- Del 4 al 6 de mayo de 2018, el Patronat de Turisme de Valencia transforma la Plaza de Toros en el gran foro del turismo valenciano. Habrá decenas de expositores tanto en el exterior, 43 en total, como en el interior de la plaza de toros, y la feria contará con actividades multiaventura y ludoteca para los más pequeños, demostraciones artesanales, conciertos, gastronomía de la tierra, desfiles, bailes tradicionales, pasacalles, recreaciones y todo tipo de actividades para mayores y pequeños con el fin de promocionar las comarcas de Valencia.
Cuarenta y siete municipios, doce mancomunidades y más de treinta asociaciones y empresas turísticas darán a conocer infinitas propuestas para vivir el ocio en el territorio valenciano en la Fira de les Comarques 2018 que el Patronat de Turisme de Valencia organiza del 4 al 6 de mayo en la Plaza de Toros de Valencia.
La feria tiene como objetivo potenciar los destinos de pueblos y comarcas como productos turísticos diferenciados, acentuando nuestros paisajes, nuestra gastronomía y nuestra cultura es el futuro y por ello, para la Diputació de Valencia es muy importante ayudar al desarrollo económico de las comarcas valencianas, lo que se ve perfectamente en esta Fira de les Comarques y en las iniciativas desarrolladas desde el área de Turismo y el Patronat de Turisme de Valencia.
Dinamización turística
Este año, la disposición espacial de la Fira está íntimamente ligada a la gestión turística en el territorio y en la explanada exterior quedarán instaladas las casetas dedicadas a destinos turísticos ordenadas por espacios comarcales.
Desde las pinturas rupestres de la Canal de Navarrés hasta el turismo de sky light o de estrellas de Alto Turia, hay un amplio abanico de huellas turísticas autóctonas por descubrir, como el cicloturismo en Vall d’Albaida y otras comarcas, la Ruta Moscatell en la Hoya de Buñol, el turismo activo y náutico en la Safor, la relación entre huerta, turismo y gastronomía impulsada desde el Carraixet, el turismo industrial de Morvedre o la formación culinaria en la Ribera.
Junto a estos grandes proyectos comarcales, el visitante también podrá conocer ofertas singulares como las propuestas por municipios turísticos como Xàtiva, Oliva, Ontinyent, Alzira, Carcaixent, Gandia, Tavernes, Llíria, Sagunt, Villargordo del Cabriel, Requena y Utiel, entre otros.
El acceso a la Fira de les Comarques es gratuito, tanto en la explanada exterior como interior, donde el visitante podrá recorrer las casetas con propuestas turísticas de todo el territorio valenciano.
Productos y turismo con corazón valenciano
Ya en el interior de la plaza, el público podrá ver los frutos del trabajo colaborativo que se han desarrollado con más de una treintena de asociaciones y empresas turísticas, dispuestas en tres grandes espacios, turismo activo, turismo cultural y turismo gastronómico.
València Turisme Friendly
En el punto de información del Patronat Valencia Turisme Friendly, el visitante podrá apuntarse para recibir información sobre los productos turísticos de las comarcas de Valencia, en función de sus preferencias.
Del Tros al Plat
También en el interior de la plaza, el visitante encontrará un elemento singular: DEL TROS AL PLAT, una de les acciones más emblemáticas, impulsada por el Patronat de Turisme pero que ha sumado el apoyo de la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia, Mercavalencia, La Tira de Comptar y otras asociaciones. Habrá demostraciones y showcookings en directo para transmitir al visitante la filosofía gastronómica autóctona.
Actuaciones en directo
El Patronat con la colaboración de los municipios expositores también ha cerrado una completa programación con música en directo, actuaciones folklóricas, exhibiciones de artesanía y actividades de dinamización de turismo cultural y activo.
Hay programadas 25 actuaciones (7 actuaciones de música en directo: pop-rock y folk en valenciano, 18 actuaciones folclóricas) y charlas/tertulias “Del Tros al Plat”.
Multiaventura y actividades para los más pequeños
Este año no faltará el circuito multiaventura infantil con tirolina, rocódromo y otras actividades. La Feria también dispone de una zona de ludoteca infantil con talleres y actividades para los más pequeños durante toda la feria.
La ludoteca infantil contará con talleres y actividades para los más pequeños durante toda la feria, y el circuito multiaventura infantil con tirolina, rocódromo y otras actividades.
Premios y sorpresas
El Patronat de Turisme proporcionará un Passaport de la Fira de les Comarques con muchos premios para los participantes a la “Gimcana” de Valencia Turisme (información en el estand del Patronat).
Por otra parte, Valencia Turisme quiere incentivar el uso del transporte público para acceder a la feria turística y todos los visitantes que presenten su billete de cercanías de RENFE recibirán un obsequio promocional en el estand del Patronat Provincial de Turisme.
Horario
Información turística de expositores situados en la explanada exterior de la plaza de toros:
- Viernes 4 de mayo: de 18:00h a 22:00 h.
- Sábado 5 de mayo: de 11:00 h a 14:00 h y de 16:00 a 22:00 h.
- Domingo 6 de mayo: de 11:00 h a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h.
Horario de expositores del interior de la plaza de toros:
- Viernes 4 de mayo: de 18:00 h a 23:00 h.
- Sábado 5 de mayo: de 11:00 h a 23:00 h.
- Domingo 6 de mayo: de 11:00 h a 20:00 h.
PROGRAMACIÓN:


DISTRIBUCIÓN DE LAS CASETAS DE LA FERIA:

