- Del 16 de febrero al 4 de marzo, 25 locales de Requena, Utiel, Chera y Siete Aguas ofrecen a sus clientes menús especiales, con algunos de los platos de cuchara, entrantes, postres y vinos más representativos de estos municipios de las comarcas de Utiel-Requena y la Hoya de Buñol.
- En total son 25 menús los que conforman las “Jornadas de los platos de cuchara”, que podéis consultar por restaurantes en la web o descargar en pdf, con sus precios, días de vigencia y localización de cada uno de los restaurantes participantes, además de un práctico listado con lugares de interés turístico y comercios de producto local en estos 4 municipios (la foto de portada pertenece al restaurante La Posada de Chera).
Las “Jornadas de los Platos de Cuchara” se han presentado en el día de hoy, lunes 12 de febrero de 2018, en el Restaurante Gambrinus de Siete Aguas. El evento gastronómico forma parte de una campaña de promoción gastronómica organizada por la Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR), de la que forma parte la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), y que cuenta con la colaboración de la Agència Valenciana del Turisme.
El acto de presentación ha contado con la presencia de Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo, Manuel Espinar, presidente de CONHOSTUR y los alcaldes de los 4 municipios que participan en el evento: Mario Sánchez (Requena), Fernando Benlliure (Utiel), Santiago Mas (Siete Aguas) y Alejandro Portero (Chera).
25 menús basados en platos de cuchara
Durante 17 días, del 16 de febrero al 4 de marzo, 25 restaurantes de Requena, Utiel, Siete Aguas y Chera propondrán a sus clientes una vuelta a los orígenes de la cocina tradicional del interior de la provincia de Valencia. Para ello, han preparado 25 menús basados en recetas tradicionales y platos de cuchara de estos cuatro municipios de las comarcas de Utiel-Requena y la Hoya de Buñol.
Dado que en los últimos años la gastronomía ha adquirido un papel fundamental como elemento dinamizador de los destinos turísticos de interior, unido al patrimonio histórico, cultural o natural, las Jornadas de la Cuchara pretenden resaltar y reivindicar la tradición gastronómica y la gran calidad de la oferta de restauración del interior de la provincia de Valencia.
“Olla utielana”, “Ajoarriero”, “Embutido de Requena”, “Arroz de matanza”, “Olla cherana” o “Embutido de orza” son algunos de los platos presentes en estas “Jornadas de los platos de cuchara”, cuyo objetivo es el de potenciar la oferta de restauración del interior de la provincia de Valencia y reivindicar la importancia de la gastronomía como elemento dinamizador del turismo y la economía de la Comunitat Valenciana.
En la web del evento, www.jornadasdecuchara.es, los usuarios podrán consultar los restaurantes participantes, sus menús, horarios y precios de los mismos, así como un práctico listado con lugares de interés turístico y comercio de producto local en Requena, Utiel, Chera y Siete Aguas.
Gastronomía como dinamizador turístico y económico
Los representantes institucionales presentes en la presentación de las “Jornadas de los Platos de Cuchara” han resaltado la importancia de la gastronomía como elemento dinamizador del turismo y la economía de nuestro territorio. En este sentido cabe destacar los buenos resultados de la primera edición de esta campaña celebrada en 2017 y que se saldó con un alto índice de satisfacción por parte de los restaurantes participantes ya que 2 de cada 3 afirmaron haber recibido nuevos clientes durante los días de vigencia de las jornadas atraídos por la campaña promocional llevada a cabo por CONHOSTUR y la Agència Valenciana del Turisme.
Con la celebración de estas jornadas en Siete Aguas, Chera, Utiel y Requena, los clientes podrán vivir una experiencia gastronómica única con la que disfrutar de los auténticos sabores del interior de la provincia de Valencia.
Las “Jornadas de los Platos de Cuchara” forman parte de las acciones conjuntas de promoción gastronómica que se van a desarrollar durante todo el año 2018 en el marco del convenio de colaboración entre la Agencia Valenciana de Turismo y CONHOSTUR, entidad de la que forma parte la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia.