- Más de 24 horas de ACTIVIDADES GRATUITAS por todo el Palau de les Arts (cine, talleres, recitales, conciertos o música con dj, con entrada libre hasta completar el aforo de cada uno de los espacios), para celebrar el cumpleaños de Mozart desde las 20:00 h del sábado 27 de enero hasta las 21:00 h del domingo 28 de enero.
El Palau de les Arts ofrece el 27 y el 28 de enero 25 actividades gratuitas en los diferentes espacios y salas del edificio para celebrar el cumpleaños de Mozart con la segunda edición de ‘Mozart Nacht und Tag’.
El programa didáctico de Les Arts canaliza esta iniciativa de 25 horas ininterrumpidas de actividad con representaciones de ópera, conciertos, recitales, música de cámara, charlas-café, talleres didácticos, lecturas, cine y una sesión DJ alrededor de la figura del genio de Salzburgo y su repercusión en las diferentes disciplinas artísticas.
Desde las 20 horas del 27 de enero hasta las 21 horas del día 28, la Sala Principal, el Auditori, el Teatre Martín i Soler, el Aula Magistral, el Espai Los Toros y los vestíbulos de las salas del teatro encadenarán un completo programa para todos los públicos, que a excepción de los talleres didácticos, serán de libre acceso hasta completarse el aforo de los diferentes espacios habilitados.
Al igual que ocurre como otros años, no hay reparto de entradas anticipadas. A la sala se accederá por orden de llegada hasta completar aforo. Lo único que está completo son un par de actividades específicas para niños, marcadas más adelante en este artículo, que por la tipología de la actividad había que programarlas con tiempo y se han cubierto las plazas.
El resto tenéis que estar allí haciendo cola para poder entrar y disfrutar de ellas. Se trata de jornadas para disfrutar de la música, de Mozart y de Les Arts, donde seguro que los asistentes disfrutarán de todas las actividades programadas.
La puesta en marcha de la segunda edición de ‘Mozart Nacht und Tag’ ha sido posible gracias a la colaboración desinteresada de artistas e instituciones: la Universitat de València, a través de los departamentos de Filología Inglesa y Alemana; el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castelló; los conservatorios Joaquín Rodrigo, José Iturbi y número 1 de València; así como el Instituto de Secundaria Lluís Vives, el Centre Plácido Domingo, la Orquesta Infantil Scordae, la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València, la pianista Elisabethe Sirante, el DJ Eduardo Díaz, la solista de la OCV Susana Gregorian y la empresa Gourmet Catering & Espacios.
La actividad comienza a las 20 horas del 27 de enero con la primera representación de ‘Bastià i Bastiana’, la ópera de Mozart que ha viajado por diferentes municipios y barrios de la provincia de Valencia en el camión Les Arts Volant.
Los cantantes del Centre Plácido Domingo, esta vez sobre el escenario del Teatre Martín i Soler, interpretan, acompañados al piano, esta divertida adaptación del ‘Singspiel’ que Mozart compuso con tan solo doce años, sobre los amores de dos jóvenes en una humilde aldea de pastores.
PASAR UNA NOCHE EN EL PALAU
De forma paralela, 35 alumnos de Educación Primaria llegarán al teatro, alrededor de las 20.45 horas, para pasar una noche en el Palau de les Arts y conocer mejor la figura de Mozart gracias al trabajo de alumnos del Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria, que organiza el departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València.
Apenas un cuarto de hora después, el vestíbulo del Teatre Martín i Soler acogerá una lectura acompañada de piano de las ‘Cartas’ de Mozart, realizada en colaboración con los alumnos de Lengua Alemana del Instituto Lluís Vives, seguido de un recital de violín de la profesora de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, Susanna Gregorian, en el Teatre Martín i Soler a las 22.00 horas.
A las 22.30 horas antes de dirigirse a la Sala Principal para dormir, los más pequeños asistirán a una sesión educativa sobre ‘La flauta mágica’, la ópera de Mozart que goza del favor de niños y adultos, en el vestíbulo principal, mientras que, al mismo tiempo, el vestíbulo del Teatre Martín i Soler se transformará en un animado café para charlar sobre las ‘Cartas’ de Mozart e intercambiar opiniones sobre la figura del genio de Salzburgo.
CINE O MÚSICA DJ
A partir de la medianoche, Les Arts propone dos alternativas para el público más trasnochador: cine o música DJ. El Teatre Martín i Soler se convertirá en un cine para 380 personas con dos proyecciones emblemáticas. A las 24.00 horas comenzará ‘Nannerl. La soeur de Mozart’, de René Féret, sobre Maria Anna Mozart, la única hermana que sobrevivió a la infancia. A las 2.15 horas le seguirá ‘Juan’, de Kasper Holten, prestigioso director de escena danés y anterior director artístico del Covent Garden, con el barítono Christopher Maltman como protagonista.
Por su parte, el vestíbulo del Aula Magistral se transformará en una singular pista de baile con una sesión de música DJ sobre la obra de Mozart, con el DJ Eduardo Díaz como artífice del espectáculo.
ACTIVIDADES DOMINICALES
La mañana del día 28 comienza con el desayuno de los más pequeños que han pasado la noche en la Sala Principal en el vestíbulo principal, cortesía de Gourmet Catering & Espacios, que pone punto y final al taller didáctico alrededor de Mozart.
A partir de las 11 horas comienza un ciclo ininterrumpido de conciertos y recitales en los principales espacios escénicos de Les Arts. Mientras que los músicos de la orquesta infantil Scordae ofrecen un recital de música de cámara en el Teatre Martín i Soler, los alumnos del Conservatori Superior de Música Joaquín Rodrigo protagonizan un recital con arias y fragmentos de las óperas más populares del compositor en el Aula Magistral. Un cuarto de hora después, en el Espai Los Toros, músicos del Conservatorio Profesional número 1 de Valencia ofrecerán un recital de cuerda.
La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València, por su parte, debutará en el Auditori de Les Arts con un concierto sinfónico a las 12 horas, que incluirá el ‘Concierto para piano y orquesta en re menor número 20’.
Los cantantes del Conservatorio Joaquín Rodrigo visitarán el Teatre Martín i Soler para su segundo recital, a las 13 horas, con un repaso a títulos como ‘La flauta mágica’, ‘Così fan tutte’ o ‘Idomeneo’. Quince minutos después, ‘Mozart Nacht und Tag’ propone un maridaje entre música y pintura con ‘Mozarts Musik zeichnend’, en el que los alumnos del IES Lluís Vives dejarán fluir su inspiración artística al compás de ‘Eine kleine Nachtmusik K525’ interpretado por músicos del Conservatorio Superior de València.
Alumnos del Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castelló se ocupan de los dos siguientes recitales del programa, que tendrán lugar en el Aula Magistral, a las 13.45 horas a cargo de un cuarteto de saxofones, y a las 15.30 horas con el ‘Trío para piano, clarinete y violonchelo en mi bemol mayor’ en el atril, a los que seguirá una incursión camerística en el Teatre Martín i Soler a las 16.00 horas. Cerrarán su participación en esta jornada con la actuación de un dúo de oboes en Los Toros a las 18.45 horas.
El alumnado del Conservatorio Municipal José Iturbi protagoniza los dos últimos recitales de música de cámara, en el Espai Los Toros a las 16.30 horas con un ‘divertimento’ mozartiano, y a las 19 horas en el Aula Magistral con obras del genio de Salzburgo al piano. Además, el Quinteto Eolo, del José Iturbi, ofrecerá su ‘Quinteto en do menor, KV 406’ en el Teatre Martín i Soler a las 18.15 horas.
Entre ambas actuaciones, Elisabethe Sirante, al piano, y Jacobo Christiensen, al violín, del Conservatorio Joaquín Rodrigo, interpretan obras de Mozart y Schubert, a las 17 horas en el Aula Magistral.
