- Un edificio que data del siglo XIX será convertido próximamente en un hostal de alta gama. La plataforma Housers, una startup valenciana, ha cerrado la operación, y para ello la cadena BCool Hostels convertirá el edificio en un hostal boutique.
Valencia acogerá, próximamente, el primer hotel de España financiado por crowdfunding. Para el proyecto, se invertirá el dinero recaudado (un total de 1,8 millones de euros) para comprar y rehabilitar un edificio del siglo XIX cercano al Mercado Central, localizado en la Calle Pie de la Cruz 12 de Valencia.
Su fachada única es de carácter neoclásico de 12 metros lineales, con 6 balcones exteriores y unos elementos decorativos típicos de ese mismo periodo. Se han mantenido en perfecto estado gracias a una rehabilitación integral hecha acorde al estado original hace menos de un año.
El edificio de 976 m2 consta de planta baja, cuatro pisos más ático con una altura entre plantas de más de 3 metros. La planta baja incluirá la recepción, un vestíbulo, cafetería-bar, un baño y un dormitorio para 10 personas. Los pisos superiores incluirán 19 dormitorios y 16 baños. Por último, habrá una fantástica terraza en el ático para disfrutar del magnífico clima de la capital mediterránea.
Al entrar en el edificio a través de fabulosa puerta, se encuentra una sala con una altura superior a 5 metros. Todo el edificio cuenta con suelo hidráulico en un perfecto estado de mantenimiento, por lo que se mantendrá después de la rehabilitación. Actualmente en el edificio no tiene ascensor, pero ya se ha tenido en cuenta para el proyecto.
El hostel estará situado en uno de los cinco barrios que componen el distrito de Ciutat Vella, el Mercat, situado en el centro de la ciudad, imprescindible para todo visitante. El edificio se encuentra en una de las calles más transitadas de Valencia, la calle Pie de la Cruz, 12, que desemboca en el famoso Mercado Central, uno de los mayores mercados de Europa.
El edificio se va a rehabilitar integralmente, se mantendrá la fachada, pero todo el interior será intervenido en su totalidad incluyendo mobiliario y decoración al completo que aportará el operador. El resultado será un hostal que se adecue a las necesidades de la cadena hotelera con el fin de poder explotarlo desde el primer momento.

Tras la reforma el hostal tendrá cinco alturas (planta baja + 4), y albergará 20 habitaciones, de entre 3 y 10 camas, con un total de 134 camas. Está distribuido en:
- La planta baja será una zona común para los huéspedes, junto con una cafetería-bar, una gran cocina y varias zonas de estar junto con la recepción. Tendrá una habitación y baño.
- La planta primera tiene 4 habitaciones y 2 baños.
- El resto de plantas tendrá 5 habitaciones y 2 baños.
Las obras del edificio se estima que finalicen en 12 meses y a partir de este momento el inversor comenzará a percibir los intereses gracias al contrato de explotación firmado.
Aquí puedes ver el dossier del proyecto.