- La XXX Mostra de Vinos, Cavas y Licores y la XVIII Mostra de Alimentos Tradicionales se celebra del 5 al 9 de abril de 2018 con la mejor gastronomía de la Comunidad Valenciana, en el antiguo cauce del río Túria, entre el puente de las Flores y el puente de la Exposición de Valencia.
- En su 30 aniversario, la Mostra de PROAVA quiere dar continuidad a un evento que promociona el producto valenciano, el de nuestra tierra. Durante 5 días, se reunirán bodegas y cooperativas; quesos y embutidos; cervezas artesanas; dulces, panadería y pastelería; así como aceites, zumos, licores o destilados, entre otros productos. ¡No puedes faltar! TICKETS DEGUSTACIÓN POR COMPRA ONLINE YA DISPONIBLES
La Mostra de Vins, Caves i Licors i d´Aliments Tradicionals de la Comunitat Valenciana es una feria dirigida a todo el público, tanto a profesionales del sector como a todos los consumidores. La Mostra, como viene siendo tradicional, trata de posicionar en el mercado local los productos de la Comunitat Valenciana, además de dar a conocer el valor añadido del producto de proximidad y divulgar la cultura vinícola de nuestra comunidad para la mejor introducción de nuestros vinos en la sociedad.
Por supuesto, la Mostra PROAVA 2018 también trata de animar a los artesanos, y pequeñas empresas en general, a mantener y mejorar la calidad en la elaboración de sus productos, así como concienciar al consumidor sobre la dieta mediterránea como punto de partida para conseguir una alimentación adecuada, sana y equilibrada.
Este año, con motivo del 30 aniversario de la feria, está prevista la implantación de un espacio para profesionales: el Túnel de los Sentidos, un espacio en el que los profesionales podrán conocer los productos presentes en el certamen divididos en diferentes sectores. Además, por segundo año consecutivo, habrá una zona dedicada al sector cervecero donde se podrán encontrar todas las cervezas artesanas juntas en un mismo espacio dentro del gran evento agroalimentario.
Como muchos sabréis, si la habéis visitado en otros años, la entrada al recinto es gratuita, y su sistema de funcionamiento, para las degustaciones, es mediante la adquisición de tickets que se pondrán a la venta, además de poder participar en catas o comprar productos de la tierra in situ.
[button link=»http://30mostraproava.es/» type=»big» color=»orange»] SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS COMPRAR ONLINE TICKETS DEGUSTACIÓN Y EVITAR COLAS[/button]
En cuanto a las catas, la feria contará con un espacio central llamado “Sala de Catas”, en el que hay una programación diara de activides, catas, maridajes, presentaciones, etc., y que los propios expositores proponen y realizan.
La música también tendrá un papel importante con una serie de conciertos durante la Mostra, con Mala Conciencia a las 20:00 horas del viernes 6 de abril; Second Coming el sábado 7 de abril a las 20:00 horas; Cicco Tiñone el domingo 8 de abril a las 20:00 horas también; y un concierto de Jazz Band a las 13:00 horas del lunes 9 de abril.
PROAVA es una entidad sin ánimo de lucro para la promoción agroalimentaria de la Calidad de la Comunidad Valenciana, que aglutina más de 180 empresas del sector agroalimentario valenciano. Tiene su sede en c/ Baja, 29 – Bajo, Valencia, con teléfono 96 392 44 63 y correo proava@proava.org

La Mostra PROAVA se ha ido consolidando año tras año como feria referente de los productos agroalimentarios de la Comunitat Valenciana, en la ciudad de Valencia, por ello en esta feria están representados numerosos sectores y productos que estarán expuestos en casi un centenar de casetas en los 15.000 m2 que habrá aproximadamente:
- Vinos de las diferentes denominaciones de origen de Vinos de la Comunitat Valenciana, representados por sus bodegas y cooperativas.
- Embutidos y quesos de elaboración tradicional y artesanal.
- Dulces, panadería y pastelería: chocolates, turrones, peladillas, miel y productos apícolas, panes y otros productos de repostería.
- Cervezas de elaboración artesana.
- Aceites.
- Zumos y licores.
- Denominaciones de Origen: CRDOP Vinos de Valencia, CRDOP Vinos de Utiel – Requena, CRDOP
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
La feria, como ya hemos comentado, tendrá un espacio central llamado “Sala de Catas”, en el que hay una programación diaria de actividades, catas, maridajes, presentaciones, etc., que los propios expositores proponen y realizan.
Jueves 5 de abril de 2018:
- 17:00 horas Apertura XXX Mostra.
- 19:00 horas Inauguración oficial y entrega de premios y reconocimientos al sector.
Viernes 6, sábado 7, domingo 8 de abril de 2018:
- Actividades en la sala de Catas de 12:00 a 21:00 horas
Lunes de abril de 2018:
- Actividades en la Sala de catas de 12:00 a 18:00 horas
CONCIERTOS:
- Viernes 6: Mala Conciencia (20.00h)
- Sábado 7: Second Coming (20.00h)
- Domingo 8: Cicco Tiñone (20.00h)
- Lunes 9: Concierto Jazz Band (13.00h)
La feria, además, cuenta con diversos servicios como:
- LUDOTECA: el servicio de Ludoteca por un valor de 2€ con un máximos de 2 horas y niños de 3 años a 12 años. Horario de 12:00 a 20:00 horas de viernes a lunes.
- GUARDARROPÍA: 1€ por prenda durante todo el tiempo que se vaya a estar.
- SERVICIO A DOMICILIO: recogida del vino y entrega a domicilio por un valor de 5€.
NOVEDADES DE LA MOSTRA 2018:
- TÚNEL DE LOS SENTIDOS – Espacio pensado para profesionales y winelovers donde se podrán catar
vinos y aceites de los productores. Precio 10€ / entrada. Estancia máxima 90 minutos - TIRA DE CONTAR – Mercavalència contará con un espacio central donde se reunirán los mejores
productos de los agricultores de la Tira de Contar.
SISTEMA DE TICKETS:
- TICKET 5€: 3 degustaciones +copa de cristal
- TICKET 15€: 12 degustaciones +copa de cristal +cazuelita de barro + Regalo pulsera PROAVA
- TICKET RE-COMPRA – Precio 5€ (5 degustaciones) sólo con pulsera PROAVA
PRODUCTOS Y EXPOSITORES QUE ENCONTRARÁS EN LA MOSTRA:






MOSTRA PROAVA 2018:
- Fecha: Del 5 al 9 de Abril de 2018
- Horario: Jueves de 17 a 22 horas, y de viernes a lunes de 11 a 22 horas.
- Lugar: En el Cauce del Río Túria, entre el puente de las Flores y el Puente de la Exposición, Valencia.

¿Cómo llegar a la Mostra en transporte público?
- En tren: llegada a la Estación del Norte de Valencia para enlazar con las líneas 3 y 5 de Metro y bajada en la Parada de Alameda.
- En Metro: parada de Alameda (Líneas 3 y 5).
- En Autobús: líneas con parada en el paseo de la Alameda: 1-2-4-5B-6-8-9-10-11-16-
26-28-31-36-70-71-81-95.