• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Llegan las Perseidas, la lluvia de estrellas fugaces más famosa del año

por ValenciaBonita
10 agosto, 2017
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
Llegan las Perseidas, la lluvia de estrellas fugaces más famosa del año

Timelapse exterior de una lluvia de estrellas

158
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Lluvia de estrellas Perseidas 2017

  • Como cada agosto, regresa una de las noches más esperadas del verano: la noche de las Perseidas, que este año será, en su punto más algido, la madrugada del 12 al 13 de agosto. 
  • Las conocidas como «Lágrimas de San Lorenzo», vuelven a estar presentes un año más en el cielo para deleitarnos con el maravilloso espectáculo que nos ofrece el universo, donde este año se espera una media de 100 meteoros/hora.
  • El mejor punto para ver las Lágrimas de San Lorenzo es alejados de toda contaminación lumínica, preferiblemente en mitad de la montaña o cualquier lugar apartado de la urbe, siendo los lugares más recomendados poblaciones como Aras de los Olmos, Titaguas, Alpuente o La Yesa, que son Destino Astronómico único a nivel nacional por poder “presumir de cielo” limpio de contaminación lumínica. 

Como cada año y viene siendo ya habitual, en verano, las Perseidas nos acompañarán en su noche más algida para darnos una experiencia bella a quienes queramos mirar al cielo y contemplar un espectáculo maravilloso. Seguramente muchos de vosotros no sabréis que en realidad no son estrellas, sino que son partículas de materia, ya que es un fenómeno que ocurre en la atmósfera terrestre.

«El mejor día para observarlas, su noche más algida, será la madrugada del 12 al 13 de agosto, en la madrugada, a pesar de que su máxima actividad tenga lugar hacia las 18:00 horas, en horario diurno».

Los meteoros anuncian la entrada de pequeñas partículas, toneladas de materia interplanetaria,  principalmente procedentes de cometas y asteroides y son la prueba fehaciente de que el espacio interplanetario y exterior no está vacío. 

Lo que hace que las podamos ver, a las llamadas Perseidas, se debe a que estás partículas sufren choques con las moléculas de la estratosfera que calientan progresivamente su superficie, donde comienzan a alcanzar temperaturas de unos 1500 ºC en la llamada «ablación», un proceso en el que los diferentes minerales, cambian de fase y comienzan a desprenderse y evaporarse para formar una columna de gas alrededor del meteoroide. Esas columnas suelen alcanzar temperaturas de entre 4.000 y 5.000º C, mientras que en la parte frontal del meteoroide puede llegar a unos 10.000º C. Ahí es nada.

Buena parte de esas moléculas desprendidas del meteoroide y de las moléculas de aire que impactan con nuestra atmósfera, dan lugar a un fenómeno que emite posteriormente luz, pero del que tan solo una pequeña parte (generalmente menor de un 3%), es la se transforma en luz y calor, produciendo una cabeza luminosa que desprende una cortina de gas ionizado al que finalmente que llamamos meteoro y no estrella fugaz como se le suele conocer.

«Para disfrutar de las perseidas no es necesario utilizar telescopios ni ningún otro tipo de instrumento óptico, sino que resulta suficiente observar el cielo desde algún lugar lo más oscuro posible y lejos de la contaminación lumínica de las ciudades».

Para aquellos que sois unos impacientes o que no podáis contemplar la próxima lluvia de meteoros, cabe decir que las Perseidas alcanzan su punto algido en una noche concreta de agosto, pero que comienzan a verse en el cielo del amanecer de cualquier noche entre el 13 de julio y el 26 de agosto. Durante esos cuarenta días la Tierra atraviesa el tubo meteórico e intercepta pequeñas partículas y cada noche pueden llegar a verse una decena de meteoros/hora hasta que llega a su punto álgido en torno a la madrugada del 12 al 13 de agosto, donde se pueden alcanzar tasas horarias de alrededor de 100 meteoros/hora.

Tal y como nos comentan desde somyce.org, este año la luna llena del 7 de agosto estará en Piscis, lo que hará muy difícil las observaciones. Recomiendan observar hacia el N-NE o NW, evitando que la luminosidad lunar nos deslumbre. Con un buen cielo, y alejado de contaminación lumínica aún podemos ver los meteoros más brillantes. Las Perseidas son activas desde mediados de julio hasta finales de agosto, pero solo los cuatro o cinco días anteriores y posteriores al 12-13 de agosto, la actividad es mayor.

Esta lluvia tiene una Tasa Horaria Zenital promedio de 100 meteoros por hora. Si las condiciones no son ideales (luna, nubosidad, contaminación lumínica, presencia de la Luna o baja altura del radiante al comienzo de la noche) veremos menos meteoros. La presencia de bólidos es importante, no solo en las noches del máximo, sino también al comienzo y final del periodo activo.

También nos habla de las «Lagrimas de San Lorenzo» el Instituto Geográfico Nacional, donde nos comenta que la máxima actividad de la lluvia se espera que tenga lugar hacia las 18:00 horas del día 12, por lo que, si el tiempo no lo impide, la mejor noche de observación debería ser la del 12 al 13 de agosto, a pesar de la luna menguante que aparecerá hacia medianoche.

Fotografía de la Asociación Valenciana de Astronomía

Por cierto ¿Sabéis por qué se les conoce también como Lágrimas de San Lorenzo?

Las Perseidas son también conocidas en los países de tradición católica con el nombre de «Lágrimas de San Lorenzo», debido a que el 10 de agosto es el día de este santo. En la Edad Media y el Renacimiento las Perseidas tenían lugar la noche en que se le recordaba, de tal manera que se asociaron con las lágrimas que vertió San Lorenzo al ser quemado en la hoguera. Por cierto, San Lorenzo fue Diácono de la Iglesia de Roma. Condenado a muerte por negarse a entregar el tesoso de la comunidad al prefecto de la ciudad. Su martirio fue quemarle vivo sobre una parrilla. Se le representa en el martirio o con la hoja de palma y la parrilla. Esta obra que retrata el martirio de San Lorenzo es de Tiziano.

San lorenzo

El registro más antiguo que se tiene de la actividad de las Perseidas es del año 36 d. C., de los anales históricos chinos donde se cita un pico de meteoros en esas fechas, aunque no fue hasta 1835 cuando el astrónomo belga Adolphe Quetelet muestra que se produce una lluvia de meteoros, de forma cíclica en agosto, con su radiante en Perseo. Por cierto, El cuerpo progenitor de las perseidas es el cometa 109P/Swift-Tuttle, que fue descubierto por Lewis Swift y Horace Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862 y que posee un diámetro de 26 kilómetros, donde su órbita alrededor del Sol tiene un período de 135 años.

Así que si queréis estar bien preparados para ver este maravilloso espectáculo en nuestra tierra, en ValenciaBonita.es os damos unos pequeños consejos a continuación :

¿Dónde podremos ver la lluvia de meteoroides o las conocidas Perseidas de agosto?

Sin duda alguna para poder observarlas claramente es alejados de toda contaminación lumínica, es decir, alejados de la ciudad y toda clase de luz artificial. El lugar pefecto sería en mitad de la montaña, cerca del mar o en cualquier lugar apartado de la urbe. Como ya sabéis en nuestra comunidad disponemos de un gran entorno rural, siendo perfecto cientos de lugares para su correcta y buena observación. Las previsiones meteorológicas son seguras, donde ya indican que será una noche libre de nubes y habrá que aprovechar esta condición y acudir a algún sitio donde la noche sea más oscura. 

Personalmente nosotros las hemos observado, a lo largo de los años, desde varios puntos: La Albufera, una playa alejada de gente y de alguna ciudad o pueblo, en mitad del monte o en una zona muy apartada y poco transitada por gente. El mejor año que pudimos observarlas fue en Aras de los Olmos, justo al lado del Centro Astronómico, aunque sin duda alguna cualquier punto en plena montaña será el mejor lugar para hacerlo. Así que si queréis un buen lugar para observarlas, acudid los lugares más altos como el Cerro Calderón en el Rincón de Ademuz o al Penyagolosa.

Como curiosidad los picos más altos de nuestra Comunidad Valenciana son:

  • Calderón (1.839 m)
  • Peñagolosa (1.814 m)
  • El Cabezo de las Cruces(1704 m)
  • Alto de la Hambrienta (1.635 m)
  • Muela (1.511 m)
  • El Sabinar (1.500 m)
  • Altos del Espino (1.411 m)
  • Pina (1.405)
  • Aitana (1.558 m)
  • Puig Campana (1.410 m)
  • La Mariola (1.389 m)
  • La Serrella (1.379 m)

Por último, aparte de lo mencionado anteriormente, os damos dos pequeños consejos pero muy importantes para que sea una noche para recordar:

  • Utiliza una silla o tumbona reclinable. La noche es larga y no querrás acabar en urgencias con dolor en el cuello ¿verdad? También podéis utilizar toallas y cojines o almohadas para hacer cómoda la perfecta visualización y así haceros sentir como en casa.
  • Olvídate de prismáticos o cualquier objeto de aumento, ya que te limitará el campo de visión y podrás ver tan solo una pequeña parte del cielo.
Entrada anterior

Una curiosa figura de Lladró estará bajo la cúpula del Mercado Central hasta el 15 de septiembre

Siguiente entrada

Joaquín Sorolla: el maestro de la luz, uno de los mejores pintores españoles de todos los tiempos

Entradas relacionadas

Alaquàs acoge una nueva edición de la fiesta de la tapa tradicional con mercado artesanal
PLANAZOS Y EVENTOS

Alaquàs acoge una nueva edición de la fiesta de la tapa tradicional con mercado artesanal

por ValenciaBonita
18 agosto, 2022
¿Sabías que la Fiesta de la Vendimia más antigua de España se celebra en agosto en Requena?
PLANAZOS Y EVENTOS

Requena celebra la fiesta de la vendimia más antigua de España, la Feria y Fiesta de la Vendimia

por ValenciaBonita
17 agosto, 2022
Jornada de puertas abiertas en los talleres de cerámica de Manises
PLANAZOS Y EVENTOS

Jornada de puertas abiertas en los talleres y empresas de cerámica artesanal de Manises

por ValenciaBonita
18 agosto, 2022
Ontinyent vive en agosto sus espectaculares Fiestas de Moros y Cristianos
PLANAZOS Y EVENTOS

Ontinyent vive en agosto sus espectaculares Fiestas de Moros y Cristianos

por ValenciaBonita
17 agosto, 2022
La Oreja de Van Gogh, Camela y Efecto Pasillo en los conciertos gratuitos de las Fiestas de Mislata
PLANAZOS Y EVENTOS

La Oreja de Van Gogh, Camela y Efecto Pasillo en los conciertos gratuitos de las Fiestas de Mislata

por ValenciaBonita
11 agosto, 2022
Siguiente entrada
Joaquín Sorolla: el maestro de la luz, uno de los mejores pintores españoles de todos los tiempos

Joaquín Sorolla: el maestro de la luz, uno de los mejores pintores españoles de todos los tiempos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Alaquàs acoge una nueva edición de la fiesta de la tapa tradicional con mercado artesanal
  • Requena celebra la fiesta de la vendimia más antigua de España, la Feria y Fiesta de la Vendimia
  • Jornada de puertas abiertas en los talleres y empresas de cerámica artesanal de Manises
  • Sueca se prepara para disfrutar del piromusical más grande de la historia disparado en Europa

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR