• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que Valencia tiene un supermercado ecológico con productos locales?

por ValenciaBonita
31 enero, 2019
en ¿SABÍAS QUE. . .?
1
¿Sabías que Valencia tiene un supermercado ecológico con productos locales?

Som Alimentació

292
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Valencia tiene desde mayo de 2018, en calle Maximiliano Thous nº26, un supermercado de producto local de proximidad creado y gestionado por consumidores (socios), en el cual también puede comprar el público en general. Se trata de una cooperativa​ ​de​ ​consumo​ que facilita a sus socias/os la compra de productos​ ​locales​ ​y​ ​ecológicos a precios​ ​justos​ para todas las partes. Un proyecto que sirve para lograr una alimentación más saludable y sostenible a través de la que está considerada como la primera cooperativa ecológica de consumidores en Valencia. 
  • El objetivo no es ser un supermercado ecológico más para vender productos, sino impulsar un nuevo modelo de consumo más sostenible, justo y democrático. El supermercado cuenta con: productos de calidad de origen local y nacional (proveniente de pequeños productores); ecológicos y sostenibles a precios justos; sanos, ofreciendo alternativas para intolerancias y alergias (sin aceite de palma); fomentando envases retornables y sustituyendo las bolsas de plástico por biodegradables; y con un correcto etiquetado nutricional. Son los propios clientes asociados los que toman las decisiones y, además, obtienen un descuento del 20% de los productos por participar. 

Som Alimentació es una comunidad de personas que se unió para crear, desde mayo de 2018, un supermercado cooperativo y colaborativo de productos locales en Valencia, en calle Maximiliano Thous nº26, todo ello diseñado bajo criterios ecológicos y sostenibles. Un nuevo modelo de consumo donde el poder de decisión lo tienen las personas consumidoras y productoras de alimentos, no las grandes empresas, queriendo que cada compra contribuya a un mundo mejor.

Los principios de Som Alimentació son:

  • Ecológico y local: productos sostenibles​ ​que fomentan​ ​la economía​ ​local.
  • Directo​ ​del productor/a: te​ ​informan ​de su​ ​origen​ ​y​ ​de​ ​quién lo​ ​ha​ ​producido.
  • Participativo: las decisiones importantes y los beneficios son colectivos.
  • Precios​ ​justos: Para quien consume y para quien produce.

​Som​ ​Alimentació es un espacio donde encontrar lo que necesitas para tu consumo diario con productos ecológicos y locales a un precio asequible, eliminando intermediarios. Un espacio donde todos los artículos son producidos de manera responsable, sostenible y además, la mayoría al lado de casa para apoyar la economía local.

El supermercado tiene una amplia gama de productos de alimentación donde encontrar frutas y verduras; leches y bebidas; pan, pastas, arroces y cereales; vegetariano y vegano; lácteos, huevos y carnes; o elaborados y conservas. También hay higiene y cosmética, como higiene personal o cremas y cuidado personal, además de productos de limpieza para el hogar y baño.



La compra sostenible en alimentación, bebidas, cosmética, cuidado personal y limpieza, se puede realizar en la tienda física, que está abierta a todo el público con horario comercial de lunes a sábado, o a través de una tienda online, facilitando la compra en la web, para quienes no puedan acercarse a la tienda, para que te lleven tu pedido a casa con puntos de reparto en Valencia capital y otros pueblos.

Los productos del supermercado cumplen los siguientes criterios:

  • Sostenibles: tienen certificación ecológica oficial, de SPG y de Comercio Justo, y fomentan el consumo de variedades locales. También hay productos ​artesanales locales.
  • Locales: se prima los​ ​productos​ ​de​ ​origen​ ​local​ ​y​ ​nacional.​ ​Sólo​ ​si​ ​es​ ​imprescindible​ ​y no​ ​se​ ​encuentra​ ​aquí,​ ​viene​ ​de​ ​fuera.
  • Sanos: sin​ ​productos​ ​dañinos​ ​para​ ​la​ ​salud.​ ​Además,​ informan de su calidad nutricional​ ​y​ ​ofrecen​ ​alternativas​ ​para​ ​intolerancias​ ​y​ ​alergias.
  • Calidad: cuidan de la calidad de los productos garantizando que cumplan​ ​con​ ​los​ ​criterios​ ​de​ ​sabor,​ ​aspecto​ ​y​ ​propiedades​ ​nutricionales​ ​que se desean.
  • Pequeños productores/as: se compra ​directamente​ ​a quien produce​ ​y​ ​se apuestea ​por empresas​ ​pequeñas​ ​que​ ​cuiden​ ​de​ ​sus​ ​trabajadoras/es:​ ​soberanía​ ​alimentaria​ ​y agroecología.
  • Reduciendo el plástico: se evita ​los​ ​embalajes​ ​de​ ​plástico​ ​comprando​ ​a​ ​granel, fomentando​ ​los​ ​envases​ ​retornables, ​y​ ​sustituyendo​ ​las​ ​bolsas​ ​de​ ​plástico​ ​por​ ​bolsas biodegradables.
  • Sin Aceite de Palma: ningún​ ​producto​ ​lleva​ ​en​ ​sus​ ​ingredientes​ ​aceite​ ​de​ ​palma,​ ​ni transgénicos​ ​ni​ ​productos​ ​químicos​ ​nocivos.
  • Etiquetado Nutricional: el supermercado tiene un sistema de etiquetas para​ ​los ​productos​ ​elaborados​ ​con un​ ​semáforo​ ​indicativo​ ​de​ ​su​ ​calidad​ ​nutricional, porque​ ​la información es salud.

Som Alimentació es una cooperativa gestionada de forma democrática y eficiente, formada por trabajadores (quienes gestionan las tareas administrativas, contables
y económicas de la cooperativa) y socios voluntarios (que participan en las actividades de la cooperativa y contribuyen a cumplir sus fines).

Las personas socias hacen realidad el proyecto aportando una cuota mensual u ofreciendo parte de su tiempo de manera voluntaria, mientras que un equipo de trabajadores/as gestionan el día a día de la cooperativa.

Tal y como manifestaron antes de su apertura desde la cooperativa, el proyecto de Som Alimentació pretendía lograr una alimentación más saludable y sostenible. El objetivo de la cooperativa, al comenzar, fue arrancar con 200 socios, 400 para consolidarlo y 800 para hacerse grandes, donde animaban a todo el que quisiera invertir en el proyecto a través de una aportación de capital, avalando el crédito u ofreciendo uno a la cooperativa (y vaya si lo consiguieron). 

La tienda, con parking para aparcar y formada por socios voluntarios, está en Calle Maximiliano Thous 26, València, basándose su ubicación en criterios demográficos, económicos, de disponibilidad de locales, de acceso de transporte y de la ubicación de los socios y socias que comenzaron a formar parte de ella.

Los proveedores del supermercado de producto local creado y gestionado por consumidores son la ​huerta​ ​valenciana,​ ​​las​ ​zonas​ interiores ​de​ ​montaña​ ​y​ pequeños proyectos independientes.​ 

Puedes informarte del proyecto a través de la web www.somalimentacio.com, donde encontrarás un apartado para hacerte socio si lo deseas y conocer más el proyecto.

 

 

 

 

Entrada anterior

Entre Comarques 2018: rutas guiadas para conocer el encanto de poblaciones de Valencia

Siguiente entrada

Ares del Maestrat, el encanto de una pequeña población situada en la cima de una colina

Entradas relacionadas

¿Sabías que el Colegio Público 9 D’Octubre fue la antigua Cárcel de Mujeres de Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el Colegio Público 9 D’Octubre fue la antigua Cárcel de Mujeres de Valencia?

por ValenciaBonita
13 enero, 2021
¿Sabías que el “cocodrilo” más grande del mundo está en la provincia de Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el “cocodrilo” más grande del mundo está en la provincia de Valencia?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
¿Sabías que la huerta morisca mejor conservada de toda Europa está en la provincia de Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la huerta morisca mejor conservada de toda Europa está en la provincia de Valencia?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
¿Sabías que la muralla cristiana de Valencia también se construyó para evitar inundaciones del Turia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la muralla cristiana de Valencia también se construyó para evitar inundaciones del Turia?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
¿Sabías que la Ciudad de las Artes y las Ciencias puede explorarse desde casa, virtualmente?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la Ciudad de las Artes y las Ciencias puede explorarse desde casa, virtualmente?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
Siguiente entrada
Ares del Maestrat, el encanto de una pequeña población situada en la cima de una colina

Ares del Maestrat, el encanto de una pequeña población situada en la cima de una colina

Comentarios 1

  1. Elio says:
    2 años atras

    Me encantaria abrir un tienda en mi pueblo benaguasil con estos productos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Descubren pinturas murales en los arcos del cementerio medieval de San Juan del Hospital
  • De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons
  • Descubriendo los rincones más bonitos de Chella, un pueblo de La Canal de Navarrés
  • La Trompa del Elefante, una curiosa forma geológica en la provincia de Alicante

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.