Valencia, miércoles 16 de agosto de 2023. El Ayuntamiento de Yátova ha decidido cerrar el paraje de la Cueva de las Palomas y el área de recreo debido a la falta de civismo que se ha producido en los últimos días. El consistorio ha emitido el siguiente comunicado: “Nuestro paraje se cuida durante todo el año, en la medida de los recursos municipales disponibles, limpiando los baños 3 veces por semana, recogiendo contenedores 2 veces por semana, vaciando la fosa séptica con asiduidad, limpiando el entorno 1 vez a la semana y con visitas periódicas de personal municipal y Protección Civil y Guardia civil para vigilar el cumplimiento de la normativa.
Pero durante estos días la afluencia de personas ha sido extraordinariamente alta y no se han seguido las pautas de recogida de los residuos generados dejando gran parte de ellos por distintas zonas del paraje. Razón que ha llevado a tomar la decisión de cerrar el paraje para garantizar su cuidado. Próximamente informaremos de la reapertura de las instalaciones, que todavía no tiene fecha».
SOBRE EL PARAJE DE LA CUEVA DE LAS PALOMAS:
- Para poder llegar en coche fácilmente a la Cueva de las Palomas debéis de seguir las indicaciones de Google de «Zona de acampada Cueva de las Palomas«, para en la cercanía a la zona de acampada, con el propio coche también, seguir los carteles de «Cueva de las Palomas».
- SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER MÁS DE 20 FOTOS DE NUESTRA VISITA.
- Si queréis unir en una misma ruta la Cueva de las Palomas de Yátova y la Cueva Turche de Buñol, podéis ver nuestro artículo La ruta del agua del río Juanes, una bella ruta entre Yátova y Buñol (valenciabonita.es).
- Para mayor atractivo, podéis unir la ruta del río Juanes con la ruta de los molinos de Alborache (ojo, la ruta de los molinos se ha perdido en gran parte y hay tramos en los tenéis que mojaros los pies).
Ver esta publicación en Instagram
La llamada Cueva de las Palomas es una formación kárstica del río Juanes. Su principal atractivo, en época de lluvias, es una cascada de aproximadamente 20 metros de enorme belleza, en el curso del río Juanes a 3 kilómetros de Yátova. Cabe la posibilidad de encontrarse la poza y la cascada sin apenas agua en fechas en las que, durante meses, no ha llovido.
Ver esta publicación en Instagram
Este paraje, de singular belleza, es característico por su escarpado paisaje, así como por las pozas de agua y las cascadas que aparecen en periodos de lluvia, como ya hemos mencionado. En el camino que lleva a la cueva, pasaréis junto a alguna casa de campo abandonada y bellos recorridos rodeados de vegetación, hasta llegar a la cueva que ofrece una bella estampa, con el agua cayendo en forma de pequeña cortina a su charca, y sombra en su interior.
En la actualidad, al lugar se ha dotado de zonas de acampada y diferentes instalaciones como paelleros, servicios, un basurero ignífugo o un depósito de agua no potable.
Para mayor atractivo, en los alrededores está la Cueva del Turche (que pertenece a Buñol) o el Charco Azul (Alborache), dos pozas de obligada visita, pudiendo realizar también por cercanía la preciosa ruta de los molinos de Alborache.
Además de los visitantes que acuden de forma exclusiva a este lugar por sus peculiares características, también los hay que llegan a él a través de la ruta que el agua del Río Juanes configura, el propio Juanes, la Cueva de las Palomas, la Cueva Turche (situada en el término municipal de Buñol), el Charco Mañán y Ruta de los Molinos (situada en término municipal de Alborache).
En las lluvias de la primavera de 2022 se produjo un gran reventón, tal y como podéis ver en la siguiente foto.

A continuación, una preciosa ruta del agua que recorre «Buñol – Cueva del Turche – Charco Mañán – Cueva de las Palomas» a través de un vídeo de los amigos de andamontesenblog.blogspot.com.es:
También pasa por este paraje el SL-CV 31 que recorre los términos de Alborache y Yátova visitando el Charco Azul y la Cueva de las Palomas, pudiendo realizar otra serie de rutas por los senderos de Alborache, los senderos de Yátova o visitando el Paraje Natural Municipal de Tabarla en Yátova.



Por favor, cuando visitéis este paraje no dejéis residuos, no molestéis a la fauna, no pongáis música, no acampéis ni hagáis ninguna conducta incívica que pueda dañarlo. Es deber de todos protegerlo.

Gracias a vosotros y a un colega, he tenido la suerte de disfrutar la ruta completa, +-16km. Espectacular no solo la cueva de las Palomas, hay mucho más.
Muchas gracias por tus palabras Javi. Un placer ser guía de vosotros, los seguidores.
Me gustaria saber si el domingo dia 6/5/2019 se podria hacer fuego en las zonas habilitadas de paelleros