• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Bodega La Pascuala: uno de los templos del almuerzo en Valencia

por ValenciaBonita
29 noviembre, 2020
en GASTRONOMÍA
1
Bodega La Pascuala: uno de los templos del almuerzo en Valencia

Bodega La Pascuala

312
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Bodega La Pascuala es uno de esos locales clásicos donde disfrutar del típico ‘esmozaret’ valenciano, un rinconcito donde apartar la idea de controlar la ingesta de calorías mientras se goza de una de sus propuestas en una barra de pan entera o en su versión reducida, de media barra. #LaCulturaDelAlmuerzo

Por supuesto, como se debe de hacer en un buen almuerzo, en cuanto te sientas tienes el cacao del collaret y el plato de olivas, algo indispensable para poder disfrutar de una experiencia completa en este lugar considerado como uno de los templos del esmorzaret.


Si bien podría decirse que hay otros bares que también hacen bocadillos gigantes y económicos -como Les Tendes, Cent Duros o Marvi, ya siendo preferencia vuestra cual es mejor-, La Pascuala tiene algo especial, algo que se puede certificar con sus llenos absolutos a diario en los almuerzos, su lista de espera -a veces de semanas, sobre todo en fines de semana- o viendo la cola de gente que hay esperando a que terminen de almorzar los que hay sentados.

Quizá esa sea la única pega que se le puede sacar al casi centenario negocio, su fama -tal y como puede verse también en decenas de comentarios en TripAdvisor-. Por ello conviene reservar para no esperar demasiado, aunque sea entre semana. Eso sí, hemos de deciros que no esperéis que os atiendan por teléfono para la reserva (963 71 38 14), ya que rara vez lo hacen, dado el volumen de gente que acude, siendo recomendable reservar allí mismo o a través de un amigo.

Bodega La Pascuala a tope en nuestra última visita. Foto valenciabonita.es

El emblemático local de bocadillos, famoso por sus almuerzos talla XXL -aunque también sirven comidas y cenas los sábados por la noche-, está ubicado desde el 1 de julio de 2017, tras su traslado, en el nº 297-299 de la calle Doctor Lluch. El templo del “esmorzaret”, abierto desde 1921 tras ser fundado por doña Pascuala Vives Silvestre y don Romualdo García Santa Cruz, es fiel a la cultura del almuerzo, rindiendo homenaje a su fundadora como un bocadillo en su honor -lomo, beicon, cebolla, queso y tomate-. Pero la carta, como muchos sabrán ya, no se limita a unas cuantas propuestas, y ofrece un amplio abanico de bocadillos y combinaciones además del mencionado, aunque los estrella son aquellos que incorporan la carne de caballo, principalmente. Sin embargo, hemos de deciros que nosotros, fieles a nuestros ideales y gustos, somos leales al “Republicano” -chorizo, morcilla, longaniza, patatas bravas y ajoaceite-, el cual degustamos, nuevamente, en nuestra última visita con nuestro amigo Pepe Canuto.

Nuestro almuerzo en Bodega La Pascuala con Pepe Canuto. Foto valenciabonita.es

El local nuevo dispone de suelo hidráulico para otorgarle un toque tradicional, un gran número de mesas altas y bajas, estando decorado con fotografías en blanco y negro de puntos emblemáticos de la ciudad de Valencia, así como fotos de familia de los trabajadores y un gran mural de cerámica con motivos de El Cabanyal-El Canyamelar, donde pueden verse bueyes con pescadores, la Semana Santa Marinera, fachadas emblemáticas del barrio o el tranvía. 

Bodega La Pascuala. Foto valenciabonita.es
Bodega La Pascuala. Foto valenciabonita.es

Para muchos, el antiguo local tenía mayor encanto -a pesar de que el actual no tiene limitaciones de espacio y protección patrimonial que sí tenía tradicional, además de una mayor superficie-, y no se entendía porque no se pudo llegar a un acuerdo para que continuase o renovase la concesión. Comentarios de seguidores como “es una lástima que no se conserve el viejo local y que este fuera La Pascuala II. Dudo que se pueda encontrar en el nuevo el sabor a bodega-taberna de los duros y correosos pescadores y estibadores que en antaño iban. Los cacaos, el porrón de vino y el tocaet o cremaet se sentirán extraños entre tanta modernidad” son solo algunos, de los muchos que pueden leerse, de los que todavía añoran la antigua localización, añadiendo que han perdido la identidad.

Bodega La Pascuala en su antigua localización. Foto de dominio público de “Pato sin charco”

Pero lo cierto es el traslado era necesario, ya que La Pascuala de Eugenia Viñes estaba afectada por la caducidad de las antiguas concesiones estatales de suelo, que en los años 90 pasaron a manos del ayuntamiento de Valencia, tal y como nos cuentan desde Top Valencia. Por entonces, antes del cierre del antiguo local el pasado 26 de junio de 2017, la idea del propietario de la bodega, José Vicente Boix, era mantener ambos bares, pero el Ayuntamiento de Valencia, que en un principio planteó recuperar la propiedad de los edificios sujetos a antiguas concesiones y estuvo negociando con sus inquilinos la compra de viviendas, entre ellos las familias de los pescadores de la Lonja, no llegó a un acuerdo con el comercio fundado por Pascuala y Romualdo en el primer cuarto del siglo XX.

Por último, hemos de deciros que todas las veces que hemos disfrutado de almuerzo, hemos salido satisfechos y hubo rapidez en el servicio. Quizás sea cuestión de suerte -y eso que siempre estaba a tope-, pero nosotros repetiremos seguramente en futuras ocasiones. Larga vida a este templo del almuerzo. 

Horarios:

  • De lunes a sábado de 09:00 a 15:30 horas.
  • Sábados también de 20:15 a 00:30 horas.
  • Domingos y festivos cerrado.
  • Reservas al teléfono 96 371 38 14 


La foto de portada pertenece a Curro P, en su visita a Bodega La Pascuala en mayo de 2017, subido a TripAdvisor.

 

 

 

 

Entrada anterior

Los aljibes históricos de Picassent

Siguiente entrada

La Tahona del Abuelo: un horno tradicional ubicado en El Cabanyal desde 1886

Entradas relacionadas

Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente
GASTRONOMÍA

Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente

por ValenciaBonita
19 enero, 2021
Gachamiga ayorina
GASTRONOMÍA

Gachamiga ayorina

por ValenciaBonita
19 enero, 2021
Arroz Meloso La Visteta, un sorprendente arroz con calabaza, pato y ajos tiernos
GASTRONOMÍA

Arroz Meloso La Visteta, un sorprendente arroz con calabaza, pato y ajos tiernos

por ValenciaBonita
28 diciembre, 2020
El Horno Pastelería del Pilar, un horno de barrio con familia de artesanos desde 1900
GASTRONOMÍA

El Horno Pastelería del Pilar, un horno de barrio con familia de artesanos desde 1900

por ValenciaBonita
15 diciembre, 2020
Estos son los mejores vinos ecológicos de la Comunitat Valenciana en 2020
GASTRONOMÍA

Estos son los mejores vinos ecológicos de la Comunitat Valenciana en 2020

por ValenciaBonita
14 diciembre, 2020
Siguiente entrada
La Tahona del Abuelo: un horno tradicional ubicado en El Cabanyal desde 1886

La Tahona del Abuelo: un horno tradicional ubicado en El Cabanyal desde 1886

Comentarios 1

  1. Pingback: Los bares y restaurantes con los bocadillos más gigantes de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Descubren pinturas murales en los arcos del cementerio medieval de San Juan del Hospital
  • De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons
  • Descubriendo los rincones más bonitos de Chella, un pueblo de La Canal de Navarrés
  • La Trompa del Elefante, una curiosa forma geológica en la provincia de Alicante

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.