El segundo pase de ‘Bastià i Bastiana’, de Mozart, a las 20 horas en el Teatre Martín i Soler, cerrará la edición de 2018 de ‘Mozart Nacht und Tag’.
27.01.2018
Bastià i Bastiana. Teatre Martín i Soler. Colabora: Centre de Perfeccionament Plácido Domingo. | 20.00 h |
Taller Una noche con Mozart. Sala Principal y otros espacios. Colabora: Universitat de València. Filología inglesa y alemana y Conservatorio Profesional de Música número 1 de Valencia. COMPLETO | 20.45 h |
Lectura Cartas de Mozart con piano / Exposición carteles. Vestíbul Teatre Martín i Soler. Colabora: Institut de Secundària Lluís Vives (Valencia). | 21.00 h |
Recital de violín I. Teatre Martín i Soler. Colabora: Susanna Gregorian, Profesora de la OCV. | 22.00 h |
Skype y Charla-café Sobre las cartas de Mozart. Vestíbul Teatre Martín i Soler. Skype con el teatro Baretti de Turín. Colabora: Institut d’Educació Secundària Lluís Vives (València). | 23.15 h |
Taller Durmiendo con Mozart. Sala Principal. Colabora: Universitat de València. Filología inglesa y alemana y Conservatorio Profesional de Música número 1 de Valencia. COMPLETO |
28.01.2018
Cine. Nannerl. La soeur de Mozart, de René Féret. Teatre Martín i Soler. La niña prodigio a la sombra de Mozart. | 00.00 h |
Mozart-DJ. Vestíbul Aula Magistral. Música de Mozart en versión disco. Colabora: Eduardo Díaz. | 00.30 h |
Cine. Juan, de Kasper Holten. Teatre Martín i Soler. Visión de Don Giovanni del que fuera Director artístico de Royal Opera House, Covent Garden. | 02.15 h |
Taller Desayuno con Mozart. Vestíbul Sala Principal. Colabora: Gourmet Catering & Espacios. COMPLET | 09.00 h |
Recital de cámara I. Teatre Martín i Soler. Colabora: Scordae. | 11.00 h |
Recital de voces I. Aula Magistral. Colabora: Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia. | 11.00 h |
Recital de cámara II. Los Toros. Colabora: Conservatorio Profesional de Música número 1 de Valencia. | 11.15 h |
Concierto. Auditori. Orquestra Filharmònica de la Universitat de València. | 12.00 h |
Recital de voces II. Teatre Martín i Soler. Colabora: Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia. | 13.00 h |
Recital de cámara III / Expresión artística: Mozarts Musik zeichnend. Los Toros. Colabora: Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia / Lluís Vives. | 13.15 h |
Cuarteto de saxos. Aula Magistral. Colabora: Conservatori Superior de Música Salvador Seguí de Castelló. | 13.45 h |
Recital de cámara VI. Aula Magistral. Colabora: Conservatori Superior de Música Salvador Seguí de Castelló. | 15.30 h |
Recital de cámara V. Teatre Martín i Soler. Colabora: Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí de Castelló. | 16.00 h |
Recital de cámara VI. Los Toros. Colabora: Conservatorio Municipal de Música José Iturbi. | 16.30 h |
Recital de violín II. Aula Magistral. Colabora: Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia. | 17.00 h |
Quinteto de viento. Teatre Martín i Soler. Colabora: Quinteto Eolo. Conservatorio Municipal de Música José Iturbi. | 18.15 h |
Dúo de oboes. Los Toros. Colabora: Conservatori Superior de Música Salvador Seguí de Castelló. | 18.45 h |
Recital de cámara VII. Aula Magistral. Colabora: Conservatorio Municipal de Música José Iturbi. | 19.00 h |
Bastià i Bastiana. Teatre Martín i Soler. Colabora: Centre de Perfeccionament Plácido Domingo. | 20.00 h |
Foto de portada:
- Palau de les Arts Reina Sofía. Fotografía: Miguel Santamaría Vicent (minube.com)