- Horario encendido de luces Fallas 2018
Uno de los principales atractivos turísticos de las Fallas es el encendido de luces. Tanto en la inauguración, como cada día con los respectivos pases, cientos de personas acuden a ver este espectáculo que es uno de los puntos de principal atracción ya en las semanas previas a los días grandes de la fiesta.
Las calles iluminadas presentan cada año montajes cada vez más espectaculares dispuestos con formas y diseños diferentes, que sorprenden al visitante, y numerosos colores.
Los premios del año pasado, en 2017, fueron: 1º Falla Cuba – Literato Azorín; 2º Falla Av. Malvarrosa – A. Ponz-Cavite; 3º Falla Cuba – Puerto Rico; 4º Falla Sueca – Literato Azorín.
En este 2018, los premios han sido: 1º Falla Cuba – Puerto Rico; 2º Falla Cuba – Literato Azorín; 3º Falla Sueca – Literato Azorín, 4º Falla Av. Malvarrosa.
Os recordamos que el paso peatonal del túnel de la Gran Vía Marqués del Turia se cerrará durante los espectáculos de iluminación del barrio de Ruzafa en prevención y para evitar las aglomeraciones que pudieran producirse. El cierre será efectivo de 19:00 a 02:00 horas, del 9 al 11 y del 15 al 19 de marzo, con la finalidad de mejorar la seguridad de las personas.
CUBA-PUERTO RICO, FALLAS 2018, 1er PREMIO – ENCENDIDO PERMANENTE, SIN ESPECTÁCULO:
Encendido número 59, 46 con Iluminaciones Ximénez. Iluminación clásica, pero innovadora. Materiales exclusivos y novedosos de la marca ponteña, como distintos formatos en tecnologías LED (hasta 4 diferentes) de última generación como metacrilatos con SMD y tapelight, hasta completar 700 metros lineales de iluminación, con medidas de seguridad acordes. Inauguración viernes 9 de marzo a las 20:30 h.
CUBA LITERATO AZORÍN, FALLAS 2018, 2º PREMIO:
- «Kaleidoscopio» Falla Cuba Literato Azorin (kalós » hermoso «, eîdos » forma » y skopéō » miro «)
Como mirando a través de un gran kaleidoscopio, así intentará fascinar Marianolight Luminarie con visiones rítmicas multicolores. Este año os llevarán a un mundo fantástico, donde las ideas forman escenarios simétricos. A partir de su símbolo de excelencia, el «rosone», y girando un poco más el ‘Tubo’, pasaremos al próximo mundo, y al siguiente…

El conjunto consta de 160.000 leds y 65.000 pixeles matrix, con 124 canales audio, 16 alas laterales en escalera desde 6 a 20 metros de altura y un rosetón final de 24 metros de diámetro. El proyecto de iluminación enlaza directamente con la temática de la falla de Vicente Martínez pues a través de los filtros de colores del rosetón se accede a la plaza donde descubrimos el monumento fallero, “Filtres”.

FALLA SUECA LITERATO AZORÍN, FALLAS 2018, 3er PREMIO:
La falla Sueca-Literato Azorín homenajea, este año, a todas las comisiones que año tras año iluminan nuestra ciudad en la fiesta fallera. Se ha encargado a Ximénez el novedoso diseño de una portada de 20 metros de altura con forma de ‘H’, para dar la bienvenida a todos los visitantes. La calle y la plaza se completan con 12 arcos de 10m. de ancho por 12m. de alto, albergando cada uno más de 22.600 Leds. Como novedad, será la primera vez que una empresa española realice un encendido de la iluminación en Valencia sincronizado con música. En 2005 Sueca ‘inventó’ los encendidos, y este año será la primera falla que realice este espectáculo por una empresa con firma española. A partir del 16 de marzo, se podrá disfrutar cada noche de un segundo encendido a continuación del de la calle, esta vez en la falla grande, obra de Vicente Llácer, que nos transportará con efectos especiales, humo, música y diálogos a otros universos paralelos y lelas.


FALLA AV. MALVARROSA – A.PONZ.CAVITE, FALLAS 2018, 4º PREMIO:
- Falla Av. Malvarrosa–A. Ponz-Cavite: los pases este año serán entre semana hasta las 23 horas; los viernes hasta las 00:00 horas; y sábados y domingo de la semana central hasta la 01:00 horas.
Las cinco cúpulas de luz. La cúpula es un símbolo del cielo y algunas iglesias las tienen como símbolo de mando celeste. Construida en su base con forma cuadrada que simboliza la tierra. La basílica de San Pedro en el Vaticano es un ejemplo en sí, una obra maestra símbolo de esta iglesia de Roma, aunque desde la falla prefieren decir que la cúpula central que corona la portada, está inspirada en nuestra iglesia de San Nicolás de Valencia, preciosa y majestuosa, una obra maestra.
En total el proyecto consta de cinco cúpulas y dos majestuosas torres helicoidales. El punto más alto de la estructura es de 29 metros (creo que en Valencia nunca se ha llegado tan alto). Se utilizarán 900.000 lámparas de led de 150.000 píxel RGB, casi un millón de micro led y 30 quintales de hilo de zinc.


https://valenciabonita.es/2017/12/13/fallas-2018-consulta-la-programacion-completa-de-los-actos-falleros-2018/