• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Conciertos GRATUITOS en la Sala Alfonso el Magnánimo de La Beneficència

por ValenciaBonita
20 diciembre, 2017
en PLANAZOS Y EVENTOS
3
Conciertos GRATUITOS en la Sala Alfonso el Magnánimo de La Beneficència
138
COMPARTIDO
920
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • ARTÍCULO ACTUALIZADO PARA LOS CONCIERTOS DE FINAL DE DICIEMBRE DE 2017.

Durante el mes de diciembre de 2017, y con la llegada de la Navidad, la Sala Alfonso el Magnánimo del Museo Valenciano de Etnología (C/ Corona, La Beneficència), ofrecerá una serie de conciertos GRATUITOS dentro de la programación y agenda del Centre Museístic de La Beneficència.

La entrada gratuita de los conciertos tiene aforo limitado, siendo un espectáculo dirigido para mayores de 14 años. Su acceso gratuito se condiciona a la reserva vía web y se indica en cada concierto a continuación.


Concierto Coral Giner – El Micalet

  • 21 de diciembre, jueves, a las 19:00 horas
  • Sala Alfons el Magnànim. Museu Valencià d’Etnologia.
En 1996 inició su actividad la actual Coral Giner, bajo la dirección de Isabel Mañas.
En los años 2003, 2005 y 2007, realizó sendas actuaciones, presentando los repertorios que llevaba en aquellos momentos, en el Alguer (Cerdeña). Está dirigida por el compositor Miquel Juan y Garcia. El objetivo principal de la Coral Giner es trabajar con profundidad el corazón “en capilla”, fundamentalmente en los repertorios: Compositores valencianos, con especial atención a Salvador Giner, nueva canción, canciones tradicionales y compositores internacionales.

[button link=”http://www.360valenciacultural.es/evento.php?idEvento=595″ type=”big” color=”orange”] PINCHA AQUÍ PARA RESERVAR ENTRADAS PARA EL DÍA 21 DE DICIEMBRE [/button]

 

 

 

Músicas de paz, por el Coro Universitario San Yago

  • 22 de diciembre, viernes a las 19:00h
  • Sala Alfons el Magnànim. Museu Valencià d’Etnologia.

El Coro Universitario Sant Yago está formado por estudiantes y licenciados de las diferentes universidades valencianas. Ha obtenido premios en certámenes internacionales, el más reciente en el Certamen de Habaneras de Torrevieja en 2013.Fue fundado por José R. Pérez Cebrián en el Colegio Mayor Santiago Apóstol de la Universidad de Valencia en 1968, y también dirigido por él a lo largo de veinte años. Desde 2008 su director titular es Pau de Luis y Alba.

[button link=”http://www.360valenciacultural.es/evento.php?idEvento=596″ type=”big” color=”orange”] PINCHA AQUÍ PARA RESERVAR ENTRADAS PARA EL DÍA 22 DE DICIEMBRE[/button]

 

 

 

Concierto del Coro Universitat Politècnica de València

  • 23 DICIEMBRE, Sábado a las 19:00h en el Centre Museístic La Beneficència
  • Sala Alfons el Magnànim. Museu Valencià d’Etnologia.

El Coro de la Universitat Politècnica de València fue fundado en mayo de 2001 por D. Carlos Gracia, como punto de encuentro entre alumnos, becarios, profesores, investigadores, técnicos, personal de administración y servicios de la Universidad, más un grupo reducido de personas ajenas a la entidad, entusiastas de la música coral, ofreciendo a la comunidad universitaria la divulgación y el desarrollo de la música coral como actividad artística, cultural y de esparcimiento. Actualmente su director titular es D. José Francisco Sánchez Iborra, y anteriormente lo fueron Dª. Cristina Contreras Zamorano y D. Rafael Sánchez Mombiedro.

[button link=”http://www.360valenciacultural.es/evento.php?idEvento=597″ type=”big” color=”orange”] PINCHA AQUÍ PARA RESERVAR ENTRADAS PARA EL DÍA 23 DE DICIEMBRE[/button]

 

 

 

 

Matilde Salvador, en plural, por el Orfeón Manuel Palau

  • 28 de diciembre, jueves a las 19:00h
  • Sala Alfons el Magnànim. Museu Valencià d’Etnologia.

El Orfeón “Manuel Palau” nació en el año 1989 con la clara vocación de consolidarse en el ámbito músico-coral valenciano. Hoy, después de una  dilatada trayectoria como coro amateur, es sin duda, un  firme referente.

[button link=”http://www.360valenciacultural.es/evento.php?idEvento=599″ type=”big” color=”orange”] PINCHA AQUÍ PARA RESERVAR ENTRADAS PARA EL DÍA 28 DE DICIEMBRE (AÚN NO ESTÁN HABILITADAS, PERO PUEDES VER EL EVENTO).[/button]

 

 

 

 

Conciertos navideños

  • 30 de diciembre, sábado a las 19:00 horas.
  • Sala Alfons el Magnànim. Museu Valencià d’Etnologia.

Concierto Renacentista de la Corte del Duque de Calabria, por el coro A Capella, de Polinyà, y el Grupo  Lucentum XVI.

[button link=”http://www.360valenciacultural.es/evento.php?idEvento=598″ type=”big” color=”orange”] PINCHA AQUÍ PARA RESERVAR ENTRADAS PARA EL DÍA 30 DE DICIEMBRE (AÚN NO ESTÁN HABILITADAS, PERO PUEDES VER EL EVENTO)[/button]

 

SOBRE LA CAPILLA, HOY CONVERTIDA EN SALA DE CONCIERTOS Y OTRAS ACTIVIDADES: 

En origen, el edificio de La Beneficencia fue un convento de agustinos, fundado en 1520 y ocupado posteriormente por religiosos franciscanos, dedicados a la veneración de la corona de espinas, de ahí el nombre de la calle Corona. En 1876 el proyecto de Joaquín María Belda Ibáñez ofrecía soluciones arquitectónicas consonantes con las nuevas ideas de control social e higienismo, sobre todo para ensanchar y reformar estructuralmente el edifico, siendo, pues, finalmente inaugurada el 8 de diciembre de 1886 por el propio Joaquín.

Esta impresionante construcción, esplendorosa por su altura, su colorido, sus magníficas tallas, techo y vidrieras de colores, se unen a las pinturas de Antonio Cortina (el pintor, no el arquitecto).

La construcción de la Iglesia de la Beneficencia, que adoptó y adaptó una decoración ecléctica (con elementos neogriegos y neorrománicos entre otro, y de estilo bizantino hoy sin culto y utilizada para otros fines), fue realizada acuerdo con el nuevo arte religioso promulgado desde Francia por Téophile Gautier y llevado a la práctica por Léon Vaudoyer en la catedral neobizantina de Marsella (1856-1893).

Observar los mosaicos es recorrer sin duda alguna un libro abierto creado por Cortina que nos transporta hasta aquel pasado la Edad Media y que uno puede quedar asombrado sin necesidad alguna de viajar hasta Estambul o Venecia (Santa Sofía o Santa Madre Sofía y Catedral de San Marcos). En la actualidad, La Bene (como así se le conoce también) es un espacio cultural donde todo el público es protagonista y puede ser partícipe de este bello lugar, gracias a talleres, actividades culturales, conciertos o charlas y exposiciones.

Así que si pensáis acudir a un concierto de música de los que se celebran este mes en la “Sala Alfons el Magnànim”, recordad que si cerráis los ojos, quizás, solo quizás, podáis viajar a un cielo celestial como el dibujado por don Antonio Cortina.

Foto realizada el 6/09/2016. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Foto realizada el 6/09/2016. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
Foto realizada el 6/09/2016. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Foto realizada el 6/09/2016. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
Foto realizada el 6/09/2016. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Foto realizada el 6/09/2016. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Los buñuelos de viento, la fogassa y los huesos de santo, dulces típicos de Todos los Santos

Siguiente entrada

Las bandas de música tratarán de conseguir tres récords Guinness para la celebración del 50º aniversario de la FSMCV

Entradas relacionadas

La Exposición del Ninot llega a las calles de Valencia con los famosos clicks de Playmobil
PLANAZOS Y EVENTOS

La Exposición del Ninot llega a las calles de Valencia con los famosos clicks de Playmobil

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
Los musicales de “Un Día Cualquiera” y “Caperucita Roja” llegan a Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

Los musicales de “Un Día Cualquiera” y “Caperucita Roja” llegan a Valencia

por ValenciaBonita
22 febrero, 2021
Los conciertos de la Pérgola de Cervezas Alhambra vuelven a La Marina de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

Los conciertos de la Pérgola de Cervezas Alhambra vuelven a La Marina de Valencia

por ValenciaBonita
22 febrero, 2021
Así será la espectacular Nit del Foc y la gran Mascletà de San José de RICASA en las Fallas 2019
PLANAZOS Y EVENTOS

Piroval propone disparar varios castillos en Valencia la noche del 19 de marzo

por ValenciaBonita
19 febrero, 2021
Una gran celebración para conmemorar el primer aniversario de las Fallas como Patrimonio
PLANAZOS Y EVENTOS

Así serán las Fallas de 2021 en marzo: globotaes desde casa y Plantà y Ofrenda virtual

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
Siguiente entrada
Las bandas de música tratarán de conseguir tres récords Guinness para la celebración del 50º aniversario de la FSMCV

Las bandas de música tratarán de conseguir tres récords Guinness para la celebración del 50º aniversario de la FSMCV

Comentarios 3

  1. Geles Tatay says:
    3 años atras

    Me gustaría me enviaseis notificaciones de vuestras actividades.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      3 años atras

      Hola Geles, al final de este artículo, o de cada uno que puedes leer en nuestra página, tienes un recuadro para suscribirte a nuestra página. Un saludo

      Responder
  2. Amparo Sancho Boix says:
    3 años atras

    Me gustaría me enviaseis información de vuestras actividades. Muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La ruta del Sendero de la Cruz de Losa del Obispo
  • La ruta de los vestigios y despoblados de Algemesí
  • El sendero SL-CV 43 de Aielo de Rugat, una ruta llena de vegetación
  • El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.