Como cada año, en este caso del 2 al 4 de febrero de 2018, el barrio de Ruzafa en Valencia acoge el tradicional mercado de San Blas de la mano de La Fragua de Vulcano, el cual viene cargado de actividades y con actuaciones de danzas y música popular valenciana.
Como viene siendo habitual, el barrio de moda de Valencia albergará durante ese fin de semana un mercado de artesanos y mercaderes donde podrás adquirir variados e interesantes productos que van desde quesos y embutidos, chocolates, aceitunas, frutos secos garrapiñados, caramelos artesanos, mieles o bollos preñaos, para los paladares más exigentes; o cosmética natural, jabones, ambientadores naturales e inciensos, juguetes de madera, ojo turco, lámparas con mensajes… ¡y muchas más cosas!
Por supuesto, también podrás tomar un té árabe acompañado de un delicioso dulce, además de que los más pequeños podrán disfrutar de un tiovivo de tracción manual, entre otras distracciones.
Es, sin duda, uno de los mercados de artesanos en el que participan diferentes mercaderes donde poder adquirir variados e interesantes productos.
El mercado podrás encontrarlo en las calles Doctor Serrano, Carlos Cervera y Clero, junto a la Iglesia de San Valero y San Vicente Mártir, en pleno corazón de Ruzafa.
Como otros años, el horario de apertura e inauguración será desde el viernes por la tarde (de 18:00 a 22:00 horas), con la puesta de sol, y el sábado y domingo desde las 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 horas. Un planazo perfecto en Valencia capital para disfrutar del mercado y sus actividades durante este fin de semana.

Recordad que, como otros años, el viernes 2 de febrero, sobre las 17:00 horas, será la ‘passà de xiquets’, un acto donde las madres acercan a sus hijos pequeños al altar para ungirles la garganta con aceite bendecido para que el santo les proteja, así como también se celebrará, media hora más tarde, la procesión de la imagen de San Blas por varias calles del barrio de Ruzafa. En cuanto a las actuaciones musicales que vienen siendo habituales otros años, como la ronda a cargo de Cant Valencià d’Estil o la ‘dançà a Sant Blai’, comunicaremos junto a la programación las fechas y horarios para que podáis acudir.
Miles de panes bendecidos serán repartidos el sábado, en la parroquia de San Valero Obispo y San Vicente Mártir, con motivo de la festividad litúrgica de San Blas, venerado tradicionalmente como abogado contra los males de garganta.
El mismo día, la parroquia acogerá la celebración de una misa, a las 11:30 horas, que será presidida por el obispo auxiliar de Valencia monseñor Arturo Ros, en la que se repartirán miles de panes que serán bendecidos previamente, según el párroco, José Verdeguer, que ha señalado que también habrá reparto de panes en la misa de las 18.30 horas.
Igualmente, la imagen de San Blas será trasladada en procesión, a las 17.30 horas, “acompañada por centenares de niños que pasarán delante del santo para pedir su protección contra las enfermedades de la garganta, siguiendo una antigua tradición”.
Después de la procesión tendrá lugar “la passà de xiquets”, un acto tradicional en el que “las madres acercan a sus hijos pequeños al altar para ungirles la garganta con aceite bendecido para que el santo les proteja contra estas enfermedades”, ha añadido.
La parroquia permanecerá abierta ininterrumpidamente, de 9 a 21 horas, para permitir a los feligreses la veneración de la reliquia del santo “conservada en un relicario en el interior del templo”, así como para que puedan adquirir panes y aceite bendecidos.
Además, el sábado por la tarde la asociación Cant Valencià d´Estil realizará la ronda al santo y el domingo, a las 12 horas, tendrá lugar la tradicional “dançà a Sant Blai” en la plaza de la parroquia de San Valero.
Comentarios 1