• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Valencia celebra el Día del Orgullo LGBTI 2018 con una gran fiesta en la plaza del Ayuntamiento

por ValenciaBonita
13 febrero, 2019
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
Valencia celebrará el Día del Orgullo LGBT con una gran fiesta en la plaza del Ayuntamiento

VALENCIA, CIUDAD ORGULLOSA DEL ORGULLO - DÍA DEL ORGULLO LGTB VALENCIA 2018

286
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Lambda organiza el 16 de junio el Día del #OrgullVLC2018 con el lema ‘CONQUISTANDO LA IGUALDAD, TRANSformando la sociedad’. La Fiesta del Orgullo se celebra en la plaza del Ayuntamiento tras la manifestación con la actuación de seis grupos de música y DJs. El cartel rinde homenaje a los 40 años de la bandera del arco iris que se muestra enlazada a la bandera trans.
  • Además de la manifestación y la gran fiesta en la plaza del Ayuntamiento del día 16 de junio, el balcón del consistorio tendrá un mensaje colgado -El pasado es en blanco y negro. El futuro, multicolor- los días 16 y 28 (días en los que también se iluminará la fachada del Ayuntamiento de Valencia con los colores del arco iris). Este año vuelven a participan los autobuses de la EMT, que recorrerán Valencia con mensajes LGTBI. El Ayuntamiento de Valencia, además, se une a las celebraciones del Orgullo con una campaña por la diversidad, la visibilidad y el respeto, que incluye 6 piezas de vídeo, 160 mupis, 6.000 carteles y 2.000 chapas.

Lambda, colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, organiza un año más la manifestación del Orgullo LGTBI de Valencia. Este año las calles más céntricas de Valencia capital se llenarán de reivindicación y celebración el próximo 16 de junio a partir de las 19.30 horas. Al finalizar la marcha reivindicativa, la plaza del Ayuntamiento acogerá la Fiesta del Orgullo, también organizada por Lambda.

La imagen del cartel de la manifestación de este año muestra la bandera del arco iris, símbolo desde hace 40 años de la lucha LGTBI, entrelazada con la bandera trans. Cabe  recordar que Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (FELGTB) ha declarado 2018 como año temático por el trabajo de las realidades trans. Es por ello que el lema de la manifestación valenciana es ‘CONQUISTANDO LA IGUALDAD, TRANSformando la sociedad’.


Este año las demandas se centran en tres ámbitos, el autonómico, el nacional y el internacional. Aunque se han dado pasos en la dirección correcta, Lambda exige a las instituciones valencianas la implementación de la Ley Integral Trans aprobada por les Corts en 2017 y la aprobación por parte del Gobierno Central de una Ley Estatal contra la LGTBIfobia. Asimismo esperamos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) proceda a despatologizar definitivamente las identidades trans el día 1 de junio.

Manifestación reivindicativa y fiesta de celebración

LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA SE CONVERTIRÁ EN UN ESCENARIO FESTIVO CON CANTANTES Y DJ´S PARA CELEBRAR LA FIESTA DEL ORGULLO POR TERCER AÑO CONSECUTIVO

Por segundo año consecutivo, y gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, Lambda celebrará la Fiesta del Orgullo LGTB en la plaza del Ayuntamiento. El evento tendrá lugar el sábado 16 de junio de 2018 al finalizar la Manifestación del Orgullo y servirá de colofón a un mes lleno de actividades culturales y eventos de todo tipo en la ciudad de Valencia y en otras ciudades de la Comunidad Valenciana.

La Fiesta del Orgullo empezará aproximadamente a las 21:30 h. y estará conducida dj´s y un espectáculo.

La manifestación del Orgullo LGTBI saldrá a las 19.30 horas desde la Puerta de la Mar, tomará la calle Colón, seguirá por la calle Xàtiva y concluirá en la plaza del Ayuntamiento donde a las 21.30 horas seguirá la celebración con música. La Fiesta del Orgullo cuenta con seis artistas comprometidos con el feminismo y la lucha LGTBI y será presentada por la actriz valenciana Amparo Oltra.

El grupo Mueveloreina ha convertido en un gran fenómeno en España y escribe letras que no avergüenzan a quien las bailan ni a quien las escriben. Tesa es una rapera valenciana con un estilo empoderador que canta en valenciano y Putilatex es un clásico de la “modernor” con letras provocativas. También participarán Eterno y Miss Yuls, dos pinchadiscos comprometidos con la diversidad, que conocen perfectamente al público del Orgullo e introducirán música en valenciano.

Cartell Orgull LGTBI Valencia 2018
Programació Orgull LGTBI Valencia 2018

Actividades paralelas

Aunque la manifestación es el día 16 de junio, las actividades de celebración del Orgullo empiezan antes y alargan más allá. Así del 31 de mayo al 23 de junio Lambda organiza la cuarta edición de Muestra La Pluma, el sábado dos de junio la sede del colectivo acogerá la celebración del Orgullo Creyente y el 21 de junio se procederá a la entrega de los Premios Margarita Borràs.

LA CAMPAÑA DE ESTE AÑO SIGUE CON EL LEMA DEL AÑO PASADO:

La campaña de este año continúa con el mismo lema del año pasado, «Valencia, ciudad orgullosa del Orgullo», y ofrece diferentes mensajes en los ocho carteles que llenarán la ciudad a partir de esta noche y que reflejan la tolerancia, la alegría, el respecto a la diversidad y la visibilidad de toda la realidad que hay en el colectivo LGTBI. «En cada cartel hay mensajes diversos que tratan de tener un punto de provocación y de llevar a la reflexión con mucho humor», ha expresado la concejala. Habrá un total de 160 mupis, 4 columnas y 10 seniors, además de carteles en formato A3 y chapas que serán distribuidas a través de todos los recursos del Ayuntamiento, como por ejemplo, bibliotecas, museos, universidades populares, centros educativos, juntas de distritos, centros de salud, asociaciones, etc.

Además, la campaña se completa con seis piezas de vídeo que se distribuirán a través de redes sociales y medios de comunicación. Toda la información sobre la campaña de este año, diseñada por Ladies & Gentlemen, así como las actividades (incluida la Mostra la Ploma 2018), se puede consultar en la página web http://www.valenciaorgullosa.com/, disponible en valenciano, castellano e inglés.

LOS AUTOBUSES DE LA EMT RECORRERÁN VALENCIA CON MENSAJES LGTBI:

EMT vuelve a colaborar en la campaña con la línea 73 que recorrerá la ciudad con tres de los diseños de la campaña y, durante la semana del 16 de junio, se podrán ver en la línea 5.

Así, algunos de los mensajes que se podrán leer en la ciudad durante el mes de junio son los siguientes: «No cambiamos el mundo. Lo defendemos cómo es»; «De mayor quiero ser yo», dirigido a la población más joven; «¡Celebramos que podemos celebrar!», o «Todas las personas amamos con el mismo órgano». Según el consistorio, «se tiene que celebrar que somos diversos y que esa diversidad nos enriquece, más que generar un problema. El problema está en los ojos de quien mira».

La fiesta de Valencia se celebra con motivo del 28 de junio, el Día Internacional del Orgullo LGTBI. Esa fecha conmemora los disturbios de Stonewall, producidos en Nueva York en 1969. Ante una batida policial en el conocido bar gay, aquella serie de respuestas espontáneas se consideró la primera lucha del colectivo LGTBI y fue catalizador del movimiento moderno pro-derechos LGTBI en los Estados Unidos y en todo el mundo.

 

 

Entrada anterior

La ruta fluvial de la Escaleta de Fanzara

Siguiente entrada

Horarios y aperturas de las piscinas municipales y tematizadas de Valencia 2018

Entradas relacionadas

El Almudín de Valencia dedica 2021 al 125 aniversario de José Iturbi con 24 conciertos
PLANAZOS Y EVENTOS

El Almudín de Valencia dedica 2021 al 125 aniversario de José Iturbi con 24 conciertos

por ValenciaBonita
13 enero, 2021
El Museo de Bellas Artes prepara un programa de actividades culturales gratuitas para todos los públicos
PLANAZOS Y EVENTOS

El Museo de Bellas Artes prepara un programa de actividades culturales gratuitas para todos los públicos

por ValenciaBonita
8 enero, 2021
La exposición “Sorolla. Femenino plural” llega a Valencia en enero de 2021
PLANAZOS Y EVENTOS

La exposición “Sorolla. Femenino plural” llega a Valencia en enero de 2021

por ValenciaBonita
8 enero, 2021
Visitas guiadas para conocer el casco histórico de Sagunto y su castillo
PLANAZOS Y EVENTOS

Visitas guiadas para conocer el casco histórico de Sagunto y su castillo

por ValenciaBonita
28 diciembre, 2020
La exposición GRATUITA «Iturbi, más allá de Hollywood» cuenta la vida del gran músico valenciano
PLANAZOS Y EVENTOS

La exposición GRATUITA «Iturbi, más allá de Hollywood» cuenta la vida del gran músico valenciano

por ValenciaBonita
24 diciembre, 2020
Siguiente entrada

Horarios y aperturas de las piscinas municipales y tematizadas de Valencia 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año
  • Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano
  • Tírig, bella población del Alt Maestrat rodeada de construcciones de piedra en seco
  • Subida a la Creu de Rafelcofer y a los bellos miradores con banquitos de madera

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Conoce nuestras políticas, cookies y condiciones:

  • REVISA NUESTRO AVISO LEGAL
  • LEE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
  • CONOCE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE VALENCIA BONITA

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.