Belenes Valencia Navidad 2017.
Ya está aquí de nuevo la Navidad de regreso con nosotros, una época muy querida en Valencia. Con ella, como cada año, es tradición montar el belén o visitar cualquiera de los belenes que se instalan en la capital o en numerosas poblaciones.
Nosotros, desde Valencia Bonita, sabiendo que muchos de vosotros os gustará visitar o hacer un recorrido para conocer todos ellos, a continuación os indicamos todos los belenes de los que tenemos conocimiento con esta guía para poder visitar todos los Belenes en Valencia en estas Navidades 2017.
Si echas algún belén en falta en la siguiente lista, puedes comentar aquí mismo en este artículo o enviarnos un correo con toda la información a info@valenciabonita.es y con gusto lo añadiremos 🙂
BELÉN MONUMENTAL DE NUEVO CENTRO A CARGO DE LA ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE VALENCIA:

- De lunes a sábado de 10:00 a 21:00 h
- Domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h
A continuación, unas palabras de la Asociación de Belenistas de Valencia sobre el belén de Nuevo Centro:
En la primera parte podemos resaltar la anunciación a los pastores donde destaca la vida de ellos cuidando ganado como sustento, en aquel tiempo, los pastores de Palestina se destacaban por la forma en que protegían a sus rebaños. Los pastores siempre caminaban delante del rebaño, guiándolo. El pastor conocía a cada una de sus ovejas y por lo general les ponía nombres, las ovejas le conocían la voz y confiaban en él y no seguían a un extraño. Una vez echada la noche, mientras descansaban se les apareció el Ángel y les dio la “Buena Nueva”.
A continuación, encontramos un pueblo en el que recreamos, las formas típicas de la vida cotidiana, una alfarería como principal recurso de los pueblos, la herrería donde elaboraban todos los enseres para el trabajo de la tierra, y una parte muy importante de todos los pueblos de antaño era el lavadero, donde las mujeres podían lavar la ropa y al mismo tiempo relacionarse con otras mujeres, en este caso el lavadero está abastecido por una noria, la cual al trabajo incansable de la mula daba abastecimiento tanto a las huertas como al lavadero.
Al salir del poblado podemos encontrar un gran desfiladero de rocas, que para cruzar este barranco y salir del pueblo deben de salir por las torres fortificadas con el puente, donde se puede admirar el trabajo que se ha realizado intentando simular, el puente de Alcántara de la ciudad de Toledo, pasando entre este puente y sus torres la cabalgata de los Reyes Magos, donde sus pajes entregan regalos a los niños que encuentran a su paso.
En el fondo de esta escena de los reyes podemos observar como en la lejanía se encuentra un pueblo fortificado, donde era muy típico encontrarse las caravanas de la gente de idas y venidas entre los pueblos cercanos.
Y para finalizar, nos encontramos la recreación de un pueblo donde se ha ubicado la parte principal de este Belén, EL Nacimiento, que se ubica en una humilde cueva, según nos cuenta la historia “sucedió que por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo Cirino gobernado de Siria. Iban todos a empadronarse, cada uno a su ciudad” (LC 2,1-2). Sabiendo que José y María viajaron desde la ciudad de Nazaret a Belén, de donde era natural José y debido a este edicto la ciudad se hallaba repleta de gente y sin sitio en la posada tuvieron que cobijarse dentro de ella. Asociación de Belenistas de Valencia.
BELÉN DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA, EN EL INTERIOR DEL SALÓN DE CRISTAL, DEL 4 DE DICIEMBRE HASTA EL 4 DE ENERO:
El belén monumental del Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia, propiedad de la Asociación de Belenistas de Valencia y de una colección particular que las ha cedido para el belén municipal, se inaugura el lunes 4 de diciembre a las 18:00 horas.El belén estará formado por más 500 figuras, siendo más de 300 humanas y otras 250 de animales, además de más de 400 complementos artesanales (cestas, tinajas, palmeras, carros, fuentes, etcétera).
Las figuras expuestas son obra de un total de 17 escultores, donde este año incorpora las exclusivas figuras “de palillo” y las figuras de los artesanos Guadalupe de Guzmán, Ángela Tripi y el valenciano Enrique Villagrasa.
Podrá visitarse en los siguientes horarios:
- Lunes 4 de diciembre a partir de las 18 horas.
- Los días 5, 7, 13 y 15 de diciembre de 8:30 a 14 horas.
- Los días 9, 10, 16, 17, 23 y 30 de diciembre de 10:00 a 19:30 horas.
- Los días 18, 19, 20, 21 y 22 de diciembre, así como también los días 26, 27 y 29 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero, de 8:30 a 19:30 horas.
- El día 11 de diciembre de 8:30 a 10:30 y de 12 a 14 horas .
- El día 12 de diciembre de 8:30 a 10:00 horas
- El día 14 de diciembre de 8:30 a 10:00 horas y de 13:30 a 14:00 horas.
- El día 28 de diciembre de 8:30 a 11:30 horas y de 13:30 a 19:30 horas.
- NO se podrá visitar los días 6, 8, 24 y 25 de diciembre ni el 1 de enero.
- El último día para visitarse será el 4 de enero de 2018.
BELÉN EN LA PLAZA DE LA REINA, AL AIRE LIBRE:

BELENES DE LAS COFRADÍAS DE SEMANA SANTA:

BELENES COMISIONES FALLERAS NAVIDAD 2017 VALENCIA:


BELÉN MONUMENTAL EN LA CIUDAD DE LAS ARTES Y DE LAS CIENCIAS:
- Días con horario especial:
- Del 18 al 21 de diciembre: 11:30 – 19:30 horas. Zona infantil
- 15 y 25 de diciembre; 1 y 6 de enero: 17.00 – 21:30 horas.
- 24 y 31 de diciembre y 5 de enero: 11:30 – 17:00 horas.
BELÉN DE FALLA CREU I MISLATA (CARRER DEL DOCTOR PESET, 29, MISLATA):
Es, sin duda alguna, uno de los belenes más espectaculares de Valencia y que opta, casi siempre, al primer premio de Junta Central Fallera.
UNA EXPOSICIÓN DE MIL BELENES SOLIDARIOS CON MATERIALES DE DESECHO ABRE ESTE MIÉRCOLES:
Los nacimientos están elaborados con diferentes tipos de materiales de desecho siguiendo la tradición de fray Conrado. Los visitantes pueden adquirir los nacimientos a cambio de un donativo, que será destinado a la atención de más de 200 familias valencianas sin recursos.
Una exposición de mil belenes solidarios con materiales de desecho abre este miércoles
EL BELÉN DE ROCA EN MELIANA, UNO DE LOS MAYORES BELENES DE LA COMUNITAT Y DE ESPAÑA:
Más de 7.000 figuras que componen este belén monumental que lo hacen digno de visita, siendo uno de los más grandes de nuestro país. La instalación, que podrá ser visitada hasta el próximo 7 de enero, está compuesta de dos partes, por orden cronológico.
https://valenciabonita.es/2017/12/04/el-belen-de-roca-en-meliana-uno-de-los-mayores-belenes-de-la-comunitat-y-de-espana/
EL BELÉN MONUMENTAL MÁS GRANDE DE ESPAÑA ESTÁ EN XÀTIVA:
El Belén Monumental más grande de España, ubicado en Xàtiva, es un belén de acceso gratuito, con animales vivos y de obligada visita no solo por ser un referente turístico, sino también por ser sostenible y solidario. Se podrá visitar desde el sábado 16 de diciembre.
https://valenciabonita.es/2015/12/12/sabias-que-el-belen-mas-grande-de-espana-esta-en-xativa/
EXPOSICIÓN BENÉFICA EN VALENCIA CON BELENES Y ARTESANÍA DE LAS MONJAS DE SIGENA:
La sede de la delegación diocesana de Misiones del Arzobispado de Valencia acoge una exposición benéfica con piezas de artesanía monástica elaboradas por religiosas Hermanas de Belén de la Asunción de la Virgen y de San Bruno, del monasterio de Sigena (Huesca).

La muestra, que permanecerá expuesta hasta el 9 de diciembre, incluye figuras marianas, de santos y piezas para el belén, realizados en piedra dolomita y en madera, según fuentes de la organización.
La exposición podrá visitarse de lunes a sábado, en horario de mañanas, de 10.30 a 13 horas, y de tardes, de 16.30 a 20 horas, en la sede de la delegación de Misiones, ubicada en la calle Avellanas, 22, de Valencia, a excepción de los domingos y el día de la celebración de la Inmaculada.
BELÉN DE LA GALERÍA JORGE JUAN, HASTA EL 5 DE ENERO:
Días de apertura (C/ Jorge Juan 21, Valencia. Tel. 96 352 49 66):
- 6, 10, 17, 24 y 31 de Diciembre / 7 de Enero de 11h a 21h. Horarios especiales: 24 de Diciembre de 10h a 19h / 31 de Diciembre de 11h a 15h.

MONUMENTAL BELÉN EN EL MERCADO DE COLÓN:
A partir del 1 de diciembre, realizado por la Asociación de Belenistas. El belén se podrá visitar en horario de mercado-

BELÉN DEL MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA DE VALENCIA (PALACIO DEL MARQUÉS DE DOS AGUAS – C/Poeta Querol, 2):
El Belén Napolitano del Museo Nacional de Cerámica, del siglo XVIII, está compuesto por 29 figuras de distintos tamaños. Estará expuesto del 9 al 30 de diciembre de 2017 y se podrá visitar en el horario del museo:
- De martes a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
- Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00
BELÉN DE LA IGLESIA DE SAN NICOLÁS (carrer dels Cavallers, 35, Valencia):
- Estamos a la espera de más detalles. El año pasado fue realizado por Pedro Ródenas. Se trató de un nacimiento de 3,50 metros de altura en vertical, colgado.
BELÉN FALLA LA BERNI:
Vine a vore el nostre Betlem!
Inauguració dissabte 9 de desembre a les 19h#ambBdeBerni #somdelaberni #labernimola #betlem #belén #concursbetlemsjcf #concursobelenesjcf #tradicionalA #falles #fallas #falles2018 #fallas2018 #fallestotlany #fallastodoelaño #somgentmoniata pic.twitter.com/3QSYXpbL9v
— Falla La Berni (@fallalaberni) 6 de diciembre de 2017
BELÉN FALLA MUSIC GOMIS:
Al matí ens ha visitat el jurat del Concurs de Betlems de @JCF_Valencia de Tradicional A.
Demà serà la inauguració del betlem (19 h al baix C/ Músic Gomis, 28); i l’horari de visita serà de dilluns a divendres de 18 h a 20:30 h. #BetlemaAlCasal #falles #falles2018 pic.twitter.com/BzOkEfF9Wr
— Falla Music Gomis (@MusicGomis) 9 de diciembre de 2017
BELÉN FALLA INGENIERO:
¡Aquí tenéis el Belén al completo!Esperamos que os haya encantado tanto como a nosotros🎉 #granfiraalagranja #betlemalcasal #ingenieroonfire pic.twitter.com/q4BayjW2mF
— Falla Ingeniero (@Fallaingeniero) 10 de diciembre de 2017
BELÉN FALLA GIORGETA:
Ahir va quedar inaugurat el #BetlemGiorgeta que participa al concurs de @JCF_Valencia Benvinguts i benvingudes al Nadal de l’Horta Valenciana. pic.twitter.com/Sk3uin4ZIa
— Falla Giorgeta (@FallaGiorgeta) 9 de diciembre de 2017
BELÉN FALLA MONT DE PIETAT:
Innaugurem el Betlemhttps://t.co/S1M78JhVGE pic.twitter.com/OE4AfIdP99
— Falla Mont de Pietat (@fallamont) 9 de diciembre de 2017
BELÉN FALLA BOLSERIA:
Paso jurado @JCF_Valencia @Pilar_SFrancesc #Belén #Navidad pic.twitter.com/u4Grqnmk1w
— Falla Bolseria (@FallaBolseria) 9 de diciembre de 2017
BELÉN H. FURIÓ:
¡¡Nuestro #BetlemAlCasal ya está!! Muchísimas horas de trabajo por nuestro equipo ‘belenero’, ¡a disfrutar del trabajo! #sentimhumanista 🎨 pic.twitter.com/zU4V3uJPWY
— Falla H. Furió (@rmaeztuhfurio) 11 de diciembre de 2017
BELÉN FALLA CORREGERÍA:
Ayer inauguramos nuestro belén que tiene como temática “les mesuretes” y ha quedado así de chulo#Corregería#Fallas2018#Belén#Navidad2018 pic.twitter.com/Gr77jDpBqe
— Falla Corregería (@FallaCorregeria) 10 de diciembre de 2017
BELÉN FALLA MALVARROSA:
BELEN 2017 pic.twitter.com/TMpBAgUFeA
— FALLA MALVARROSA (@FallaMalvarrosa) 9 de diciembre de 2017
BELÉN FALLA ELS VELLUTERS:
Ja está el jurat visitant el nostre Betlem #BetlemaAlCasal #Fallas #Falles2018 #belen @Pilar_SFrancesc @JCF_Valencia pic.twitter.com/rIuMKoJTrH
— Falla Els Velluters (@Velluters2) 9 de diciembre de 2017
BELÉN FALLA LUIS LAMARCA (DE LUNES A VIERNES DE 19 A 21 HORAS):
Vos esperem al nostre #BetlemAlCasal enguany pareix Un Betlem d’altra Galaxia!! Categoria Lliure Disseny A @JCF_Valencia de dilluns a Divendres obert al públic pic.twitter.com/YZbzLrCGYr
— Falla Luis Lamarca. (@FLuisLamarca) 11 de diciembre de 2017
BELÉN FALLA EXPOSICIÓN:
Este es el resultado de días y noches de esfuerzo e ilusión. Aquí está nuestro #BetlemalCasal y, ¡os animamos a que paséis a visitarlo! ✨🎄
Horario de visita: del 15/12 al 04/01 de 19:00 a 21:00h. Excepto los días 24, 25, 31 y 1.#SomdExposició#HayqueCreer pic.twitter.com/4MdJxsr7qV
— Falla Exposición (@fallaexposicion) 11 de diciembre de 2017
BELÉN FALLA CLERO:
El “Equipo de Belén” se ha superado un año más y ha logrado dejarnos sin palabras! Nuestra más sincera enhorabuena. El viernes 15 inauguración oficial!#ElCleroMola pic.twitter.com/YOOLLLXrGD
— Falla Clero (@mediosclero) 9 de diciembre de 2017
BELÉN FALLA JOAQUIM BALLESTER:
#BetlemAlCasal @fallajoaquimba @JCF_Valencia @playradiovlc @distritofallas @FallasandTweets @Hablardefallas @ pic.twitter.com/nOt06Ptg2j
— Falla Joaquim Ballester (@fallajoaquimba) 10 de diciembre de 2017
BELÉN DE LA CATEDRAL DE VALENCIA:
- Estará instalado junto al acceso al Miguelete, en la capilla de San Vicente Mártir. En horario de la Catedral.
BELÉN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA:
- PRÓXIMAMENTE DAREMOS MÁS INFORMACIÓN.
BELÉN DEL MERCADO CENTRAL:
- Está expuesto junto a un gran árbol de Navidad. Será visitable hasta el 6 de Enero en horario del Mercado Central (de lunes a sábado de 07:00 a 15:00).
BELÉN DE LOS MONJES CAPUCHINOS:
- Próximamente daremos más información.
BELÉN EN EL CENTRO DE ARTESANÍA:
- Próximamente daremos más información.
BELÉN DE LA FALLA JUST VILAR-MERCAT DEL CABANYAL:
- Lunes a Viernes – Mañanas de 11h a 14h – Tardes de 18h a 21h.
- Sábado y Domingo – Mañanas de 12h a 14h – Tardes 18h a 21h.
- Visitas grupos o colegios, avisar con fecha y hora al email de la falla (fallajvmc@gmail.com).
- ***Se pueden modificar horarios. **Se avisará.

BELÉN DE LA FALLA NA JORDANA:
- Como cada año, la Falla Na Jordana monta su belén, que este año llevará por lema “Navidades por un tubo”. Está ubicado en calle Salvador Giner nº9 desde el 10 de diciembre de 2017 hasta el 4 de enero de 2018, siendo la entrada libre y gratuita. El belén se puede visitar en horario de 17:00 a 21:00 horas de lunes a viernes y los sábados y festivos de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Estará cerrad en la tarde del día 24 de diciembre y las mañanas de Navidad y Año Nuevo.
Os recomiendo el Belen de las Hermanitas de la Caridad Nuestra Sra. de lis Desamparados. C/SAGUNTO junto Iglesia Sta. Monica. Es muy bonito y Llabata mucho trabajo. La monjita q lo hace le da prinfundidad como en 3D y motiva pasajes de la vida de Jesús. Precioso