• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Ayuntamiento de Valencia aumenta el protocolo de alerta al nivel 2 de contaminación

por ValenciaBonita
24 noviembre, 2017
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
1
10 lugares románticos de Valencia para perderte con tu pareja

Jardín del Turia. Fuente de la foto: www.burbuja.info

146
COMPARTIDO
972
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

NOTA DE PRENSA DEL DÍA DE HOY 24 DE NOVIEMBRE: 

  • El alcalde pide que se tenga en cuenta la situación atmosférica a la hora de regular la crema de la paja del arroz. El ayuntamiento activa el episodio tipo 2 del protocolo para episodios de contaminación que mantiene las medidas informativas a la población e insta a vigilar la quema de la paja del arroz, pero no restringe el tráfico. 
  • Ecologistas, en manifestaciones a las noticias territoriales de la primera cadena de televisión, manifiestan que Valencia ha crecido considerablemente y no ha hay un plan de movilidad acorde para hacer frente al problema real de la ciudad: la contaminación de los vehículos. 

La Servicio de Calidad Ambiental ha activado el episodio tipo 2 del protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por PM10 que, de nuevo, incluye medidas informativas a la población, en este caso, centrada en ámbitos más sensibles como centros escolares, institutos, universidades, centros de salud, hospitales de ciudad, así como residencias de ancianos y centros de día. Por ello se notifica también esta situación a la Generalitat. El alcalde ha recordado que la situación actual se debe a la situación anticiclónica que sufrimos y a los efectos de la quema de paja del arroz, y no al tránsito rodado como ha ocurrido en otras ciudades. Joan Ribó ha vuelto a resaltar “la importancia de comunicar a la ciudadanía para que en todo momento esté informada, y no crear una alarma innecesaria”.

La vigilancia de la contaminación atmosférica que se lleva a cabo diariamente por el Ayuntamiento, desde el Servicio de Calidad Ambiental se ha constatado que desde que comenzó la quema de la paja del arroz en los alrededores del término municipal de València, los niveles del contaminante partículas en suspensión (PM10) han ido aumentando progresivamente hasta superar los niveles de preaviso y aviso que el Ayuntamiento ha preestablecido en el Protocolo aprobado recientemente por el Consistorio.


El informe técnico de la Concejalía refleja que ninguno de los contaminantes ni partículas en suspensión PM10, ha excedida en ningún momento ningún límite de la normativa atmosférica de calidad del aire (R.D. 102/2011, de 28 de enero), ya que el número de superaciones diarias de PM10 de 50 mg / m³ registradas en cualquiera de las estaciones en lo que llevamos de año no excede las 35 superaciones anuales. Asimismo, durante ninguna hora de lo que va de año se ha excedido el valor horario de 200 mg/m³ para el dióxido de nitrógeno, ni tampoco el valor medio anual de 40 mg/m³ para este contaminante relacionado directamente con el tránsito rodado.

En las últimas 24 horas se han excedido en dos de las estaciones de vigilancia de la red el nivel de aviso de 80 microgramos por metro cúbico de medio diaria establecido en el Protocolo, lo que conlleva el establecimiento de la fase 2 del protocolo municipal. Ello supone que se mantienen las medidas informativas a la población ya tomadas en el nivel 1 y las recomendaciones de no realizar ejercicios físicos al aire libre, especialmente para aquellas personas más sensibles y padecen dolencias respiratorias, además de instar a la vigilancia de la quema de la paja de arroz.

El sector arrocero de La Unió de Llauradors señala en un comunicado que hace una semana que no se quema la paja y por tanto es difícil atribuirle la «supuesta contaminación atmosférica» de la que se ha estado hablando durante los últimos días en la ciudad de Valencia. La Unió insta a no generar alarma ni trasladar a la opinión pública «informaciones que no se ajustan a la realidad».

Lee AQUÍ las manifestaciones en Ser del sector arrocero.

Finalmente, el estudio muestra que el estudio del resto de contaminantes que se miden juntamente con los de PM10 (como óxidos de nitrógeno, de carbono, de azufre, ozono…) refleja que el tránsito rodado no constituye la fuente emisora causante de esta situación y, por lo tanto, no corresponde aplicar medidas restrictivas al respeto.

LA QUEMA DE LA PAJA DEL ARROZ

Por todo ello, Joan Ribó, ha cuestionado la autorización para proceder a la quema autorizada precisamente en estos momentos de situación atmosférica anticiclónica, “un episodio de inversión térmica que impide que la contaminación se pueda dispersar”, ha lamentado. Así lo ha explicado a preguntas de los periodistas en el acto de sensibilización contra la violencia machista.

El alcalde ha explicado que desde el Ayuntamiento se ha pedido a la Generalitat que tome las medidas adecuadas para evitar estos procesos: “la causa de los índices registrados no es la circulación de automóviles, puesto que de ser así, los índices serían de dióxido de nitrógeno”, ha explicado, y ha afirmado que “no parece que tenga mucho sentido que se autorice a quemar paja precisamente en unos momentos en que la contaminación no se puede dispersar”. El alcalde también ha destacado la comunicación que tuvo lugar ayer entre el Ayuntamiento y los responsables de las obras en el Parc Central, fruto de la cual, se han extremado las operaciones que se llevan a cabo en esta zona, y que ya venían siendo controladas con anterioridad.

Joan Ribó ha asegurado que las previsiones son que a lo largo del fin de semana la situación mejore, dado que hay indicios de cambio en las condiciones meteorológicas. “Pero lo que hemos querido hacer es incrementar la información, para que toda la ciudadanía esté informada y se tomen las medidas de prudencia”. Ribó ha recordado que entre la población escolar, personas mayores… hay gente que padece asma o afecciones similares, “y para ellos es muy importante tomar una serie de medidas de prevención”.

Además, este próximo lunes la Servicio de Calidad Ambiental mantendrá una reunión con todas las áreas competentes para evaluar la activación de los distintos episodios de este protocolo.

NOTICIA DEL PASADO DÍA 22 DE NOVIEMBRE: 

  • La quema de la paja del arroz de municipios de fuera de Valencia, junto al anticiclón y las obras del Parque Central, son las causas, según el consistorio. El Ayuntamiento de Valencia recomienda limitar la quema de rastrojos y no hacer ejercicio físico intenso al aire libre.

La Delegación de Calidad Ambiental del Ayuntamiento de València ha activado el episodio tipo 1 del protocolo de medidas a adoptar durante los episodios de alta contaminación por PM10, que sólo incluye medidas informativas a la población. Como consecuencia de la quema de la paja del arroz que se está llevando a cabo, y las condiciones atmosféricas de altas presiones (anticiclón), que según las previsiones se mantendrá, se están alcanzando unos niveles de partículas en suspensión en la ciudad más elevados de lo habitual, pero sin sobrepasar ningún límite legal.

Sin embargo, desde el Ayuntamiento de Valencia se recomienda, fundamentalmente a las personas más sensibles, la no realización de ejercicios físicos al aire libre y permanecer en lugares de interior. Esta medida dejará de tener efecto tan pronto se restablezcan las condiciones óptimas de calidad del aire, lo cual será comunicado por la misma vía informativa.

Con excepción de la Pista de Silla, los incrementos de partículas en suspensión PM10 que se registran en las estaciones de medición de la ciudad en los últimos días se deben a la quema de la paja del arroz autorizada por la Generalitat Valenciana. En la estación Pista de la Silla hay una contribución adicional de partículas en suspensión procedentes de las obras del Parque Central.

Hasta la fecha, el día que mayores niveles se han registrado ha sido el viernes 17 de noviembre, en que se constató disminución de visibilidad de la atmósfera y olor similar al producido por la quema de materiales vegetales (rastrojos).

Desde el punto de vista del cumplimiento de la normativa atmosférica de calidad del aire, en ningún momento se ha excedido ningún límite legal para este contaminante, PM10, ya que el número de superaciones diarias del límite (50 microgramos por metro cúbico) registradas en cualquiera de las estaciones en lo que va de 2017 hasta la fecha, no excede las 35 superaciones anuales permitidas.

Dado que por la medición del resto de contaminantes atmosféricos que se lleva también a cabo de forma automática, relacionados con los niveles de NO2, se concluye que esta elevación de niveles de PM10 no es promovida por el tráfico rodado, no se considera necesaria ningún tipo de restricción o limitación de este.

Estas situaciones han implicado una especial atención interna a la vigilancia de la calidad del aire por parte del servicio competente, y el seguimiento de las condiciones circunstanciales y/o coyunturales, según se menciona en el propio Protocolo, y de una procedencia claramente conocida, la quema de la paja del arroz que en unas condiciones atmosféricas habituales de dispersión de contaminantes se habría limitado a una situación puntual y aislada.

Al mantenerse la situación anticiclónica, y con la previsión de que continúe en la misma línea, se activa el nivel PM10 Episodio tipo 1, de adopción de medidas informativas a la población.

Es importante destacar que «tal como se detalla en el Protocolo, publicado en la web del ayuntamiento se activa el PM10 Episodio TIPO 1 al haber superado dos días consecutivos en dos estaciones, por eso se activa hoy y no antes. En el primer día de superación, encontrándose ya en situación de preaviso, desde el servicio se hace seguimiento de los datos para comprobar si se repiten al día siguiente para activar el protocolo, tal como ha ocurrido en esta ocasión» ha explicado la concejala Soriano.

Soriano ha dicho que «el Ayuntamiento de Valencia es una institución responsable que, sin dejarse llevar por alarmismos ni presiones, activa las medidas necesarias cuando así lo marca el protocolo y las condiciones de polución que recogen las diferentes estaciones de medición repartidas por la ciudad».

 

 

 

Entrada anterior

La impresionante ruta del Portell de l’Infern, la Roca Foradada y la Cova de l’Aire

Siguiente entrada

Teatro, foodtrucks, talleres, conciertos y circo el domingo en la plaza del Ayuntamiento

Entradas relacionadas

Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia

por ValenciaBonita
8 agosto, 2022
Monumentos y escaparates tendrán que apagar luces a partir de las diez de la noche
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Monumentos y escaparates tendrán que apagar luces a partir de las diez de la noche

por ValenciaBonita
2 agosto, 2022
Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’

por ValenciaBonita
28 julio, 2022
El Ayuntamiento de Valencia proyecta un anillo verde y un paseo junto al mar en las pedanías
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Ayuntamiento de Valencia proyecta un anillo verde y un paseo junto al mar en las pedanías

por ValenciaBonita
19 julio, 2022
La música de banda llega a las calles, barrios y pueblos de Valencia con conciertos GRATUITOS
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Conciertos gratuitos de sociedades musicales valencianas en julio en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
11 julio, 2022
Siguiente entrada
El domingo 27 la Plaza del Ayuntamiento será Circo de Calle, teatro y swing

Teatro, foodtrucks, talleres, conciertos y circo el domingo en la plaza del Ayuntamiento

Comentarios 1

  1. Vicente says:
    5 años atras

    No se ha dejado de quemar paja de arroz desde Octubre, y se va seguir quemando hasta mediados o finales de Diciembre por el descontrol de los organismos que se encargan de poner orden. Noticia de primera linea.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Regresan las rutas guiadas GRATUITAS en la montaña con Senderisme Entre Muntanyes 2022
  • Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia
  • Fira de Xàtiva 2022: programa completo de la gran feria que tendrá lugar del 14 al 20 de agosto
  • ¿Sabías que dos de les alfàbegues de Betéra plantadas en 2022 han batido el récord Guinness?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR