- El gran mercado medieval lleno de espectáculos coincide con LA MOSTRA AGROALIMENTÀRIA i COMERCIAL “ALCÀSSER, SABERS I SABORS”, donde 44 expositores de negocios locales darán a conocer sus productos, servicios y gastronomía. Habrá, además, actuaciones musicales itinerantes, talleres demostrativos de oficios, exposiciones, zoco árabe y venta de productos artesanales, una zona infantil medieval con castillos hinchables y camas elásticas, y mucho más.
Alcàsser vive el próximo fin de semana días llenos de actividades con un gran mercado medieval y LA MOSTRA AGROALIMENTÀRIA i COMERCIAL “ALCÀSSER, SABERS I SABORS”. En esta XIII edición de la Mostra se contará con 44 expositores entre comercios, entidades, asociaciones, centros educativos, bares y restaurantes, todos ellos para dar a conocer sus productos, servicios y gastronomía a todos los visitantes. La Mostra se ubicará en los calles céntricas del pueblo, entre la plaza del Castillo y la plaza del Mercado.
En la caseta del ayuntamiento de Alcàsser se informará de la carta de servicios que se ofrece a los vecinos y vecinas de la población, como la agenda cultural de otoño-invierno y las campañas de promoción del comercio local del Mercado Municipal: «Per Navidad, compra y guanya al Mercat Municipal” y la ruta de la Tapa “Mesura i Mosset”. Los premios de estas campañas consisten en cheques regalo para consumir en los comercios locales de Alcàsser.
A la Mostra le acompañará la recreación de un Mercado Medieval donde podréis disfrutar de la recreación de oficios artesanos, mercaderes, tabernas, música, teatro de calle, pasacalles musicales, espectáculos de acrobacias aéreas y de fuego, y muchas sorpresas mes. Habrá frutos secos garrapiñados, inciensarios de barro, artesanía en alpaca, velas y fanales, bisutería en cuero, cosmética natural, sales de baño y jabones, carnes a la brasa… ¡Y mucho más!. Por supuesto no faltarán espectáculos de circo antiguo, músico, bufones, personajes llegados de los lugares más recónditos, juegos para los más pequeños, acrobacias aéreas…
Este año la empresa que se hace cargo es La Fragua de Vulcano, con gran experiencia en grandes ferias medievales por la geografía española. El Mercado Medieval arranca el viernes 20 octubre a las 18:00 h y a lo largo de todo el fin de semana se han organizado muchas actividades, tanto por parte de los comercios y entidades expositoras, como desde el ayuntamiento.

ACTIVIDADES:
DOMINGO 22 A LAS 11 h. CONCURSO GASTRONÓMICO“SABORS DEL MÓN”, con la finalidad de difundir las elaboraciones culinarias de todas las culturas que conviven en Alcàsser. Inscripciones hasta el 20 de octubre, con diferentes modalidades y premios consistentes en cheques regalo del comercio local. Bases en www.alcasser.es.
I CONCURSO DE INSTAGRAM : tres premios de 100, 75 y 50 € para les tres mejores fotografías publicadas en Instagram com más likes seguiendo el hashtag #alcassermedieval. Para participar en el I Concurso fotográfico en Instagram del Mercado Medieval de Alcasser publica tus fotos en Instagram con el hashtag #alcassermedieval etiquetado y siguiendo a @lafraguadevulca. Se otorgarán 3 premios a los participantes que más likes obtenga. El ganador obtendrá 100€, el segundo premio 75€ y el tercero 50€ ¡Consulta las bases en el Instagram de @lafraguadevulca.
La ESCUELA DE MÚSICA «SANTA CECÍLIA» ofrecerá actuaciones en la calle en diferentes horarios, a cargo de la Banda Juvenil. Ensemble de trombons i trompetes, Pertrushka grup de percussió, Ensemble de Flautes i violoncels, Ensemble de violins i clarinets, aula de flauta, manualitats musicals, grup de batucada, aula de trompa, ensemble de oboé i guitarra, ensemble de saxos, aula de piano, aula de tuba/bombardí, aula de fagot, aula de violoncels.
TALLERES DEMOSTRATIVOS DE OFICIOS ANTIGUOS: demostraciones detalladas de los procesos de elaboración artesanal de productos con diversos materiales, con infinidad de géneros de la elaboración en directe, como el trabajo del cuero, del barro, orfebrería, esparto, escribanía árabe, etcétera.
EXPOSICIONES: herramientas de labrar, documental sobre cetrería y su arte, documental sobre las abejas, apicultura y su historia, armas y la cámara de tortura.
ZOCO ÁRABE Y VENTA DE PRODUCTOS ARTESANALES: Amuletos árabes, antiguedades, bisutería, caligrafía, cristalería, dulces típicos y especias, pañuelos de seda, etcétera.
Para los más pequeños, se han programado talleres y atracciones a lo largo de todo el fin de semana:
- RINCÓN INFANTIL MEDIEVAL en la plaza del Castillo, con una gran ludoteca artesanal, juegos musicales, tiovivo, ajedrez gigante, mesas de ingenio, etcétera.
- TALLER CREATIVO Y DIVERTIDO PARA NIÑOS por artesanos locales DBARRO & HUELLAS DE BEBES: accesible para todos, con modelado de pequeñas piezas de arcilla y la posibilidad de cocción si las llevan a tienda. El objetivo es disfrutar de una experiencia creativa y divertirse y que los papis puedan visitar la Muestra y el Mercado Medieval tranquilamente. HORARIO: sábado de 12 a 14 horas y domingo de 11 a 13 horas.
CLUB DE BASQUET ALCÀSSER: los pequeños podrán jugar con las canastas instaladas en la calle del club.
CASTILLO HINCHABLE Y CAMAS ELÁSTICAS a cargo de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Alcàsser, AECA.