- Los Refugios y Trincheras de la Guerra Civil de El Puig son un complejo formado por trincheras, búnkeres, túneles, nidos de ametralladoras y plataformas. En 2023, por 1€ (se acepta el pago por Bizum), se vuelven a ofrecer nuevas visitas guiadas de una hora y media de duración para conocer este patrimonio bélico.
Ver esta publicación en Instagram
En la primavera de 1938 las tropas Franquistas avanzaban hacia Valencia, por lo que el Gobierno Republicano tuvo que plantearse una nueva estrategia defensiva.
Decidieron construir, por entonces, unas fortificaciones en forma de arco en torno a la ciudad de Valencia. Esta línea, conocida como El Puig-Los Carasoles y también llamada «la Inmediata» por ser la más próxima a Valencia, tiene un total de 26 km. de longitud. Se extiende desde El Puig hasta Ribarroja del Turia. Se trata de un amplio complejo formado por trincheras, búnkeres, túneles, nidos de ametralladoras y plataformas.
En el término municipal de El Puig se conservan cinco puntos de defensa. Uno está en la costa, se trata de una batería antiaérea que está declarado BIC desde julio del 2006. El resto de puntos defensivos se encuentran en los montes del Cabeçolet, Cabeç Bort, Santa Bárbara y la montaña del Castell, también conocida como la Patà.
Un recorrido por las trincheras basta para observar que éstas se encuentran intactas, hecho que se explica porque nunca llegaron a usarse. La construcción se realizó lejos de donde en ese momento se estaba librando la batalla, por lo que la relativa «tranquilidad» con la que se construyeron conforman unas instalaciones muy bien acabadas. También es cierto que la fortaleza no se terminó, dado que la Batalla de Valencia se estabilizó en la línea XYZ y las hostilidades se trasladaron a Cataluña. Esta línea estaba pensada más para defensa de la propia posición que para evitar penetraciones hacia Valencia.
La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia, junto con el Consell Valencià de Cultura y la Federació Valenciana de Municipis i Províncies, han solicitado que la línea defensiva Puig-Carasoles sea declarada Bien de Interés Cultural. Dicha aprobación está pendiente.
VISITA LA LÍNEA DEFENSIVA «EL PUIG – LOS CARASOLES», UN CONJUNTO DE REFUGIOS Y TRINCHERAS DE LA GUERRA CIVIL:
Visita guiada previa reserva:
- Duración: 1h y 30 min
- Horario: Dos turnos, uno a las 10:30 h. y otro a las 12 h, excepto julio y agosto (18 h. y 19:30 h.), en las escalinatas de la Iglesia del Real Monasterio.
Días restantes con visitas guiadas programadas 2023:
- 10 y 24 de septiembre.
- 8 y 22 de octubre.
- 5 y 19 de noviembre.
- 3 y 17 de diciembre.
Información y reservas:
- TOURIST INFO EL PUIG
- Tel.: 96 195 90 29 / 607 229 712 WhatsApp
- E-mail: elpuig@touristinfo.net
* Esta ruta no está indicada para personas mayores o niños menores de 5 años.
MÁS INFORMACIÓN:
Paneles interpretativos: