• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Valencia se convertirá en capital mundial del pan tradicional en abril

por ValenciaBonita
26 marzo, 2018
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
Valencia se convertirá en capital mundial del pan tradicional en abril

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE PANADERIA ARTESANA VALENCIA 2018

168
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • II CERTAMEN INTERNACIONAL DE PANADERÍA ARTESANA VALENCIA 2018. Con el objetivo de convertir a la ciudad en la capital mundial del pan tradicional, Feria Valencia acoge el II Certamen Internacional de Panadería Artesana Valencia 2018 para recuperar la cultura del pan de calidad y dar visibilidad a los artesanos de la panadería en España y del mundo.

Organizado y promovido por el Gremio de panaderos y pasteleros, del 12 al 15 de abril de 2018, Valencia acogerá el II Certamen internacional de panadería artesana en las instalaciones de Feria Valencia, pabellón 7. En él se darán cita los más importantes expositores y proveedores del mundo de la panadería y la pastelería.

En esta segunda edición se quiere dar protagonismo a los panes más tradicionales de España. Maestros panaderos venidos de las distintas comunidades autónomas llevarán a cabo talleres con sus especialidades más populares. Se busca fomentar el intercambio de conocimientos e ideas entre los profesionales de la panadería.


El pan de Alfacar y la regañá de Andalucía; el llonguet y el pa de pagés de Catalunya; la cañada de Aragón; el pan de Valladolid y el cantero de Castilla; el bollo preñao de Asturias; el pan de cruz de La Mancha; el sopako del País Vasco; el rigüelto de Murcia; la moña y el pan de Cea de Galicia. Panes con IGP, panes con marca de garantía, panes tradicionales, panes de calidad en definitiva.

  • Jueves 12: talleres de pan y bollería tradicional a cargo de Xavier Marco y Enric Canet (Comunitat Valenciana), Pep Aguilar (Catalunya), Valerio García (Murcia) y Angel Luque (Asturias)
  • Viernes 13: talleres de pan y bollería tradicional de Unai Elguezáball (País Vasco), José Roldan, Enric Badia y José J. Roldán y Fran Recio (Equipo Espigas-Selección española de panadería) y Günther Koerffer, maestro pastelero de Suecia.
  • Sábado 14: talleres de pan y bollería tradicional de Pablo Conesa (Andalucía), Eloy Galdeano (Cantabria) y Jesús Sánchez (Castilla-La Mancha). Taller de pan a cargo de Jimmy Griffin, maestro panadero de Irlanda.
  • Domingo 15: taller de pan y bollería francesa, a cargo de profesores y alumnos de la CMA du Morihan, Francia. Taller de pan y bollería a cargo del grupo ValènciaPadequalitat, #VPQ.

Durante estos días y en paralelo al Certamen, se celebrará también y por primera vez en España – el 47º Campeonato mundial de jóvenes panaderos de la Unión internacional de panadería y pastelería, UIBC, Union Internationale de la Boulangerie et de la Pâtisserie Confiserie con representantes de paises de los cinco continentes compitiendo por alzarse con el trofeo. Ya han confirmado su asistencia Alemania, Bélgica, Brasil, Chile, España, Francia, Holanda, Portugal, Suecia, Thailandia y Turquía.También asistirán como países observadores China y Rusia.

El equipo español que va a participar en el 47º Campeonato mundial de jóvenes panaderos de la UIBC está formado por dos auténticos cracks: Ivan Parejo y José Fco. Andrada, entrenados por el maestro panadero Javier Moreno. La preparación se ha llevado a cabo en las instalaciones del Gremio de Valencia, coordinados por Arturo Blanco, responsable de los Espigas y con José Joaquin Roldán, al quite en tareas de apoyo.

Próximamente incluiremos los horarios y todos los detalles de expositores y actividades. 

Para inscribirse como visitante profesional, puede hacerlo por vía telemática a través del enlace inscripción visitante profesional.

Para participar en el Certamen como expositor, sólo hay que descargarse el formulario adjunto, rellenarlo y remitirlo siguiendo las instrucciones que se encuentran en el mismo: Solicitud inscripción como expositor al certamen

Planos del pabellón nº 7 con la distribución de los stand del certamen: Descargar plano del certamen

Si como profesional necesita ampliar información, sólo tiene que contactar con los responsables del evento:

  • Isabel Blat   Email: iblat@feriavalencia.com
  • Cris López  Email:  clopez@feriavalencia.com
  • Tel. +34 963 861 120 / 610 772 104 Tel. +34 963 861 534

 

 

Entrada anterior

Mona de pascua valenciana, receta y costumbres de una de nuestras tradiciones pascueras

Siguiente entrada

BIOPARC Valencia inaugura esta Semana Santa un nuevo servicio gratuito de rutas guiadas y actividades

Entradas relacionadas

Los mejores planes para hacer en octubre en Valencia, gran guía de eventos y actividades
PLANAZOS Y EVENTOS

Los mejores planes para hacer en octubre en Valencia, gran guía de eventos y actividades

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2023
PLANAZOS Y EVENTOS

Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en Valencia en octubre de 2023

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2023
Godelleta acoge este fin de semana su feria del moscatel en el Parque El Plantío
PLANAZOS Y EVENTOS

Godelleta acoge este fin de semana su feria del moscatel en el Parque El Plantío

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2023
La auténtica Gran Fiesta del Marisco, MarisGalicia, vuelve a la ciudad de Valencia
PLANAZOS Y EVENTOS

La auténtica Gran Fiesta del Marisco, MarisGalicia, vuelve a la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2023
L’Alcúdia acoge una nueva edición de su tradicional Fira Gastronòmica
PLANAZOS Y EVENTOS

La Fira Gastronòmica de l’Alcúdia regresa con toda su esencia y en su fecha habitual

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2023
Siguiente entrada
BIOPARC Valencia inaugura esta Semana Santa un nuevo servicio gratuito de rutas guiadas y actividades

BIOPARC Valencia inaugura esta Semana Santa un nuevo servicio gratuito de rutas guiadas y actividades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Los mejores planes para hacer en octubre en Valencia, gran guía de eventos y actividades
  • Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en Valencia en octubre de 2023
  • Godelleta acoge este fin de semana su feria del moscatel en el Parque El Plantío
  • La ciudad de Valencia celebra el día mundial del turismo con tours y degustaciones de horchata

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar Botón de Ajustes Revisar aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR