• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cova de la Galera: la espectacular cueva natural de la Ribera Baixa

por ValenciaBonita
12 enero, 2018
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS, RUTAS
2
La Cova de la Galera: la espectacular cueva natural de la Ribera Baixa

Cova de la Galera. Fotografía que pertenece a César Alapont, alojada en meteosansofi.wordpress.com

847
COMPARTIDO
5.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La Cova de la Galera: la espectacular cueva natural de la Ribera Baixa. La fotografía de portada pertenece a César Alapont y está alojada en meteosansofi.wordpress.com.

Existe, en la provincia de Valencia, un rincón mágico ubicado en la sierra de Corbera, entre Favara y Alzira -aunque en realidad está en el término municipal de Favara-, el cual vale la pena visitar por su espectacularidad y forma caprichosa, donde la naturaleza interviene, y de qué manera, para que el visitante disfrute del lugar protagonista de nuestro artículo de hoy: la Cova de la Galera.

Tal y como nos cuentan desde el blog de antonio-exposito.com, donde nos aportan fotografías y un precioso recorrido por la Vall de la Casella, la Cova de la Galera es una espectacular gran obra de la naturaleza, una cueva natural, escondida en la parte noreste de la montaña, a unos 430 metros sobre el nivel del mar. Tal y como puede leerse en algunas publicaciones, esta se usaba, comúnmente, para cobijar y encerrar el ganado -donde todavía puede verse el muro de piedras que abraza la entrada para que el ganado no pueda salir-, aunque también hemos visto menciones sobre el uso que le dieron bandoleros e, incluso, milicianos y soldados durante la contienda que tuvo lugar en España en los años 30: la Guerra Civil española.


El propio Toni Expósito, en su blog, nos menciona que es una cueva con bastante vegetación en la entrada y mucha humedad en el interior, debido a la profundidad y la carencia del sol en el interior, además de puede verse en su interior estalagmitas (en el suelo) y estalactitas (en el techo), que decoran de manera bella la gruta. Como aliciente, tal y como nos mencionan desde espacios-naturales.blogspot.com.es, donde nos aportan un bello recorrido por los alrededores de la cueva, existe una especie de angosto pasadizo de unos 6 o 7 metros por el que podréis pasar si queréis sentiros un poco más intrépidos.

Desde su entrada, además, se pueden observar unas vistas espectaculares de, por ejemplo, los campos de arroz de los alrededores y del litoral cercano, el de las playas de Cullera. La cueva, como se puede ver en las redes y por comentarios de quienes la visitan, es de fácil acceso y a ella acuden todo tipo de visitantes, incluido niños (donde a finales de 2017 se realizó un concierto para los más peques en su interior). 

Cova de la Galera
Cova de la Galera. Foto Kala, de Vicent P.R., alojada en meteosansofi.wordpress.com


Pero como os podéis imaginar, la cueva no es el único punto de interés que vale la pena visitar. En los alrededores, podéis encontrar tres senderos balizados: el PR-CV 303, que discurre entre la estación de Renfe de Alzira y el valle (bifurcación bar de la Casella-Font del Garrofer); el PR-CV 304, que es un recorrido aéreo, por la cresta de la Serra de Corbera, hasta el Puntal del Massalari; y, por último el sendero PR-CV 38 (Font de la Sangonera-Alt de les Creus), tal y como nos indican desde una ruta de wikiloc.com. En el mismo recorrido, y muy cerca de la cueva, podréis visitar L’Ouet de Alzira, un lugar privilegiado de observación que, en realidad, es un antiguo observatorio de vigilancia forestal (restaurado y decorado en su interior).

L´Ouet. Foto de andamontesenblog.blogspot.com.es

L’Ouet es un antiguo observatorio forestal en forma de iglú, hoy en desuso, que nos hará disfrutar de un ascenso por sendas enrevesadas hasta lo alto de la Serra del Cavall, para admirar la vista idílica del Valle, La Ratlla, el Mondúver detrás, también el Cavall Bernat, el Valle d’Aigües Vives y la Ribera Baixa, con Tavernes, Favara, Llaurí, Cullera y el azul intenso del mar.

 

antonio-exposito.com

Por supuesto también merece mención el Pic de la Ratlla (625m), la máxima elevación de la Serra de Corbera, la cual ofrece unas fantásticas vistas, así como la reserva de los ciervos, entre otros puntos a destacar. En definitiva, múltiples opciones para disfrutar de una bella ruta de senderismo que vale la pena realizar por que en ella podréis recorrer una cueva, una reserva de ciervos o un antiguo observatorio de vigilancia forestal.

Algunos puntos de interés en la zona. Google Maps

A continuación, os adjuntamos diferentes enlaces de recorridos por la zona, para que escojáis el que más os guste y lo podáis realizar:

  • LA CASELLA- COVA DE LA GALERA
  • Recorrido completo por la Sierra de Corbera de acelobert2010.wordpress.com
  • Ruta por Favareta-Cova de la Galera-L´Ouet-La Ratlla
  • RECORRIDO POR LA CASELLA – OUET – COVA LA GALERA – FONT DEL GARROFER (PR-CV303, PR-CV304)
  • RUTA POR ALZIRA: PR-CV 304, La Casella-Pic de la Ratlla. Variante corta: L’Ouet, Cova Galera-Pic. (IBP 64 HKG)
  • L´OUET, LA JOYA DE LA CASELLA (Alzira – Valencia)
  • VALL DE LA CASELLA – OUET – COVA DE LA GALERA (ALZIRA)

 

 

 

 

Entrada anterior

La calle Sagunto de Valencia celebra la tradicional fiesta de San Antonio Abad

Siguiente entrada

La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta

Entradas relacionadas

La Cova de la Figuereta y la Cala de la Branca, maravillas alicantinas únicamente accesibles por mar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cova de la Figuereta y la Cala de la Branca, maravillas alicantinas únicamente accesibles por mar

por ValenciaBonita
19 julio, 2022
Cala Les Pesqueres, la pequeña cala de Xàbia cuyo acceso se realiza por unas empinadas escaleras
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Cala Les Pesqueres, la pequeña cala de Xàbia cuyo acceso se realiza por unas empinadas escaleras

por ValenciaBonita
16 julio, 2022
El Estrecho de la Jara, la espectacular y preciosa ruta por dentro del río Villahermosa
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Estrecho de la Jara, la espectacular y preciosa ruta por dentro del río Villahermosa

por ValenciaBonita
29 julio, 2022
La espectacular ruta costera de Calpe y Benissa, un bello recorrido lleno de playas y calas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La espectacular ruta costera de Calpe y Benissa, un bello recorrido lleno de playas y calas

por ValenciaBonita
1 julio, 2022
La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe

por ValenciaBonita
1 julio, 2022
Siguiente entrada
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta

La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta

Comentarios 2

  1. Eduard says:
    5 años atras

    Ho dic quan es parla de la ruta per Favareta. Favara per favor.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      5 años atras

      Hola Eduard. No depende de nosotros. El enlace de «Favareta» es de otra página. Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Ana Mena, M-Clan y Efecto Pasillo actuarán en los conciertos gratuitos de las Fiestas de Paterna
  • La plaza de la Reina acogerá un festival para apoyar a la Jota como Patrimonio de la Humanidad
  • Un anillo verde metropolitano comunicará el área metropolitana y la huerta de Valencia con el mar
  • Regresan las rutas guiadas GRATUITAS en la montaña con Senderisme Entre Muntanyes 2022

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR