¿Qué sería una Navidad sin villancicos? Valencia no iba a ser menos y, como cada año, para este final de 2017 diferentes zonas de la capital se llenarán de varios conciertos de villancicos en diferentes plazas y calles de la ciudad, tanto en el centro como en los barrios.
Esta iniciativa, en colaboración con la Federación de Folclore de la Comunitat Valenciana y otras entidades, redunda en la voluntad de la Concejalía de Cultura Festiva del consistorio en acercar la Navidad a los barrios, ya demostrada con varias iniciativas como la instalación de árboles de Navidad, la iluminación navideña en varios barrios y pueblos de la ciudad o la novedad de este año, con una nueva carroza del Buzón Real que con carácter previo a la Cabalgata de Reyes visitará varios puntos de la ciudad para recoger las cartas a los Reyes de Oriente.
La próxima cita será este sábado, día 16, a las 12 del mediodía en la explanada del metro de Aiora, en la calle de Just i Pastor. Además, los villancicos también llegarán a la plaza de Patraix y la plaza de la Reina acogerá un concierto navideño a las 19.30 horas.
También habrá villancicos en los mercados de Algirós, Benicalap, Cabanyal, Rojas Clemente y Russafa el 16 de diciembre a las 12:00h, en coordinación con la Concejalía de Comercio y el edil Carlos Galiana.
El jueves 21 de diciembre a las 18.30 horas la plaza del Ajuntament será el escenario del concierto TubaNadal 2017, con protagonismo para 80 instrumentos de viento y 80 voces infantiles, organizado en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música de València. El día siguiente, el viernes 22, por la tarde habrá una Ronda de Navidad por la calle de les Avellanes a las 20:00h, organizada en colaboración con el Grup de Danses Alimara de la Societat Coral el Micalet.
El sábado 23 los villancicos llegarán a las 12 del mediodía a los mercados de Benimàmet, Castilla, Mossén Sorell, Natzaret y Torrefiel. También se podrán disfrutar en la plaza de Actor Luis Ramírez, en Orriols; en la plaza del Doctor Torrens, en Montolivet, y en la calle de Juan Ramón Jiménez, 22, en el barrio de Malilla a la misma hora.
Las dos últimas actuaciones serán el domingo 24 a las 12 del mediodía en la plaza de la Reina y el miércoles 27, a las 18 horas, en el Salón de Cristal del Ayuntamiento con un recital de villancicos tradicionales con la colaboración del grupo Nadales Valencianes.
VILLANCICOS DEL ARZOBISPADO:
Así mismo, más de 1.500 niños de cerca de 50 colegios saldrán este viernes viernes 15 de diciembre a las calles del centro de Valencia para cantar villancicos con “Nadalenques al carrer”, organizado por el Arzobispado.
Cerca de 50 centros escolares, de diversas localidades de la diócesis y de la propia capital valenciana, participarán en esta iniciativa que dará comienzo a las 10 de la mañana en la Plaza del Arzobispado, frente a la puerta románica de la Catedral de Valencia, en donde a las 10:30 horas los alumnos interpretarán todos juntos un villancico.
A continuación, los participantes se distribuirán por 15 lugares del centro para cantar, como el entorno de la Catedral, la Puerta del Palacio Arzobispal, el jardín de la Basílica de la Virgen, la plaza de la Almoina, en la puerta barroca y la puerta gótica de la Catedral, a los pies del Miguelete, o el jardín del Palau de la Generalitat, entre otros.
Posteriormente, a las 12.30 horas “está previsto que los escolares se reúnan de nuevo en la puerta románica de la Seo para ofrecer un repertorio de villancicos y realizar la tradicional bendición de niños Jesús de los belenes, que los alumnos traerán de sus casas”.
Finalmente, a las 15 horas, los escolares irán a la Casa General de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Valencia para visitar el belén que exponen las religiosas y cantar villancicos, según las mismas fuentes.
Esta iniciativa, patrocinada por la Concejalía de Fiestas y Cultura Popular del Ayuntamiento de Valencia, pretende “recuperar el tradicional canto navideño por las calles interpretado por los niños y que puedan disfrutarlo los ciudadanos que pasean por el centro histórico ”.
Quedamos a la espera de poder ampliar información si es que este año se celebra una ampliación de villancicos para ofrecer en los Museos de Valencia conciertos GRATUITOS de villancicos, gospel y actuaciones diversas.
https://valenciabonita.es/2017/12/05/guia-completa-para-disfrutar-de-la-navidad-2017-en-valencia/
Comentarios 1