• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Proponen declarar el Corpus Christi, la Festa Grossa, Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2017
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Programación completa Corpus Christi de Valencia 2017

Corpus Christi Valencia 2017

286
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El Ayuntamiento de Valencia quiere que la festividad del Corpus Christi de Valencia sea declarada Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana.

Así lo ha manifestado hoy el Pleno Municipal, que ha aprobado una moción por la que insta a la Conselleria de Cultura y a la Agencia Valenciana de Turismo a actuar en este sentido, con el objetivo, más adelante, de lograr la consideración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.


Todos los grupos del Hemiciclo han secundado la propuesta, que ha planteado la concejala de Ciudadanos Amparo Picó, quien ha destacado que se trata de “una de las celebraciones festivas de mayor notoriedad”. El concejal Félix Crespo, del grupo Popular, ha respaldado la iniciativa de reconocimiento a una fiesta que, ha asegurado, “aúna todos los elementos de carácter cultural y histórico, más allá de la significación religiosa que la sustenta”. Por su parte, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha agradecido la iniciativa, y afirmado que “cuando la Oposición hace proposición, siempre tendrá abierta la mano de este Gobierno Municipal”.

Fuset ha subrayado que la demanda planteada por Ciudadanos continúa el camino de recuperación y puesta en valor de la fiesta del Corpus impulsada desde la Concejalía de Cultura Festiva como festa grossa de la ciudad junto a las Fallas. En este sentido, en los últimos años se han impulsado numerosas acciones en distintos ámbitos, como la restauración de los elementos procesionales (por ejemplo, la Roca Valencia, que ha vuelto a salir este año en procesión tras varios de ausencia); o la recuperación de la ornamentación floral original de las Rocas según su significado litúrgico.

La festividad del Corpus Christi de Valencia, también conocida como la “Festa Grossa” (Fiesta Grande), más allá del puro sentido católico, es una muestra de la convivencia del espíritu festivo, simbólico, metafórico y religioso de la sociedad valenciana.

Asimismo, se ha buscado ampliar la proyección de la festividad en distintos ámbitos, mediante la incorporación de profesionales del diseño y la ilustración, y de la misma manera se ha trabajado en la recuperación de las publicaciones del Corpus, tanto en papel como en formato digital. En este sentido, hay que destacar la información que se ofrece de los festejos tanto a través de las webs municipales como en las redes sociales municipales y la app Valencia.

El origen de la festividad del Corpus se sitúa en el año 1263, cuando, por entonces, el papa Urbano IV instituyó la fiesta del Corpus Christi mediante la bula Transiturus hoc mundo, donde ésta se extendió rápidamente por toda la cristiandad y que fue confirmada por Clemente V en el Concilio General de Vienne de 1311 y por Juan XXII en 1317.

Finalmente, el concejal se ha referido a las actuaciones de mejora y reforma del Museo del Corpus, que ha sido remozado con elementos como monitores interactivos, pantalla para proyecciones divulgativas o la renovación de los paneles y la disposición de las explicaciones en valenciano, castellano e inglés, lo que se ha traducido en un incremento del número de visitantes de más del 65%. El concejal ha anunciado que en breve se procederá a trabajar en las Alegorías de los elementos procesionales para que tengan una presencia adecuada en los festejos.

A pesar de su origen en el siglo XIII, sin embargo, no sería hasta 1355 cuando el obispo de Valencia, Hugo de Fenollet (quien 5 años antes habría bautizado a San Vicente Ferrer), instauraría la procesión. Actualmente, y gracias a la gran labor de la Asociación Amics del Corpus de la Ciudad de Valencia, la fiesta ha retomado la vitalidad de sus inicios.

Uno de los momentos más importantes del Corpus de Valencia, como es tradicional, en la procesión de la tarde del último domingo de celebración, donde sale la Custodia de la Catedral de Valencia, que fue restaurada hace un par de años y que es considerada la más grande del mundo con 600 kilos de plata y 8 de kilos oro. Esta Custodia fue diseñada y realizada desde 1940 hasta 1954 por el orfebre valenciano Francisco Pajarón Suay, “como una ofrenda del pueblo valenciano en desagravio a las ofensas al Santísimo durante la persecución religiosa de 1936”. En dicha obra, Pajarón también incluyó kilos de oro, perlas y piedras preciosas donados por valencianos en época de posguerra (palabras publicadas en AVAN, Archidiócesis de Valencia,  por el presidente de la comisión diocesana de Liturgia, Jaime Sancho). 

SOBRE EL EDIFICIO QUE ALBERGA EL MUSEO DEL CORPUS – CASA DE LAS ROCAS:

Edificio que alberga el Museo del Corpus – Casa de las Rocas. Fotografía de jl cerdan (Panoramio).

La construcción de la Casa de las Rocas data del siglo XV, situándose en un período comprendido entre el 8 de junio de 1435 y el 8 de abril de 1447. El primer acuerdo que se conoce al respecto corresponde al 8 de julio de 1435, fecha en la que la ciudad delibera y aprueba la construcción de una casa, junto al Portal dels Serrans, entre muro y muro, es decir, entre el más antiguo y el moderno de 1356, mandado construir por “Pere el Cerimoniós”, con el fin de que sirviese de albergue a los carros y demás útiles que acompañaban a la procesión del Corpus.

Posiblemente la casa proyectada comenzó a construirse de inmediato, pero seguramente ni satisfizo a los Jurados ni, por lo visto, era todo lo amplia que se requería ya para guardar en élla lo previsto, por cuanto en 5 de mayo de 1441 se acordó ensancharla. Cinco años más tarde, en 22 de marzo de 1446 acordó la Ciudad la compra de unas tenerías situadas en el barrio de Roteros. Un mes después, el Síndico anunciaba su adquisición al Consell de la Ciutat y un año más tarde, es decir, el 18 de abril de 1447, comenzaban las obras del edificio. La finalización de las obras hay que fijarla en 1448.

No hay pruebas fehacientes de la existencia de un autor o autores reconocidos, habiéndose de presumir la intervención del obrer de vila o mestre de obres que en ese momento -1447- tuviera a su cargo los proyectos, reparaciones y otros menesteres inherentes a su oficio, a las órdenes del Consell de la Ciutat.

El edificio ha sufrido diferentes reformas, años 1657 y 1665, sufriendo peligro de derrumbe a causa de riadas históricas en la ciudad de Valencia, con especial mención a las que ocurrieron en 1517 y 1897.

Las últimas reformas, antes de la actual de 2017, fueron en 1980, donde volvió a acoger las Rocas desde 1983; años más tarde, se restauró el edificio colindante del siglo XVIII de la calle Roteros para una mayor amplitud del espacio, albergando desde 2006 lo que se conoce como “Museo del Corpus”.

LAS ROCAS (PINCHA SOBRE EL NOMBRE DE CADA UNA DE ELLAS PARA CONOCERLA CON TODO DETALLE): 

RocaAño construcción
Diablera
1511
San Miguel
1528
La Purísima
1542
La Fe
1542
San Vicente Ferrer    
1665
Santísima Trinidad
1674
Valencia
1855
La Fama
1899
El Patriarca
1961
Mare de Deu
1995
Santo Cáliz
2001
Museo del Corpus – Casa de las Rocas. Sobre las Rocas
Museo del Corpus – Casa de las Rocas. Sobre las Rocas

INFORMACIÓN DE LA CASA DE LAS ROCAS – MUSEO DEL CORPUS:

HORARIO (SIEMPRE ENTRADA GRATUITA):

  • De martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 15 a 19.00 horas.
  • Domingo y festivos, de 10.00 a 14.00 horas (son festivos en València los días 13, 14, 17 y 24 de abril, el 15 de agosto, el 9 y 12 de octubre, el 1 de noviembre y el 6 y 8 de diciembre).
  • CERRADO: 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

DIRECCIÓN: 

  • Calle de las ROCAS, 3, 46003, VALENCIA
  • Teléfono: 96 315 31 56

 

 

Entrada anterior

¿Sabías que la mayor riada registrada en la ciudad de Valencia ocurrió en 1517?

Siguiente entrada

Patentan una paella para que todo el mundo pueda comer de ella

Entradas relacionadas

Las salas de teatros valencianos se mantendrán abiertas con medidas anti-COVID
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Las salas de teatros valencianos se mantendrán abiertas con medidas anti-COVID

por ValenciaBonita
20 enero, 2021
L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año

por ValenciaBonita
15 enero, 2021
Koopera Store, tiendas de ropa de segunda mano reciclada impulsadas por Cáritas Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Koopera Store, tiendas de ropa de segunda mano reciclada impulsadas por Cáritas Valencia

por ValenciaBonita
13 enero, 2021
Gran galería de fotos de la impresionante nevada histórica en la Comunitat Valenciana
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Gran galería de fotos de la impresionante nevada histórica en la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
9 enero, 2021
Las calles de Ciutat Vella se llenan de muñecos de Playmobil
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Las calles de Ciutat Vella se llenan de muñecos de Playmobil

por ValenciaBonita
15 enero, 2021
Siguiente entrada
Patentan una paella para que todo el mundo pueda comer de ella

Patentan una paella para que todo el mundo pueda comer de ella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Descubren pinturas murales en los arcos del cementerio medieval de San Juan del Hospital
  • De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons
  • Descubriendo los rincones más bonitos de Chella, un pueblo de La Canal de Navarrés
  • La Trompa del Elefante, una curiosa forma geológica en la provincia de Alicante

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.