- La Agrupación de Moros y Cristianos del Marítimo celebra su Mig Any Fester 2018 en el Paseo Marítimo de Valencia del 20 al 22 de abril. Habrá mercado medieval y zoco árabe, animaciones y espectáculos de música y danza, y la tradicional entrada «morocristiana» infantil.
La Agrupación Comparsas de Moros y Cristianos Marítimo de Valencia celebra el fin de semana del 20 al 22 de abril de 2018 su Mig Any Fester, aquel que anticipa la celebración de la Entrada de Moros y Cristianos Marítim de Valencia 2018.
Su ubicación, como ya es tradición, será el paseo Marítimo de Valencia junto al Hotel de Las Arenas, donde podréis encontrar una programación cargada de espectáculos, animaciones, un mercado medieval y un zoco árabe y la XI Entrada morocristiana Infantil del Paseo Marítimo, todo ello en el marco de un ambiente de carácter festivo.
Las jornadas son organizadas por la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos del Marítimo de Valencia, la única que ha cumplido la tradición de organizar y de estructurar la fiesta tal y como se conoce hoy, donde posteriormente se han incorporado otras entidades.
PROGRAMACIÓN MIG ANY 2018:
VIERNES 20 DE ABRIL DE 2018:
- 19:30 horas – Inauguración Feria Medieval y Zoco Árabe.
SÁBADO 21 DE ABRIL DE 2018:
- 11:00 horas – Apertura Feria Medieval y Zoco Árabe.
- 18:00 horas – Animaciones y espectáculos de música y danza
- Bárbaro y Laura «La Bella y el Bello»
- Entraetes infantiles. Nombramiento Capitan/a Entrada.
DOMINGO 22 DE ABRIL DE 2018:
- 11:00 horas – Apertura Feria Medieval y Zoco Árabe.
- 12:00 horas – XI ENTRADA MOROCRISTIANA INFANTIL:
- Banda SM POBLADOS MARITIMOS
- BALLET ALHAM ALAQUAS Ahlam Alaquas
- BOATO PELOKI Peloki TeatroI ALMASSERA
- CABO BATIDOR JOSE VICENTE BRU
- 13:30 horas – «ENTRAETES».
- 14:30 horas – DEGUSTACIÓN «OLLETA DE MÚSICO». Si os apetece, a tiempo estáis para poder probarla por 8,00 € en un » Menú de Fiesta». Llama al 669487252, infórmate y reserva, hasta el lunes 16 estás a tiempo.
- 21:30 horas – Clausura Mig Any 2018.

Sobre la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos del Marítimo de Valencia:
La Federación no se constituyó como tal hasta el año 2003, a pesar de que muchos de sus integrantes ya participaron desde sus inicios en el año 1996. Incluso desde el principio tras formarse como Federación, llegó a impulsar un tradicional Concurso de Composición de Música Festera “CIUTAT DE VALENCIA”, que fue suspendido por falta de apoyo económico tras tres ediciones.
La Agrupación actualmente es una de las asociaciones festivas más importantes de la ciudad de Valencia, pues sin ella no se comprende el origen en el Cap i Casal de las Embajadas, (escritas por Juan José Capel, ya fallecido), la entrada del 9 de Octubre de Valencia, el Desembarco, la Entrada Infantil y un etcétera continuado de fiestas y participaciones donde se miembros y Federación del Marítimo han estado presentes.
Actualmente la Federación posee el honor de ostentar la Medalla de Bronce de Jaume I, otorgada por parte de la Generalitat por la aportación a las Fiestas de la Comunidad Valenciana, además de pertenecer a honorables instituciones y colectivos, representando por ejemplo a UNDEF (Unión Nacional de Entidades Festeras) o siendo socia fundadora de MAFEMIC (Mancomunitat Festera de Moros i Cristians). Todo un honor.
Tanto adultos como los más pequeños podrán disfrutar con el espectáculo del acto de la Entradas de los moros y cristianos infantiles como del mercado medieval, montado para la ocasión además de diversos actos y animaciones que se comprenden estos días en el interior de la programación.
Foto de portada:
- Collage de Marítimo Valencia