Existe, en la provincia de Alicante, una espectacular formación caprichosa de la naturaleza enclavada en un bello entorno natural. A este lugar, protagonista de nuestro artículo, se le conoce como el Arcs d’Atanços o Els Arcs, dos magníficos y gigantes arcos de piedra, producto de la erosión durante milenios y el azar, que conforman la cabecera del barranco de les Foies a los pies de vertiente norte de la serra de la Xortà o Aixortá, muy cerquita de la población alicantina de Castell de Castells.
Estos arcos y la zona donde se sitúan, con espectaculares vistas, se encuentran dentro del Paraje Natural Municipal Els Arcs, cuyo nombre deriva precisamente por dichas formaciones rocosas existentes en mencionado paraje natural. Cuenta con una superficie de 401,33 hectáreas y fue declarado Paraje Natural Municipal por Acuerdo del Consell de la Generalitat Valenciana de fecha 17 de marzo de 2005.
La caprichosa forma de algunas de estas grandes rocas de piedra caliza ha sido resultado de la acción del agua de lluvia sobre las rocas calcáreas de este atractivo paisaje. El atractivo paisajístico del entorno puede considerarse como de primer orden, con relieves elevados de apariencia casi alpina, y con los profundos cauces de las ramblas que en época de lluvias ofrecen el impresionante espectáculo de las aguas torrenciales. Los puntos altos ofrecen al caminante que se atreve a alcanzarlos unas panorámicas vertiginosas de montañas y valles, con el Mediterráneo como decorado de fondo, enmarcando el conjunto, y con vistas a la Sierra de Bernia.
![]() |
Arcs d’Atanços. Fuente auntirdepedra.com |
![]() |
Vista de l’arc principal amb la vall de Castells al fons. Fuente auntirdepedra.com |
![]() |
El barranc de les Foies des de l’arc més menut. Fuente auntirdepedra.com |
En la misma zona del Paraje Natural Nunicipal dels Arcs se encuentra otra formación natural procedente de la erosión, la cual ha dado lugar a otro enorme arco de roca caliza menos famoso por ser su aproximación algo más compleja aunque igualmente espectacular. Hablamos del Arc del Xorquet, también conocido como Arc dels Xorquets, donde desde panoramicas360.net nos aportan una bella ruta por todo el paraje y por estas tierras modeladas desde hace siglos por la mano del hombre cuyas huellas son bancales, aljibes, abrevaderos y corrales.
También desde lasrutasdemoskys.blogspot.com.es nos ofrecen una ruta muy parecida pasando junto al corral del Somo, la font dels Teixos o el aljibe del Xorquet, así como también desde masalladelaciudad.com, quienes ofrecen una ruta circular con apenas dificultad y mucho más sencilla para realizar en poco menos de 2 horas.
Por último, desde auntirdepedra.com nos ofrecen otro bello recorrido que puede realizarse tanto desde Tàrbena como desde Castell de Castells.
La foto de portada pertenece a Juan Carlos (FLICKR) – Licencia de atribución CC BY-SA 2.0.
Buen artículo. Muchas gracias por incluir un enlace a mi blog.
¡Nos vemos en la montaña!