- Valencia tiene desde mayo de 2018, en calle Maximiliano Thous nº26, un supermercado de producto local de proximidad creado y gestionado por consumidores (socios), en el cual también puede comprar el público en general. Se trata de una cooperativa de consumo que facilita a sus socias/os la compra de productos locales y ecológicos a precios justos para todas las partes. Un proyecto que sirve para lograr una alimentación más saludable y sostenible a través de la que está considerada como la primera cooperativa ecológica de consumidores en Valencia.
- El objetivo no es ser un supermercado ecológico más para vender productos, sino impulsar un nuevo modelo de consumo más sostenible, justo y democrático. El supermercado cuenta con: productos de calidad de origen local y nacional (proveniente de pequeños productores); ecológicos y sostenibles a precios justos; sanos, ofreciendo alternativas para intolerancias y alergias (sin aceite de palma); fomentando envases retornables y sustituyendo las bolsas de plástico por biodegradables; y con un correcto etiquetado nutricional. Son los propios clientes asociados los que toman las decisiones y, además, obtienen un descuento del 20% de los productos por participar.
Som Alimentació es una comunidad de personas que se unió para crear, desde mayo de 2018, un supermercado cooperativo y colaborativo de productos locales en Valencia, en calle Maximiliano Thous nº26, todo ello diseñado bajo criterios ecológicos y sostenibles. Un nuevo modelo de consumo donde el poder de decisión lo tienen las personas consumidoras y productoras de alimentos, no las grandes empresas, queriendo que cada compra contribuya a un mundo mejor.
Los principios de Som Alimentació son:
- Ecológico y local: productos sostenibles que fomentan la economía local.
- Directo del productor/a: te informan de su origen y de quién lo ha producido.
- Participativo: las decisiones importantes y los beneficios son colectivos.
- Precios justos: Para quien consume y para quien produce.
Som Alimentació es un espacio donde encontrar lo que necesitas para tu consumo diario con productos ecológicos y locales a un precio asequible, eliminando intermediarios. Un espacio donde todos los artículos son producidos de manera responsable, sostenible y además, la mayoría al lado de casa para apoyar la economía local.
El supermercado tiene una amplia gama de productos de alimentación donde encontrar frutas y verduras; leches y bebidas; pan, pastas, arroces y cereales; vegetariano y vegano; lácteos, huevos y carnes; o elaborados y conservas. También hay higiene y cosmética, como higiene personal o cremas y cuidado personal, además de productos de limpieza para el hogar y baño.
La compra sostenible en alimentación, bebidas, cosmética, cuidado personal y limpieza, se puede realizar en la tienda física, que está abierta a todo el público con horario comercial de lunes a sábado, o a través de una tienda online, facilitando la compra en la web, para quienes no puedan acercarse a la tienda, para que te lleven tu pedido a casa con puntos de reparto en Valencia capital y otros pueblos.
Los productos del supermercado cumplen los siguientes criterios:
Som Alimentació es una cooperativa gestionada de forma democrática y eficiente, formada por trabajadores (quienes gestionan las tareas administrativas, contables
y económicas de la cooperativa) y socios voluntarios (que participan en las actividades de la cooperativa y contribuyen a cumplir sus fines).Las personas socias hacen realidad el proyecto aportando una cuota mensual u ofreciendo parte de su tiempo de manera voluntaria, mientras que un equipo de trabajadores/as gestionan el día a día de la cooperativa.
Tal y como manifestaron antes de su apertura desde la cooperativa, el proyecto de Som Alimentació pretendía lograr una alimentación más saludable y sostenible. El objetivo de la cooperativa, al comenzar, fue arrancar con 200 socios, 400 para consolidarlo y 800 para hacerse grandes, donde animaban a todo el que quisiera invertir en el proyecto a través de una aportación de capital, avalando el crédito u ofreciendo uno a la cooperativa (y vaya si lo consiguieron).
La tienda, con parking para aparcar y formada por socios voluntarios, está en Calle Maximiliano Thous 26, València, basándose su ubicación en criterios demográficos, económicos, de disponibilidad de locales, de acceso de transporte y de la ubicación de los socios y socias que comenzaron a formar parte de ella.
Los proveedores del supermercado de producto local creado y gestionado por consumidores son la huerta valenciana, las zonas interiores de montaña y pequeños proyectos independientes.
Puedes informarte del proyecto a través de la web www.somalimentacio.com, donde encontrarás un apartado para hacerte socio si lo deseas y conocer más el proyecto.
Me encantaria abrir un tienda en mi pueblo benaguasil con estos productos.