- ARTÍCULO ACTUALIZADO A 23 DE OCTUBRE DE 2018. Del 24 al 28 de octubre, una extraordinaria réplica del Galeón Andalucía podrá visitarse junto al Veles e Vents de la Marina de Valencia.
El Galeón Andalucía, réplica de los galeones españoles que durante los siglos XVI y XVII comerciaron con la carga que portaban en sus bodegas y que durante siglos surcaron el Caribe y unieron España con América y Asia, atracará en Valencia entre los días miércoles 24 y domingo 28 de octubre de 2018.
Se trata de uno de los barcos más famosos de nuestra historia marítima, construido con fiel rigor histórico. Es un imponente navío de 55 ms. de eslora, de iroko y pino, obra maestra de nuestra carpintería de ribera, con cinco cubiertas y casi mil m² de superficie vélica en sus siete velas.
Un auténtico museo flotante que recorre el mundo difundiendo nuestra historia, participando en grandes eventos y citas internacionales. Ha navegado ya más de 55.000 millas náuticas por océanos y mares como el Atlántico, el Pacífico, el Índico, Mar de China, el Caribe o el Mediterráneo, haciendo escala en puertos de los cuatro continentes, como Shanghái, Singapur, Hong Kong, Manila, Nueva York o Quebec. Su escala en Valencia forma parte de la gran gira que este año se encuentra realizando por puertos de España, Inglaterra y Francia.
Durante su estancia en la ciudad de Valencia, el Galeón Andalucía estará atracado en el Veles e Vents de la Marina de Valencia, donde podrá visitarse los días 24 al 28 de octubre. Una oportunidad única para conocer a bordo de sus cinco cubiertas cómo eran estos navíos, su extraordinaria historia, cómo fue su construcción y las asombrosas experiencias de su tripulación actual durante sus travesías por el mundo.
DATOS DE LAS VISITAS:
- Fecha: 24 AL 28 DE OCTUBRE
- Lugar: VELES E VENTS – MARINA DE VALENCIA
- Horario: 10:00h. a 20:00h.
Tickets:
- Adultos: 6€
- Niños (5- 10 años): 3 €
- Familias (2 adultos + hasta 3 niños de entre 5- 10 años): 15 €
- Puntos de ventas: en el barco o en la web www.fundacionnaovictoria.org
Una vez a bordo del barco, se puede recorrer libremente la cubierta, hablar con los miembros de la tripulación (marineros reales que viven a bordo) y disfrutar de varias exhibiciones interactivas, vídeos, documentos históricos…No hay límite de tiempo para su recorrido, y las fotos son bienvenidas.
He comprado dos tikets y no he recibido el email de confirmacion