Andilla celebra por primera vez FivaTruf, la Feria Valenciana de la Trufa, los días 20 y 21 de enero de 2018, con el objetivo principal de promocionar uno de los productos más tradicionales de las tierras de interior: la trufa negra de invierno (tuber melanosporum), un producto culinario de primer nivel que, además, es el que mayor valor comercial tiene de los que se recolectan en España y que tiene en la localidad serrana y sus alrededores una de las tierras más aptas para su cultivo.
En esta primera edición, los expositores y amantes de este producto podrán encontrarse y conocer de cerca tanto la tradición de este hongo como sus usos y aplicaciones. Y por supuesto, probar las mejores creaciones culinarias con la trufa como principal ingrediente.
Así, 2018 arrancará con un inconfundible aroma a trufa negra de invierno gracias a la celebración de la 1ª Feria Valenciana de la Trufa que se celebrará el fin de semana del 20 y 21 de enero en Andilla. Una cita en la que expositores y amantes de este producto podrán encontrarse y conocer de cerca tanto la tradición de este hongo como sus usos y aplicaciones. Y por supuesto, probar las mejores creaciones culinarias con la trufa como principal ingrediente.
El municipio de Andilla ha decidido apostar por uno de los productos más tradicionales de las tierras de interior: la trufa negra de invierno (tuber melanosporum), un producto culinario de primer nivel, que además es la que mayor valor comercial tiene de las que se recolectan en España y que tiene en la localidad serrana y sus alrededores una de las tierras más aptas para su cultivo.
En este marco, el Ayuntamiento de Andilla, con su alcaldesa Consuelo Alfonso a la cabeza, quiere convertir al municipio de la Serranía en una de las principales referencias gastronómicas del sector trufero a nivel nacional, creando una red de intercambio a través de la que puedan conectar tanto truficultores como establecimientos hosteleros y consumidores. Una dinamización integral del sector que supone apostar por el desarrollo rural de la localidad y su comarca y fomentar el mantenimiento y asentamiento de nuevos pobladores.
PROGRAMACIÓN:
SÁBADO 20 DE ENERO DE 2018
- 11:00 horas. Apertura Oficial de la I Feria de la Trufa Valenciana en Andilla, La Pobleta. Inauguración del recinto ferial. Inicio de la venta trufa fresca al detalle, productos trufados (paté, quesos, embutido, miel…), plantas micorrizadas y productos relacionados.
- 11:30 horas. Taller infantil de elaboración de trufas de chocolate. Lugar: Casa de la Cultura
- 12:00 horas. Demostración de “Caza de Trufa con perro”
- 12:30 horas. Ponencia “Pasado, presente y futuro de la truficultura en la Comunidad Valenciana” por Doña Clara Rascón Gerente de Arte Trufa
- 13:00 horas. Entrega I Premio Concurso Gastronómico Valenciano de la Trufa en Andilla y show cooking del ganador. PREMIOS: 1º 1.000€; 2º 500€; 3º 200€
- 16:30 horas. Actividades infantiles relacionadas con la trufa gratuitas
- 19:00 horas. Clausura Recinto ferial
DOMINGO 21 DE ENERO DE 2018
- 10:00 horas. Apertura recinto ferial
- 11:30 horas. Ponencia “Controles y puntos básicos a tener en cuenta para una plantación trufera productiva “por Doña Luz Cocina, Ingeniera agrónoma especialista en microscopia aplicada en la Truficultura
- 12:00 horas. Demostración de “Caza de Trufa con perro”
- 13:00 horas. Show cooking. de parte del Restaurante Coconut
- 15:00 horas. Clausura de la I Feria de la Trufa Valenciana en Andilla

Comentarios 1