- La III Fira Modernista de Carcaixent, del 8 al 10 de junio de 2018, acoge un gran abanico de actividades durante la que está considerada como una de las ferias y recreaciones más destacadas de Valencia. Durante la feria podréis encontrar talleres, exposiciones, recreaciones históricas, mercado modernista, espectáculos callejeros, rutas urbanas, cine de época, conciertos, visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas del patrimonio local, ruta de la tapa y muchas más actividades que podéis consultar en la Programación completa III Feria Modernista Carcaixent, del 8 al 10 de junio de 2018.
La III Fira Modernista de Carcaixent, que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de junio de 2018, es una de las ferias y recreaciones más destacadas de la provincia de Valencia. Durante tres días, la feria acoge un amplio programa de actividades que está conformado por recreaciones históricas, mercado modernista, espectáculos callejeros, talleres, concentración de coches antiguos, rutas urbanas, cine de época a la fresca, exhibición de bicicletas antiguas y de juegos tradicionales, conciertos, visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas del patrimonio local, feria de artesanos, ruta de la tapa, visita a los huertos históricos de naranjas, exposiciones y un largo etcétera de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Carcaixent y otras asociaciones de Carcaixent. Un fin de semana para no perderse.
Uno de los rincones emblemáticos de Carcaixent que regresará al pasado es el Magatzem de Ribera, uno de los mejores exponentes de la arquitectura modernista de la Comunidad Valenciana, vinculado a la comercialización de naranja. El edificio, de gran belleza, combina el ladrillo, cerámica, forja y carpintería de una manera exquisita, demostrando el poder económico de la sociedad que promovió la construcción.
De nuevo, durante la Feria Modernista de Carcaixent, la visita aún será más especial: se podrá ver en funcionamiento el almacén con una recreación histórica que nos trasladará a un día de trabajo de aquella Carcaixent histórica y modernista. Y todo ello gracias a decenas de personas que harán de encargados, carpinteros, triadores, empapeladores, compradores… o de cuadrillas.
En las horas más calurosas se ha habilitado el cine al aire libre donde pasarán películas de la época para que la gente que venga de fuera pueda reposar y estar fresquito. Además, los bares ofrecerán menús festivos, aunque también hay la opción del picnic en el parque, donde habrán tableros y sillas para el que quiera traerse la comida.
La feria, tras el éxito de las dos pasadas ediciones, ha conseguido de sobra el objetivo inicial: sobrepasar el ámbito de la feria comarcal para dar a conocer Carcaixent más allá de la Ribera. El registro de visitas, el número de visitantes llegado desde Valencia ciudad, así como de l´Horta, la Safor, la Costera, el Canal o de comarcas más alejadas como ahora el Camp de Morvedre, la Plana o l’Alacantí, ha ido en aumento, además de que se espera batir todos los récords en esta edición en la que, prácticamente, se implica la población entera para dar la bienvenida al visitante en una de las ferias más curiosas y destacadas de la provincia.
Como ocurrió durante otros años, los Huertos Históricos de Carcaixent volverán a abrir sus puertas para enseñar al visitante la historia y el cultivo de la naranja, además de demostrar que todavía se conserva el gran patrimonio local huertano. Y es que además de los patronos y dueños de estos huertos, son, en general, todas las empresas, voluntarios y colaboradores, con su implicación y dedicación durante su preparación, organización y desarrollo, los que hacen posible esta feria durante el fin de semana. No os la podéis perder.
La Feria es un evento organizado por la gente de Carcaixent y para todos los visitantes que quieran conocer la ciudad y su patrimonio: la vida urbana de sus calles, la calidad de lagastronomía, la belleza del paisaje, la tranquilidad de sus huertos, la activa vida cultural … la Feria Modernista esta basada en mostrar el patrimonio con jornadas de puertas abiertas en los edificios más representativos, simulaciones históricas, puestos de productos artesanos, actuaciones, actividades para pequeños, gastronomía, rutas… Una apuesta decidida por hacer de Carcaixent un destino de turismo cultural.
A continuación, os dejamos el amplio programa de actividades que os podéis descargar en la Programación completa III Feria Modernista Carcaixent, del 8 al 10 de junio de 2018.
Desde Carcaixent nos animan tanto a nosotros como a vosotros, queridos lectores, a acudir a la feria no solo como visitantes, sino también como participantes, ya que se puede acudir vestid@ de época para participar durante el fin de semana entero o en cualquiera de los días en los que habrá decenas de actividades.