Con motivo de la Semana de las Fuerzas Armadas, del 19 al 27 de mayo de 2018, el antiguo convento de Santo Domingo, el Acuartelamiento de San Juan de Ribera y el Museo Histórico Militar, tres localizaciones en Valencia capital, acogerán diferentes actividades, jornadas de puertas abiertas, recreaciones, exposiciones de vehículos y talleres, entre otras acciones. Entre las diferentes actividades programadas destacan jornadas de puertas abiertas y un «Museo Vivo» histórico en Valencia.
Respecto a la doble jornada de puertas abiertas, esta tendrá lugar en el antiguo Real Convento de Santo Domingo de Valencia, también llamado de Predicadores y situado en la Plaza de Tetuán, que es en la actualidad la sede del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD).
Se realizarán los días 19 y 20 de mayo con entrada gratuita de 10:00 a 20:00 horas, ambos días, y se podrá realizar un recorrido de contenido histórico gracias a visitas guiadas, además de que habrá talleres infantiles, guías en la Capilla de los Reyes para conocer su historia o patrullas de recreación histórica.


También durante el 19 y 20 de mayo permanecerá abierto al público, de manera gratuita, el Acuartelamiento de San Juan de Ribera, ubicado en el paseo de la Alameda 24-29 de Valencia, donde habrá stands de los diferentes departamentos militares y se expondrán vehículos y armamento de todas las unidades militares del Ejército ubicadas en Valencia, tanto de Tierra, Armada como de Aire. Se podrá ver, entre otras cosas, carros de combate, vehículos de la UME, perros adiestrados y diferentes equipos y unidades de las diferentes fuerzas militares.

Además, como ya os informamos en otro artículo, los días 26 y 27 de mayo el Museo Histórico Militar de Valencia –carrer del General Gil Dolz, 6, Valencia– y el patio de Armas del cuartel San Juan de Ribera –Paseo de la Alameda 24-29, Valencia– se transforman en un pequeño “parque temático” de historia y cultura gracias a «Museo Vivo», uniendo actividades didáctico-culturales y educativas con diversión, siendo la ENTRADA GRATUITA. Habrá carrusel de vehículos y blindados históricos; caballería; detonación de un cañón napoleónico; izado de bandera y homenaje a los caídos; exhibiciones y recreaciones de maniobras de combate; campamentos; talleres infantiles; visitas guiadas al museo; y un concierto de música militar y retreta nocturna.
La programación del fin de semana del sábado 26 y domingo 27 de mayo de 2018 comprende un montón de actividades y exhibiciones con carácter histórico que harán las delicias de todos los asistentes, incluidos los más pequeños de la familia. La entrada a las jornadas, así como todas las actividades, es gratuita, y habrá, entre otras actividades:
- Carrusel de vehículos y blindados históricos, además de caballería.
- Detonación de un cañón napoleónico.
- Izado de bandera y homenaje a los caídos.
- Exhibiciones.
- Recreaciones de maniobras de combate.
- Campamentos.
- Talleres infantiles.
- Visitas guiadas al museo.
- Concierto de música militar y retreta nocturna.

PROGRAMACIÓN DE LOS DÍAS 26 Y 27 DE MAYO:
