• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

Visitas guiadas a los refugios y trincheras de El Puig de Santa Maria

ARTÍCULO ACTUALIZADO EN SEPTIEMBRE DE 2023 CON NUEVAS FECHAS DE VISITAS GUIADAS

por ValenciaBonita
5 septiembre, 2023
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
Visitas guiadas a los refugios y trincheras de El Puig de Santa Maria

Refugios y Trincheras El Puig. Foto valenciabonita.es

1.5k
COMPARTIDO
10.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Los Refugios y Trincheras de la Guerra Civil de El Puig son un complejo formado por trincheras, búnkeres, túneles, nidos de ametralladoras y plataformas. En 2023, por 1€ (se acepta el pago por Bizum), se vuelven a ofrecer nuevas visitas guiadas de una hora y media de duración para conocer este patrimonio bélico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

En la primavera de 1938 las tropas Franquistas avanzaban hacia Valencia, por lo que el Gobierno Republicano tuvo que plantearse una nueva estrategia defensiva.

Decidieron construir, por entonces, unas fortificaciones en forma de arco en torno a la ciudad de Valencia. Esta línea, conocida como El Puig-Los Carasoles y también llamada «la Inmediata» por ser la más próxima a Valencia, tiene un total de 26 km. de longitud. Se extiende desde El Puig hasta Ribarroja del Turia. Se trata de un amplio complejo formado por trincheras, búnkeres, túneles, nidos de ametralladoras y plataformas.

En el término municipal de El Puig se conservan cinco puntos de defensa. Uno está en la costa, se trata de una batería antiaérea que está declarado BIC desde julio del 2006. El resto de puntos defensivos se encuentran en los montes del Cabeçolet, Cabeç Bort, Santa Bárbara y la montaña del Castell, también conocida como la Patà.

Un recorrido por las trincheras basta para observar que éstas se encuentran intactas, hecho que se explica porque nunca llegaron a usarse. La construcción se realizó lejos de donde en ese momento se estaba librando la batalla, por lo que la relativa «tranquilidad» con la que se construyeron conforman unas instalaciones muy bien acabadas. También es cierto que la fortaleza no se terminó, dado que la Batalla de Valencia se estabilizó en la línea XYZ y las hostilidades se trasladaron a Cataluña. Esta línea estaba pensada más para defensa de la propia posición que para evitar penetraciones hacia Valencia.

La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia, junto con el Consell Valencià de Cultura y la Federació Valenciana de Municipis i Províncies, han solicitado que la línea defensiva Puig-Carasoles sea declarada Bien de Interés Cultural. Dicha aprobación está pendiente.

VISITA LA LÍNEA DEFENSIVA «EL PUIG – LOS CARASOLES», UN CONJUNTO DE REFUGIOS Y TRINCHERAS DE LA GUERRA CIVIL:

Visita guiada previa reserva:

  • Duración: 1h y 30 min
  • Horario: Dos turnos, uno a las 10:30 h. y otro a las 12 h, excepto julio y agosto (18 h. y 19:30 h.), en las escalinatas de la Iglesia del Real Monasterio.

Días restantes con visitas guiadas programadas 2023:

  • 10 y 24 de septiembre.
  • 8 y 22 de octubre.
  • 5 y 19 de noviembre.
  • 3 y 17 de diciembre.
Precio: 1€ (se acepta el pago por Bizum).

Información y reservas:
  • TOURIST INFO EL PUIG
  • Tel.: 96 195 90 29 / 607 229 712 WhatsApp
  • E-mail: elpuig@touristinfo.net

* Esta ruta no está indicada para personas mayores o niños menores de 5 años.

** Esta ruta no es accesible para personas en silla de ruedas.
*** Se recomienda llevar calzado cómodo.

MÁS INFORMACIÓN:

  1. Publicaciones: (Libro) La Línea de Defensa Inmediata en El Puig de Santa Maria

Paneles interpretativos:

  1. El valor estratégico del Puig de Santa Maria
  2. El Puig de Santa Maria en la Guerra Civil
  3. El Puig de Santa Maria en la defensa de València
  4. Arquitectura de los asentamientos
  5. Estructura y organización de la línea Puig-Carasoles
Entrada anterior

El área recreativa de Santo Espíritu de Gilet, un paraíso natural a 35 minutos de Valencia

Siguiente entrada

El encendido de Navidad en Valencia será el 4 de diciembre

Entradas relacionadas

Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público
PATRIMONIO Y CULTURA

Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
PATRIMONIO Y CULTURA

El Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia, el Palacio Valeriola, ya tiene fecha de apertura

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2023
Una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la península ibérica está en Valencia
PATRIMONIO Y CULTURA

Una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la península ibérica está en Valencia

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
El Castillo de Beselga, la joya patrimonial de Estivella que presenta un grave estado de abandono
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Beselga, la joya patrimonial de Estivella que presenta un grave estado de abandono

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
El Batán de Valldecrist, una antigua masía del s. XV convertida en jardín etnobotánico
PATRIMONIO Y CULTURA

El Batán de Valldecrist, una antigua masía del s. XV convertida en jardín etnobotánico

por ValenciaBonita
7 septiembre, 2023
Siguiente entrada
El encendido de Navidad en Valencia será el 4 de diciembre

El encendido de Navidad en Valencia será el 4 de diciembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR