- Exhibiciones Vela Llatina 2018
Una vez más, regresan las Exhibiciones de Vela Llatina al Parque Natural de la Albufera, proclamadas Bien de Interés Cultural Inmaterial desde 2016 -según B.O.P. del pasado 15 de noviembre de 2016, dos años después de iniciarse el proceso administrativo y tras los informes favorables para declarar Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) la pesca tradicional en el lago de l’Albufera y la Vela Llatina-.
Las exhibiciones son llevadas a cabo gracias al empeño de la Federación Cultural Valenciana de Vela Latina y que, a su vez, engloba diferentes asociaciones como la Asociación Cultural Vela Llatina de Sollana, Asociación Vela Llatina de Silla, Asociación Vela Llatina de Catarroja, Asociación Vela Llatina de El Palmar, Asociación de Vela de Pescadors de Catarroja, Comunitat de Peixcadors de Catarroja y la que reside en El Perellonet, conformando todas ellos un trabajo conjunto para que podemos disfrutar de este deporte autóctono valenciano y de esta tradicional forma de transporte y vida con las exhibiciones que se siguen llevando a cabo todos los años desde 1987.
Estas pruebas y exhibiciones están hechas para acercar a la gente este deporte autóctono y para que podáis asistir y disfrutarlas. En cada fecha, la salida se efectúa como norma general a las 11:00 horas desde el puerto indicado. Para poder ir en alguna barca como invitados, tenéis que poneros en contacto con Baptiste Granero al número 658 497 302, antes de acercarse las fechas.
El calendario de exhibiciones para este año 2018 se comprende entre los meses de marzo y septiembre, en el Parque Natural de La Albufera. La previsión de salida tiene lugar, en cada una de las regatas, a las 11:00 horas desde el puerto indicado de cada asociación (es decir, si pone A.S. Catarroja saldrá del puerto de Catarroja; si pone A.S. Silla, desde el puerto de Silla, etcétera), comenzando la regata desde la Mata del Rei a las 12:00 horas.
Las fechas de las pruebas que se disputarán en cada puerto a lo largo del año 2018 son las siguientes:
- 24 de marzo (Prueba de fallas)
- 28 de abril (1ª Exhibición Liga Diputación)
- Sábado 5 de mayo –Federación
- Sábado 12 de mayo – A.S. Peixcadors de Catarroja
- Sábado 19 de mayo – Federación
- Sábado 26 de mayo – A.S. Silla ( 2ª Exhibición Liga Diputación)
- Sábado 2 de junio – A.S. Catarroja
- Sábado 9 de junio – A.S. Peixcadors de Catarroja
- Sábado 16 de junio – A.S. Sollana
- Sábado 23 de junio – A.S. Silla (3ª Exhibición Liga Diputación)
- Sábado 30 de junio – A.S. Catarroja
- Sábado 14 de julio – A.S. Peixcadors de Catarroja
- Sábado 21 de julio – A.S. Silla (4ª Exhibición Liga Diputación)
- Sábado 28 de julio – A.S. El Palmar
- Sábado 1 de septiembre – A.S. Alfafar
- Sábado 8 de septiembre – A.S. Silla (5ª Exhibición final de Liga)
- Domingo 16 de septiembre – Comunitat de Peixcadors de Catarroja
- Sábado 22 de septiembre – A.S. El Perellonet
- Sábado 29 de septiembre – A.S. Silla (Memorial)
En las distintas pruebas participan más de 30 embarcaciones de distintas asociaciones de vela latina de los municipios situados en el entorno del lago de la Albufera.
El “barquet albuferenc” representa la esencia de la Vela Llatina en l’Albufera, la barca típica de este paraje natural tan querido por los valencianos que conocen los valencianos desde hace siglos -tantos que, bien seguro, pudieron navegar las aguas cuando los romanos la llamaban Nacarum Stagnum o cuando los árabes la denominaban el “Espejo del sol”-. Entre sus características distintivas, cabe destacar que no tiene quilla y que su fondo es plano, haciendo posible la navegación en zonas de muy poca profundidad, además de disponer de una longitud de unos 5 metros para poder recorrer espacios estrechos como canales y pasadizos de vegetación.
Hoy en día, esta embarcación la conocen muy bien los habitantes de los municipios cercanos a La Albufera como Sollana, Silla, Catarroja, El Palmar o El Perellonet, quienes las han utilizado para todo tipo de actividades y trabajos, como la pesca, caza, cultivo del arroz o transporte, incluso para el contrabando, hasta llegar a nuestros días donde se practican las exhibiciones o los típicos paseos que pueden verse en algunas ocasiones.
El programa de cada día incluye actos como el aparejamiento de las barcas y montaje de las velas, el almuerzo de “germanor” y la prueba de vela latina desde la “Mata del Rei”.
Estas pruebas y exhibiciones están hechas para acercar a la gente este deporte autóctono y para que podáis asistir y disfrutarlas. En cada fecha, la salida se efectúa como norma general a las 11:00 horas (lo más normal), y ésta será desde cada puerto indicado. Para poder ir en alguna barca como invitados, tenéis que poneros en contacto con Baptiste Granero al número 658 497 302, antes de acercarse las fechas.