• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Recorrido por los barrios históricos de Chelva, de los más bonitos de la provincia de Valencia

por ValenciaBonita
9 abril, 2018
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
0
Recorrido por los barrios históricos de Chelva, de los más bonitos de la provincia de Valencia

Casco histórico Chelva - barrios Chelva

502
COMPARTIDO
3.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Chelva conserva hoy día en su casco urbano la impronta dejada por los pueblos que la habitaron a lo largo de la historia, un lugar donde árabes, judíos, moriscos y cristianos legaron su patrimonio.

Chelva, que proviene de SILVA ‘bosque’, donde la influencia del árabe palataliza la s inicial, conserva hoy día en su casco urbano la impronta dejada por los pueblos que la habitaron a lo largo de la historia, un lugar donde árabes, judíos, moriscos y cristianos legaron su patrimonio. El municipio situado en el interior de Valencia, en la comarca de La Serranía, dispone de algunos de los barrios históricos con más personalidad y bonitos de nuestra provincia.

De esta manera, quienes paseen por sus calles podrán deleitarse recorriendo diversos barrios históricos, como el Barrio Árabe de Benacacira, que mantiene el aire oculto, misterioso y recoleto que esta cultura confiere a sus espacios. Sus calles estrechas, el rumor del agua de sus innumerables fuentes, sus casas encaladas, nos evocan la ciudad medieval construida sobre una pefla y rodeada de murallas para asegurar su defensa. Obligado pasear por sus callejuelas, admirar los azulejos de los siglos XVIII y XIX y visitar la plaza que ocupó el zoco y la mezquita musulmana, sobre la cual a partir del s.XIV se erigió la ermita de San Jorge y, ya a principios del s. XVIII, la actual ermita de la Soledad. El barrio fue construido en el siglo XI sobre un promontorio (elevación del terreno o monte de poca). La medina musulmana que se halla en el barrio conserva en la actualidad su trazado urbano intacto, todo un lujo.


El Barrio Judío del Azoque, intacto en su trazado original, con calles estrechas y porches de acceso, es un espacio cerrado al mundo exterior que conserva su homogeneidad y nos evoca la unidad del pueblo judío. El barrio está sin salir de la ciudad y al otro extremo, donde la aljama judía, que permanece intacta en su trazado y ambiente, tiene callejones estrechos y soportales como el de la Parra, Camote o la antigua Cuesta del Onsal, ahora llamada Cuesta de misa.

El Barrio del Arrabal o Barrio Morisco, también conocido como la morería del Arrabal, fue creado a partir del s. XIV en los arrabales de la ciudad amurallada, el cual traslada el mismo concepto de ciudad musulmana, creando un barrio populoso extramuros donde se fueron asentando moriscos y cristianos recién llegados. En su seno se erigió la Mezquita de Benaeça, posteriormente ermita de Sta. Cruz, y en el s. XVII la ermita de los Desamparados, que según cuentan las crónicas se levantó sobre el solar de la casa de un «desamparado», un morisco ejecutado por haber asesinado al Vizconde enamorado de una mora vasalla. De trazado serpenteante, conserva también el trazado y elementos históricos que hacen de él un atractivo turístico singular. En el recorrido por estas calles también se puede admirar ricas muestras de azulejería de los siglos XVIII y XIX.

Casco histórico Chelva – barrios Chelva
Casco histórico Chelva – barrios Chelva
Casco histórico Chelva – barrios Chelva

[button link=»https://www.flickr.com/photos/valenciabonita/albums/72157694634950464″ type=»big» color=»orange»] SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER UN COMPLETO ÁLBUM CON 90 FOTOGRAFÍAS DE LOS BARRIOS HISTÓRICOS DE CHELVA[/button]

Por último, dentro de la villa, también está el precioso Barrio Cristiano Medieval, un barrio construido después de la conquista de Jaume I. Algunos de estos barrios, como Murtera, Ollerías o Moreras, crecieron en torno al barrio de árabe de Benacacira y el palacio, orientados hacia el río y ampliándose la muralla para ir acogiendo las nuevas disposiciones y que no se quedaran extramuros.

La preciosa ruta del acueducto de Peña Cortada

Cabe destacar, y resaltar, como los antepasados de la villa siguieron como patrón, entre todos los barrios, al agua, para que hoy los que visitan Chelva puedan disfrutar de la maravillosa ruta del agua de Chelva.

La ruta del agua de Chelva: una ruta llena de cultura histórica y naturaleza

 

 

 

 

Entrada anterior

Mona Salada: una tradición gastronómica de Titaguas

Siguiente entrada

Valencia NASCAR Fest 2018: la única carrera en España de la popular prueba norteamericana

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
2 octubre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Valencia NASCAR Fest 2018: la única carrera en España de la popular prueba norteamericana

Valencia NASCAR Fest 2018: la única carrera en España de la popular prueba norteamericana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia estudia la creación de espacios libres de humo en plazas, parques y jardines de la ciudad
  • Los palacios de la Batlia y els Scala de Valencia abren sus puertas este domingo por el 9 de Octubre
  • El Circo Raluy Legacy vuelve a Valencia para presentar su nuevo espectáculo «In Art We Trust»
  • Vuelven las rutas gratuitas de cicloturisme a la Vall d´Albaida con Roda la Vall 2023

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR