- Playas en la Comunidad Valenciana para ir con perros. Playas can en la Comunidad Valenciana. Listado oficial de playas para perros en la Comunidad Valenciana 2018, para disfrutar del sol, la arena y el mar con nuestros amigos canes.
La temporada de baño llega, un año más, a la Comunidad Valenciana, pudiendo elegir bañarse en nuestra tierra en cualquiera de las playas de la Comunidad Valenciana en 2018 con bandera azul.
Sin embargo, nuestros amigos canes también tienen derecho a disfrutar del sol, la arena y el mar en plena temporada alta, y es por eso que, como venimos haciendo cada año, aquí os traemos una guía completa con el listado oficial de playas para perros en la Comunidad Valenciana en 2018, para que vayáis preparando vuestras vacaciones junto a vuestra mascota.
Recordad que seguramente este listado se verá ampliado este verano, siempre que alguna localidad autorize y acote algún espacio más, por lo que lo añadiremos a esta lista. Pero antes, queremos daros una serie de consejos, además de recomendaros de no llevar a vuestro can a una playa no habilitada, ya que os exponéis a una multa de hasta casi 3000 euros. Casi ná.
En cuanto a las normas y sanciones, recordad que son los Ayuntamientos los que tienen la potestad de legislar al respecto, tanto en el tema de playas como de parques caninos, y que para mayor seguridad y comodidad, podéis consultar las ordenanzas municipales de tenencia de animales domésticos y aprovechamiento de playas del municipio donde vayáis a veranear con vuestra mascota.
Recordad que para hacer uso de las playas can, vuestra mascota debe estar identificada con chip, además de disponer de las correspondientes vacunas y tratamientos. En todo momento debéis llevar los documentos que acrediten su identificación, ya que es su DNI, por así decirlo. De lo contrario, os exponéis a que sancionen, también económicamente, y os impidan el acceso a la playa can.

A continuación, una serie de consejos y normas para hacer más fácil la convivencia a todos los visitantes de las playas caninas, ya que son compartidas con bañistas:
- Deja que tu mascota orine y marque en un lugar habilitado de la misma playa o lo suficientemente antes de entrar a ella. Así conseguirás que no orine (o que haya menos posibilidades) y alguien lo vea, pudiéndote llamar la atención o exponiéndote a que te sancionen.
- Lleva siempre contigo su pasaporte veterinario en todo momento, en regla, y cualquier autorización especial por PPP (perro potencialmente peligroso) o datos de tu mascota.
- Para hacer uso de las playas can, vuestro perro debe de tener chip, las correspondientes vacunas y tratamientos, y debéis llevar en todo momento los documentos que acrediten su identificación. De lo contrario os exponéis a que sancionen y no poder hacer uso de la playa.
- Lleva contigo una estaca o palo de madera para clavar en la arena y poder atar al animal cuando no puedas supervisarle directamente en caso de que no sepas que la playa dispone de ese servicio (en la playa can de Pinedo te facilitan la estaca, aunque si hay mucha gente puede que se agoten).
- No ocupes los primeros metros de la playa y no entorpezcas el paso del resto de los bañistas, dado que las playas son compartidas y debes de respetar un mínimo de metros (6 en concreto). Hay gente que no le gustan los animales y es comprensible que si ellos permiten o pueden convivir durante ese día con tu can, debes de entender que a no todos les puede gustar un perro. Tolerancia y respeto.
- Usa la correa en la arena en todo momento y solo suéltalo cuando quieras bañarlo, aunque para ello debes conocer la norma de esa playa, pues en algunas no puedes ni bañarlo sin correa. Aun así, si alguien te pide que no sueltes al perro en ningún momento, comprende que la convivencia en estas playas se basa en el respeto.
- No olvides llevar bolsas sanitarias para recoger los excrementos que deje la mascota y mantén la playa limpia en todo momento (no entierres el excremento en la arena. Es biodegradable pero también es molesto y anti-higiénico).
- Si tienes una mascota identificada como una raza PPP (perro potencialmente peligroso), lleva siempre contigo, y puesto, el bozal para el animal (puesto en la mascota, claro).
LISTADO PLAYAS PARA PERROS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA EN 2018:
PLAYAS PARA PERROS EN VALENCIA 2018:
- Playa Can Alboraya, en Port Saplaya (Valencia). Esta playa canina, de reducidas dimensiones, estaba antiguamente en la playa de Els Peixets, pero desde principios de año, 2018, se ha habilitado una zona adyacente en la parte sur de Port Saplaya, la cual discurre entre la desembocadura norte de El Carraixet y la desembocadura de la acequia de La Marquesa, frente a Norauto. Este cambio corresponde a que la anterior ubicación está limitada debido a que es el hábitat natural del chorlitejo, un ave característico de la costa.
- Playa Can en Gandía (Valencia). Perfectamente señalada para anunciar que allí están bienvenidos todos los querían ir con sus mascotas, por si algún desalmado se queja sin motivo o razón aparente. Eso sí, hay que cumplir las normas a rajatabla, donde además está vigilada. En esta playa, de unos 350 metros cuadrados y acotada, los perros no pueden correr sueltos por ella aunque sí bañarse sin correa bajo la supervisión de su dueño. No está abierta todo el año, solo en temporada alta. Es de una calidad excelente debido a que no es rocosa, siendo ideal para perros con patitas delicadas. Llena de papeleras por doquier para que no tengáis excusa al cuidar el entono. Recordad las normas que antes os hemos mencionado. CARECE DE ASEOS Y DUCHAS y se encuentra a continuación de las zonas de «kitesurf» y «windsurf».
- La Torreta-Santa Elvira de El Puig (Valencia). Dispone de una zona autorizada para canes. La playa de La Torreta-Santa Elvira de El Puig, la que se encuentra más al norte, lindando con el barranco de Puçol, puede ser transitada por canes.La zona se encuentra debidamente señalizada y delimitada, cuenta con papeleras y bolsas para recoger los excrementos, con servicio de salvamento y socorrismo, pasarelas, lavapiés, carteles indicativos y mástiles de señalización. Es una playa de piedra, cantos rodados y arena. Todos los usuarios que acudan con sus mascotas tendrán que cumplir unas normas de conducta, entre las cuales destaca:
– Los perros deberán ir con correa y, si el perro está catalogado como peligroso, deberá llevar puesto bozal.
– El propietario deberá disponer de pasaporte veterinario y tarjeta de identificación en regla, que deberá llevar consigo el propietario.
– Será obligado recoger los excrementos de los animales y depositarlos en las papeleras habilitadas para ello.
- Playa Can de Cullera, en la zona de «El Brosquil» (operativa desde julio). Está ubicada entre la que es conocida como la entrada del «Malaguenyo» y el límite del término municipal de Tavernes de la Valldigna, al sur de Cullera y tras pasar la desembocadura. Los perros deberán seguir las mismas normas que una playa can más. Es una playa alejada, sin apenas casas de recreo cerca y a la cual se le ha dotado de zona de aparcamiento utilizando unos terrenos abandonados con permisos de los propietarios y se está trabajando para la concesión de un chiringuito de playa. La playa contará personas que vigilarán que la normativa de la playa-can se cumpla. Estos operarios estarán operativos desde las once de la mañana hasta las 19 horas. Los terrenos adyacentes están limpiados como zona de aparcamiento. Dispone de señalización de acceso, caminos acondicionados, delimitado de zona con banderas y paneles, papeleras especiales así como dispensadores de bolsa para la recogida de excrementos.
- Zona más cercana al puerto en Pinedo, Valencia (junto a la desembocadura del río. Operativa desde el 1 de junio). La playa de Pinedo, en la zona más próxima al puerto, se encontrará habilitada de nuevo a partir del próximo 1 de junio de 2018 con normas básicas como bozal para PPP (perros potencialmente peligrosos), atados con estacas que facilitarán tras el acceso a la playa (para todos los perros, deberán ir con correa en todo momento, al igual que en el agua), además de tener que respetar la zona de paso a 6 metros desde la orilla y respetando todo uso de la playa en la que podrán convivir animales y mascotas.
Playa para perros Pinedo. Foto valenciabonita.es Recuerda recoger excrementos, depositarlos en la basura y llevar los documentos de tu can en regla. En esta playa podrás encontrar una caseta con información abierta de 9 de la mañana a 19:30 h.
Las normas de comportamiento de esta playa son:
- Perros potencialmente peligrosos han de llevar bozal.
- Los perros deben ir atados.
- El propietario recogerá los excrementos y los tirará a la papelera.
- El propietario es el responsable de los daños ocasionados por el animal y llevará la documentación del animal en regla (pasaporte veterinario y tarjeta de identificación).
- No moleste a los otros usuarios.
- Disfruta de la playa en compañía de tu perro 🙂
La playa para perros de Pinedo triunfa por tercer año consecutivo
PLAYAS PARA PERROS EN ALICANTE 2018:
- Playa de Punta del Riu, El Campello (Alicante). Puedes visitarla con tu can cualquier día del año. Cuenta con aseos y servicios de alquiler de hamacas y sombrillas. Está situada entre las playas de Muchavista y Carrerlamar. Por si os interesa, a unos 500 metros existe un parque canino para que nuestro perro juegue solo o en compañía de otros canes.
- Cala del Barranc, El Campello (Alicante). El Campello cuenta con otra playa habilitada desde el 31 de marzo de 2016. Se trata de la Cala del Barranc d’Aigües, también conocida como Playa Barranc D’Aigües, y está situada en la zona norte de El Campello, junto a la playa nudista de Llomes de Reixes.
- Playa Canina (Platja dels Gossets) en Cala III de las Calas del Cuartel (Cimar), en Santa Pola (Alicante). Inaugurada el pasado 8 de mayo de 2016, donde cuenta con seis papeleras y un contenedor, habiendo hasta 10 en temporada. Los días de limpieza a cargo de una empresa (Urbaser), serán sábados, domingos y lunes, de 08:00 a 10:00 horas, pero que en temporada alta, la limpieza será diaria.
- Playa El Pinet (Elche, Alicante). Está en la pedanía de La Marina, ocupando concretamente unos 100 metros lineales de los aproximadamente 1.500 con los que cuenta la playa de El Pinet. Esta playa de fina arena, está disponible cualquier día del año, tanto en temporada de verano como en temporada baja. La playa es de uso compartido, es decir tanto para bañistas con o sin mascotas, donde hay un kiosko, además de hamacas y sombrillas que ya estan en funcionamiento. Según cuentan usuarios, no hay rocas y podéis bañaros con los canes.
- Playa Mar y Montaña, Altea (Alicante). Fue inaugurada en 2016, siendo un espacio pequeño para disfrutar con nuestra mascota en Altea. Está playa canina cerca de la Urbanización de Villa Gadea de Altea, en la zona de playa comprendida entre el puerto de ”Mar y Montaña” y el arrecife frente a la ‘’illeta’’. Para llegar hasta ella, lo mejor es aparcar con el coche en Villa Gadea o en el hotel.
- Playa para perros en la zona de la Escollera Norte, perteneciente a Puerto Denia (Denia). Se trata de una pequeña zona en la Punta del Raset, junto a la zona portuaria de Denia. Se comenta que es de las peores playas caninas para visitar.
- Doggy Beach, en Playa de Agua Amarga (Alicante). Señalizada y acotada, donde se inaugurará desde el 1 de junio hasta el final de la temporada de baño, a pesar de que podrá seguir utilizándose en temporada baja (cualquier día del año). Será sin duda alguna la mejor playa canina de todo el país, dado que será la única playa en España con servicios exclusivos para los canes: hamacas, sombrillas y hasta…¡¡¡un chiringuito con comida y bebida especializada para mascotas!!! La playa contará con todo tipo de servicios, donde destacan las estacas para poder poner a nuestros canes, los comederos y bebederos desechables, papeleras exclusivas para excrementos y señalización en todo momento.
La playa canina de Agua Amarga, una doggy beach adaptada para perros única en Europa
- Playa El Xarco (Villajoyosa, Alicante). Abierta y disponible todo el año. Esta playa puede resultar incomoda, dado que es de grava, pero su atractivo es que podemos utilizarla cualquier día del año y es poco frecuentada.
PLAYAS PARA PERROS EN CASTELLÓN 2018:
- Playa de L´Estany en Alcossebre (Castellón). Se trata de una pequeña zona de playa ubicada en la zona de L’Estany, en Punta Capicorb, junto a la desembocadura del río San Miguel. Como todas las playas caninas, las normas se limitan a que puedas identificar a tu perro en todo momento en caso de ser requerido, que controles a tu can por si hay más usuarios, que recojas los excrementos y que los PPP lleven bozal en todo momento, además de hacer uso de papeleras y dejar el espacio limpio al acabar.
- Playa de Les Llanetes, Vinaròs (Castellón). Al contrario de la que a continuación os hablamos, esta pequeña playa apenas mide cerca de 200 metros de largo, estando formada de grava y cantos rodados. Las normas a cumplir en ella son las básicas.
- Playa de Aiguaoliva, Vinaròs (Castellón). Es una hermosa cala que fue declarada “pet-friendly” a lo largo del año 2013. De hermosas vistas a los acantilados y muy tranquila, aunque formada por grava y piedras. Abierta durante todo el año, y en la cual no cuenta con restricción de horario para, por ejemplo, pasear nuestra mascota. El animal puede correr por la arena sin correa. Recordad los consejos que os hemos dado antes y mantened el entorno limpio. CARECE DE ASEOS Y DUCHAS.
Foto de portada:
- Lisa Risager, bajo licencia (CC BY-SA 2.0).
Yo voy a la playa del Brosquil en Cullera y la verdad me gustaria saber donde se puede poner una queja. Deberian acondicionar un poco mejor el lugar. La carreterita para llegar es muy estrecho y no digamos para aparcar. Y lo más importante sería, porque no ponen una ducha por lo menos!! Tienes que ir en coche e irte en el cotxe todo lleno de arena!!!