Un año más, llega a Valencia la Japan Weekend, en esta ocasión en su XX edición. El Salón del Manga de Valencia tendrá lugar el próximo sábado 25 y domingo 26 de noviembre en Feria Valencia. El salón cuenta con una larga experiencia y público asegurado, quien cada año registra un importante número de visitantes.
Los amantes del anime y manga, presentes en la cultura japonesa actual, tienen una cita obligada en esta feria que, cada año, trae una gran programación repleta de talleres y actividades, además de conciertos, conferencias, torneos de videojuegos, concursos de cosplay o dance, juegos de mesa, exhibiciones y una larga lista de posibilidades para disfrutar al máximo de este salón, contando también con la gente que acude amenizando las jornadas con juegos y “quedadas” grupales, sin olvidarse de que el propio salón anima a la gente a ir disfrazados.
Por supuesto no faltarán los stands donde los visitantes podrán podrán comprar todo tipo de material de sus cómics y series favoritas, así como poder visitar a los dibujantes, artesanos y empresas del sector que este próximo fin de semana estarán presentes en el XX Salón del Manga de Valencia.
Para este año, uno de los artistas invitados más reconocidos es Osamu Kobayashi, el director, animador, diseñador e ilustrador japonés, que visitará Valencia durante este fin de semana en el próximo Salón del Manga Japan Weekend, que tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre en Feria Valencia. Kobayashi es el director y diseñador de personajes del popular anime BECK: Mongolian Chop Squad, para el que también trabajó en los guiones, animación y dirección del opening; no existe figura más representativa de la producción de BECK. Su segundo trabajo más destacado es Paradise Kiss, la adaptación del manga de Ai Yazawa, anime que dirigió y guionizó, al igual que BECK, para el estudio MADHOUSE.
Kobayashi ha dirigido las geniales OVA (Original Video Animation) producidas por Studio 4ºC, Digital Juice y End of the World. Como podés ver, su currículum es muy variado y de una calidad altísima, pero hay más: Kobayashi también ha trabajado en los storyboards y ha dirigido capítulos de series como Gurren Lagann, Naruto Shippuden, Panty & Stocking with Garterbelt o Kemonozume.
Además, el Salón del Manga contará, de manera exclusiva y por primera vez, con el estreno de “Dead Lift Lolita”, el aclamado dúo de idols musculados nacido en 2017 al unirse Ladybeard y Reika Saiki, quienes ofrecerán un concierto cada día del evento y sesiones de firmas con un encuentro con los fans.
No te pierdas el XX Salón del Manga de Valencia, la Japan Weekend. Puedes consultar toda la programación completa del sábado 25 pinchando aquí, o la del domingo 26 aquí.
Recordad que la entrada es GRATUITA para los menores de 7 años y que podéis comprar las entradas en taquilla o AQUÍ, vía online. Para cualquier incidencia en la compra de entradas, contactad con entradas@japanweekend.com
Cómo llegar al Salón del Manga Valencia, que se celebra en Feria Valencia en el Pabellón 6 BIS, acceso Foro Norte:
Coche:
Feria Valencia dispone de 7.000 plazas de parking: 4.000 interiores y 3.000 gratuitas exteriores. La tarifa es de 0.03€/ minuto. La tarifa de día completo con pago anticipado es de 15.30€/ día (para el pago anticipado será necesario canjear el ticket de parking en la caja a primera hora).
- Línea nº 62 de la EMT Benimamet-Estació Nord. con una frecuencia aproximada en días laborales de entre 10 y 15 minutos.Más informaciónhttp://www.emtvalencia.es/geoportal
- Metro: Línea 1, Llíria-Villanueva de Castellón. Parada Carolines/Fira (a unos 600m del recinto). Destacan las estaciones: Joaquín Sorolla/Jesús (próxima a Estación AVE Joaquín Sorolla), Xàtiva (próxima a la estación de tren Valencia Nord). Más información: http://www.metrovalencia.es
- Tranvía: Línea 4, desde la ciudad hasta la entrada principal de Feria Valencia. (Operativa solo en días de celebración en determinados eventos). Más información: http://www.metrovalencia.es