- El Racó de l’Olla es una zona geológicamente deprimida situada en pleno corazón del Parc Natural de l’Albufera. Se encuentra ubicada entre la Devesa y l’Albufera, siendo una zona de transición entre ambos ambientes y un lugar con un elevado interés botánico y faunístico.
- El Ayuntamiento de Valencia mejoró la biodiversidad de la reserva a finales de 2017 recuperando la flora autóctona gracias a una intervención en la zona, en concreto en la orilla de la laguna del Racó de l’Olla más próxima a las cuadras, todo ello para favorecer la cría de aves.
El Centro de Interpretación del Racó de l’Olla, ubicado en la carretera de El Palmar y en pleno parque natural de la Albufera (junto a la Devesa), es una bella reserva pantanosa de Valencia que cuenta con una exposición de la reserva y el parque natural, una torre-mirador, varios observatorios de avifauna, un sendero interpretativo o botánico con audioguías y una zona de pícnic (la zona de pícnic sólo está habilitada para escolares entre semana, no para comer o estar en ella).
El centro lleva a cabo programas de información, divulgación, interpretación del patrimonio y educación ambiental, que comprenden líneas de trabajo dirigidas a los centros educativos, a la población local y al turismo.
La Reserva del Racó de l’Olla es un enclave pequeño pero de gran importancia para las aves. El recorrido es muy corto, no es un lugar para caminar. El objetivo principal para su visita es la observación de aves y poder recopilar información general sobre el parque natural y esta pequeña reserva. A nivel particular no es necesaria reserva previa, pero só para grupos a partir de 15 personas. El aforo es limitado, por tanto en algunos momentos se limita el acceso. Es importante acudir con una gran sensibilización hacia el entorno, y no molestar ni a las aves ni al resto de visitantes.
Respecto al sendero, es un camino de ida y vuelta desde el Centro hasta el Observatorio, unos 800 metros, y no es una ruta circular como tal, simplemente hay una bifurcación a mitad de camino con dos sendas pequeñas que van al mismo lugar.
Palabras del perfil oficial de la Generalitat Valenciana del Parc Natural de l’Albufera.
Este lugar, de acceso libre y gratuito (para grupos de más de 15 personas es necesaria reserva en raco_olla@gva.es o 96 386 80 50), puede visitarse de lunes a domingo en horario de 09:00 a 14:00 horas siempre con máximo respeto (cerrado los días 1 y 6 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre), ya que hay que guardar silencio en el paseo para no molestar a la avifauna y no hay que salirse de los senderos en ningún momento (de igual manera, no se puede fumar en ninguna parte del centro ni tampoco se permite la entrada de perros).
En nuestra visita de septiembre de 2023 al Racó de l´Olla, a continuación aportamos fotografías, pudimos admirar la diferente avifauna que habita en la reserva, destacando principalmente flamencos, quienes a pesar de no ser su época de mayores avistamientos, se han asentado ya en el parque natural y se pueden ver durante casi todo el año.
Ver esta publicación en Instagram
Para visitar este lugar se recomienda llevar prismáticos. El aforo en el Racó de l´Olla está controlado para evitar molestias a la avifauna y masificación, siendo un centro dirigido a un público sensibilizado que quiera disfrutar del entorno y de las aves con respeto y en silencio. Gracias por vuestra comprensión.
Comentar que dentro del Racó de l´Olla una zona privada o de reserva integral donde las aves nidifican y donde está prohibido el paso humano (en ambas zonas está prohibido el vuelo de drones). En zona de uso público se ubican:
- Aparcamientos para automóviles y autobuses.
- Área recreativa proyectada específicamente para el almuerzo, descanso y espera de las visitas concertadas.
- Centro de Información dedicado a la recepción de visitantes y grupos.
- Torre-mirador con vista panorámica.
- Laguna de aproximadamente 5 Ha. donde se ha asentado la vegetación y la fauna de l’Albufera.
- Observatorio de avifauna, espacio adaptado para la observación, en función de la época del año, de diferentes especies de aves principalmente acuáticas.
- Senda, cuya finalidad es dar a conocer directamente al visitante la diversidad de ecosistemas presentes en el conjunto Devesa-Albufera: dunas fijas, malladas, lagunas, etc.
En el mes de agosto de 2018, las lagunas del Racó de l’Olla llamaron mucho la atención por un motivo: un color rosa intenso nunca visto antes en este saladar. La explicación puede verse a continuación en la imagen insertada de GVA Parc Natural de l´Albufera.


Fuentes:
- parquesnaturales.gva.es
- Ayuntamiento de Valencia