- El 16 de diciembre la iniciativa multidisciplinar de creatividad y cultura urbana ZEDRE ES MOU llenará el museo del Centre del Carme con más de 30 propuestas a lo largo de todo el día.
- Talleres, actuaciones musicales, puestos artesanos y de diseño, gastronomía y mucho más para disfrutar de una jornada creativa y sostenible.
El Centre del Carme Cultura Contemporània, ubicado en calle Museo de Valencia, acogerá el próximo sábado la primera edición de ‘Zedre Es Mou, Creativitat i Cultura urbana’, una iniciativa de Zedre Art Mural i Cultura Urbana que reúne más de 30 propuestas artísticas relacionadas con la creatividad y la sostenibilidad.
Después de la exitosa presentación en la fiesta “Viatge al Present” el pasado mes de mayo en el Centre del Carme Cultura Contemporània, ZEDRE vuelve de nuevo al Centre del Carme para organizar conjuntamente el sábado 16 de diciembre, entre las 11:00 y las 23:00 horas, la primera iniciativa multidisciplinar de creatividad y cultura urbana ZEDRE ES MOU. Diseño, movilidad sostenible, talleres, música en directo, participación, DJs, mercado navideño, arte urbano, yoga, cultura urbana, gastronomía, poesía, creatividad y cultura durante todo el día con entrada gratuita.
El director del Centre del Carme, José Luis Pérez Pont, ha manifestado que “este encuentro permite dar visibilidad a un conjunto de artistas, artesanos y asociaciones que trabajan en la unión de los conceptos de barrio y cultura de una forma sostenible e implicando a todos los sectores de la población. En ese sentido nuestro apoyo va en la línea de hacer que la cultura sea un bien y un derecho compartido entre todos desde el respeto y la convivencia”.
ZEDRE ES MOU reunirá más de 30 propuestas diferentes en una única jornada con el objetivo de dar visibilidad a movimientos y creatividades diversas relacionadas con los valores promovidos por ZEDRE. Se trata de disfrutar lúdicamente de los conceptos de movilidad y arte urbano reuniendo propuestas que los impulsan.
ZEDRE ES MOU tendrá su parte previa con la Harmonycall de Diego RG, una acción colectiva de yoga y relajación para treinta personas con admisión por riguroso orden de inscripción. A las 11h. comenzará la jornada con la apertura de puertas en el Centre del Carme, dando lugar a todas las actividades que se sucederán ininterrumpidamente hasta las 23h. Se pueden consultar todos los detalles de la programación en el evento de Facebook de ZEDRE.
La programación musical cuenta con una selección de DJs valencianos, como Tristan Smag o Jero, y la actuación de dos grupos con proyección como Tú ves ovnis y 4Shots. Hip hop, jazz, funk, reggae, rock, dub, en definitiva, una completa variedad de estilos musicales para que la música no deje de sonar durante todo ZEDRE ES MOU.
La jornada propone disfrutar de un día completo de actividad cultural con talleres de serigrafía para niños, bicicletas, prototipado o incluso surf en seco. En los dos claustros del Centre del Carme estarán instalados puestos de talleres artesanos y asociaciones que trabajan por la sostenibilidad y el medio ambiente, configurando un recorrido donde el visitante puede encontrar desde manillares tallados en madera, costura creativa o artesanía con cámaras y cubiertas de bicicleta recicladas. Y a su vez puede encontrarse a un poeta que le recitará versos al oído (colaboración con Vociferio, Festival de Poesía de Valencia), o una explosión de danza coral, colaboración de Clandestino de Swing, o la intervención artística de uno de los muros del claustro gótico por ArteNativos. Closca Design, la innovadora marca de cascos para bicicleta valenciana, continuará la colaboración con ZEDRE ya iniciada con el proyecto Sympathy Collaboration (41 de sus cascos intervenidos por 41 artistas valencianos que se expone también en el Centre del Carme), donando 5 cascos para sorteo y rifa benéfica que se celebrará en el mismo día del evento.
La cervecera artesanal valenciana Tyris ofrecerá sus cervezas de barril en diversos mostradores que podrán degustarse en un vaso reciclado especialmente diseñado para la ocasión. Bodegas Arráez aportará una zona acondicionada como chill-out, junto con una selección de sus vinos. Y la conocida marca Jagermaister nos traerá una selección de sus combinados a partir de la tarde noche. Todo ello combinado con una variada oferta gastronómica que permitirá pasar la jornada completa de ZEDRE ES MOU disfrutando de una experiencia creativa en el recinto único del Centre del Carme.
Desde ZEDRE ES MOU se anima a todos los asistentes a acudir a la jornada en medios de transporte sostenibles, para lo cual la Regidora de Joventut instalará un mega parking de bicis en la propia plaza del Carmen.
ZEDRE ES MOU se configura por tanto como colofón de las actividades de ZEDRE a lo largo de este año, gracias al esfuerzo de un amplio grupo de colaboradores y no sería posible sin sus patrocinadores: Pinturas Montó, ESAT (Escuela Superior de Arte y Tecnología), Caixa Popular, Cerveza Tyris, Bodegas Arráez, Jagermeister, Tatoonie y Renfe Cercanías.

PROGRAMACIÓN:
Programación musical:
- 11:00 – 12:30h PITI (freestyle) dj Vlc
- 12:30 – 14:15h Tristan Smag (Tattoonie) dj (italodisco, funky) Vlc
- 14:15 – 15:15h Tú Ves Ovnis (Rock sideral) Vlc (grupo)
- 15:15 – 16:30h Jahsanti Selektor (reggae, dancehall, dub y rocksteady)dj Vlc
- 16:30 – 17:30h 4Shots (Hip Hop / Jazz, Funk, Soul) Vlc (grupo)
- 17:30 – 19:30h Jero (northensoul, afrofunk, rnb) dj La Fabrica de Hielo Vlc
- 19:30-23:00h telematiQ netlabel (XMT + Leap in to the void)djs (electronic, groove). Vlc/ Canarias
- Clandestino de swing y lindy hop en la Plaza del Carmen. Baile swing de 12:30 a 14:30 por la escuela Black Bottom
Colaboraciones:
- ArteNativos: Intervención artística en un muro dentro del claustro gótico de 3’5m x 2m.
- Vociferio, Festival de poesía de Valencia: Poesía combativa de cercanía. 10 poetas valencianos recitarán poemas al oído. Mañana y tarde.
- Mega parking de bicis en la plaza del Carmen cedido por la concejalía de Movilidad durante todo el día.
- Closca Design: Concurso de fotografía y rifa solidaría. Podrás ganar uno de 5 cascos closca. En los próximos días indicaremos en el muro del evento cómo participar.
Talleres:
- 9-11h – Harmonycall by Diego RG: Yoga + relajación + auto-masaje + jazz, down tempo y electrónica dentro de la sala Ferreres para 30 personas. En los próximos días indicaremos cómo reservar.
- Hora por confirmar – Taller de serigrafía por La internacional teatral. Camisetas y bolsas de tela.
- Hora por confirmar – Vuelta de Tuerca. Taller de bicicletas
- Hora por confirmar – Mediterranean Surf School. Taller de surf en seco.
- Hora por confirmar – Vorkurs Taller. Taller de prototipado de dinosaurios en 3D.
Puestos ZEDRE es MOU:
- Bibliocafe – Libros y encuentros literarios, algunos autores firmarán obras.
- Mooose is brand – Manillares de madera para bicicletas hechos a mano en Valencia. (confirmat)
- Rabosa Rabuda – Costura creativa / Valencia
- Oigres – Sergio se un artesano que elabora varios productos con piezas de bicicletas reciclades/ Valenci
- Neurotic Skateboards – Skates artesanos / Valencia
- Kaiowa – Artesanía con cámaras y cubiertas de bicicletas recicladas/ Valencia.
- Vuelta de tuerca – Tienda i taller de bicicletas.
- Pell d’Arbre: artesanía en corcho
- Mediterranean Surf School – Escuela de surf en la playa de la Patacona.
- Vorkurs – Taller de trabajo compartido, máquinas de prototipado.
- Nyas – Diseño + Plantas, hecho a mano.
- CORDA diseño artesanal en cuerda
- PurMarino – Zapatos artesanos.
- Futur Cork/Ringana – Productos realizados en corcho y cosmética natural.
Asociaciones invitadas:
- BIOagradables
- Fundació Assut
- Greenpeace España
- WWF España
- Som Energia València
- Asociación Medio Ambiente y Cambio Climático (AMA), Valencia
- ONGD CERAI
- ISER
- Terra
- Plataforma Valenciana per un Nou Model Energètic
- València en Bici-Acció Ecologista Agró
Organiza: ZEDRE y Centre del Carme Cultura Contemporània (GVA Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana). Además de toda la programación de ZEDRE ES MOU tienes todo el museo abierto con sus exposiciones actuales, entre ellas la colaboración Inauguración Sympathy Collaboration: 41 artistas solidarios.
Colabora: Monto Pinturas, Caixa Popular, Escuela Superior de Arte y Tecnología (ESAT), cerveza artesanal Tyris, Renfe cercanias, Bodegas Arráez, Closca, Jaggermeister.
La programación, talleres, puestos y asociaciones invitadas pueden sufrir cambios que se actualizarán en el evento de Facebook https://www.facebook.com/events/1107755945993473/