- Gran Fira Valencia Juliol 2018 – Gran Fira de Valencia 2018 – Feria de Julio 2018 Valencia. Este año habrá 275 actividades en más de 50 ubicaciones, y con el correfira que se acerca hasta 15 barrios.
La Gran Fira de Valencia -conocida popularmente como Feria de Julio de Valencia-, nació en la década de los 70 del siglo XIX con la vocación de aportar una nueva festividad para animar la capital y, a la vez, retener a los que marchaban a las casas de veraneo y atraer forasteros durante el mes de julio.
Ligada en sus inicios a la fira de Sant Jaume -los toros-, comenzó a caminar el 21 de julio de 1871 con bellos pabellones dispuestos al uso por las diferentes sociedades, entidades y consistorio; una exposición de plantas y venta de productos; y una cabalgata. Con el tiempo se fueron añadiendo más elementos, como el que tuvo lugar en 1891, uno de los más queridos: la Batalla de Flores, la cual se desarrolla el último domingo de julio en la Alameda entorno a las 20:00 horas.
En la actualidad, los toros han sido relegados del programa oficial -aunque se sigue celebrando una gran feria taurina- para dar paso a certámenes de bandas de música, cine al aire libre, talleres, conciertos de música, teatro, humor, deporte, tradiciones, pirotecnia y muchas, muchas otras actividades.
Nosotros, como hacemos cada año, no podemos faltar a la cita para ofreceros toda la información y programación de la Gran Fira de Valencia 2018 – Feria de Julio 2018 Valencia para que la viváis al máximo.
LA CIUDAD DE VALENCIA SE LLENA DE UN SINFÍN DE ACTIVIDADES, ARTE, CULTURA Y ESPECTÁCULOS DURANTE EL MES DE JULIO:
La ciudad de Valencia, incluyendo sus barrios y también los pueblos que forman parte de ella, será el escenario de más de 200 actuaciones y actividades, en emplazamientos diferentes, de Gran Fira de Valencia 2018. Durante más de 30 días, la música, la magia, el humor, la pirotecnia, el cine, el teatro o numerosas actividades, tomarán el protagonismo ante los miles de valencianos y turistas que se acercan a participar a una fiesta que invita a implicarse. Puedes descargarte la PROGRAMACIÓN COMPLETA EN PDF o bien verla en web en el siguiente botón:
[button link=»https://granfiravalencia.com/es/programa/» type=»big» color=»orange»] SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER EL CALENDARIO Y PROGRAMACIÓN COMPLETA DE ACTIVIDADES.[/button]
CALENDARIO PIROTÉCNICO GRAN FIRA DE VALENCIA 2018:
Correfocs, mascletaes, piromusicales, disparo de tracas o castillos de fuegos artificiales, toman protagonismo en el calendario pirotécnico de la Gran Fira Valencia Juliol 2018.
- 30 de junio, 21.00 H. Traca correguda. Pl. Ayuntamiento, Pirotecnia Martí
- 7 de julio, 00.30 H. Castillo de palos a la antigua. Pl. de la Crida (ante las Torres de Serranos) Pirotecnia Nadal-Martí
- 14 de julio, 01.00 H. Castillo piromusical Marina de València – #NitALaMar Pirotecnia RICASA
- 21 de julio, 20.30 H. Mascletà en miniatura Pl. del Portal Nuevo Caballer FX
- 27 de julio, 23.00 H. Correfoc C/ Barcas > Ayuntamiento > Marqués de Sotelo > Estación del Norte
[button link=»https://granfiravalencia.com/es/calendario-pirotecnico-feria-julio-valencia/» type=»big» color=»orange»] TAMBIÉN PUEDES PINCHAR AQUÍ PARA VER EL CALENDARIO PIROTÉCNICO DE LA GRAN FIRA DE VALENCIA 2018[/button]
CONCIERTOS DE VIVEROS GRAN FIRA DE VALENCIA 2018 – CONCIERTOS JARDINES DE VIVEROS FERIA DE JULIO 2018:
- Zoo, Arkano, Mireia Vilar y Auxili son algunos de los artistas valencianos del cartel. Los Secretos, Niña Pastori, Rozalén, Iván Ferreiro, Izal y Beret son algunos de los nombres de la programación estatal.
- Els Concerts de Vivers generan un impacto económico en la ciudad estimado en 5 millones de euros.
- Entradas ya a la venta en concertsdevivers.com
LOS 19 CONCERTOS DE VIVEROS APUESTAN POR UN AUMENTO DE LAS BANDAS Y ARTISTAS INTERNACIONALES Y LAS VOCES FEMENINAS, CON UNA OFERTA MUSICAL PARA TODOS LOS PÚBLICOS. PINCHA EN EL ARTÍCULO QUE DISPONEMOS A CONTINUACIÓN PARA MÁS DETALLES.
Estos son los Conciertos de Viveros de la Gran Fira de Valencia 2018
- Como cada año, en verano, los Moros y Cristianos del Marítimo de Valencia (Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo de Valencia 2018), inundan el Paseo Marítimo y los poblados Marítimos con una recreación festera de actos de conquista y reconquista de la antigua Balansiya y de localidades y espacios geográficos no sólo de nuestra Comunidad, sino también de toda España.
- En estos momentos el movimiento asociativo en torno a la Fiesta incluye más de 1.500 colectivos, siendo dicho movimiento el 5º de España en cuanto a número de inscripciones. Toda una tradición de arraigo festiva.
PROGRAMACIÓN MOROS Y CRISTINANOS MARÍTIMO DE VALENCIA 2018:
Jueves 5 de julio 2018, CAMPAMENTO:
- Entorno a las 20:00 horas tendrá lugar la Inauguración del Mercado Medieval -Feria Medieval, Zoco y Campamento Festero- en el Paseo Marítimo de la ciudad de Valencia, junto al Hotel Balneario de Las Arenas. Este mercado, que organiza principalmente la Agrupación de Moros y Cristianos Marítimo de Valencia, tendrá ambientación medieval y una programación de espectáculos, animaciones y actividades relacionadas con la temática de la festividad.
Viernes 6 de julio 2018 — EMBAJADAS-DESEMBARCO:
- A las 11:00 horas, apertura de la Feria Medieval, Zoco y Campamento Festero.
- Montaje del Castell de Festa en la playa.
- A las 19:00 horas, en la playa del Cabanyal, frente a la explanada de la calle Pavía, llega la VI Edición de las Embajadas Infantiles: “La Batalla por Balansiya”, escrita originalmente por don Miguel Ángel Bustos. La realizan 50 niños y niñas de la Asociacion Peloki Teatro, bajo la dirección de Paloma Santiago.
- Posteriormente, a las 20:00, una vez acabadas las Embajadas Infantiles, se realizará la edición XVI del Desembarco – Embajadas “La Gesta de Mío Cid” sobre la conquista de Valencia por el Cid y los Almoravides. Realizadas por Juan Alfonso Gil Albors e Interpretadas por la Agrupación reforzados en Batalla del Llano de Quart por jinetes de Centro Hipico J. Vte. Brú. Cerrando la Maestra de Danza Laura Carreras.
Sábado 7 de julio 2018 — ENTRADA MORA-CRISTIANA:
- A las 20:00 horas, desfile Intercultural desde Bolivia. Caporales Universitarios San Simón de Cochabamba y Morenada Central de Oruro, fundada por la comunidad Cocanis. El Carnaval de Oruro al que pertenecen es Patrimonio Universal Unesco.
- A las 20:15 horas tendrá lugar la XXIII Entrada de Moros y Cristianos Marítimo de Valencia por el recorrido habitual de la calle de La Reina. Habrá tribuna frente al Ateneo Marítimo y, en caso de cambio de recorrido, se avisara con la suficiente antelación. En la apertura de dicha entrada y en el bando cristiano habrá una escuadra de granaderos valencianos de la Asociación de Amigos del Museo Militar de Valencia.
Domingo día 8 de Julio de 2018 — DÍA DE SAN PEDRO, PATRÓN:
- A las 12:00 horas se realizará la salida hacia el Hotel Balneario Las Arenas, para recoger a las Capitanías de este 2018, para su posterior traslado para honrar al patrón.
- Posteriormente, se celebrará, después de la recogida, poco más tarde de las 12:00 horas, la tradicional misa en Honor al Santo Patrón, San Pedro, en la parroquia del Cristo Redentor y San Rafael Arcángel del Cabanyal – Canyamelar.
- A las 22:00, clausura de Feria, Zoco y Campamento 2018.

MONÓLOGOS GRATUITOS DURANTE LA GRAN FERIA VALENCIA 2018:
Monologos gratuitos y al aire libre en el mes de julio durante la Gran Fira de Valencia 2018
NIT A LA MAR 2018:
La Nit a la Mar de 2017 fue una de las noches más especiales de la Gran Fira de Valencia. Durante esa noche, hubo actuaciones musicales en los Poblados Marítimos, Charanga, Ruta de la Mar, conciertos gratuitos en La Marina, humor y un gran piromusical a cargo de Ricardo Caballer. Este año se mantiene el formato con una nueva Nit a la Mar cargada de microconciertos en los Poblados Marítimos, una fiesta en la Marina y un piromusical incluido.
[button link=»https://granfiravalencia.com/es/nit-a-la-mar-conciertos-castillo-piromusical-marina-valencia/» type=»big» color=»orange»] PINCHA AQUÍ PARA VER LA PROGRAMACIÓN DE LA GRAN NIT A LA MAR 2018.[/button]
Un espectacular Piromusical de Ricardo Caballer iluminará La Nit a la Mar 2018
GRAN NIT DE JULIOL 2018, SÁBADO 21 DE JULIO:
- La ‘Gran Nit de Juliol’ 2018, que se celebra el sábado 21 de julio en diversos puntos de la ciudad de Valencia, trae consigo un sinfín de actividades con orquestas populares, mascletà, teatro, magia, jazz, exposiciones, aperturas nocturnas de museos con entrada gratuita, conciertos de música al aire libre, bailes regionales y un sinfín de actividades.
[button link=»https://granfiravalencia.com/es/grannitvlc/» type=»big» color=»orange»] PINCHA AQUÍ PARA VER LA PROGRAMACIÓN DE LA GRAN NIT DE JULIOL 2018.[/button]
BATALLA DE FLORES DE VALENCIA 2018, 29 DE JULIO:

La Batalla de Flores de Valencia, que bien podría ser la máxima expresión de la frase “la ciudad de las flores”, se celebra cada último domingo de julio en el Paseo de La Alameda, y es el acto final de la tan querida Gran Feria de Valencia. Este año tendrá lugar el 29 de julio de 2018 a partir de las 20:00 horas.
La tradicional batalla, que se estableció desde 1891 gracias a Don Pascual Frígola (presidente por aquel entonces de Lo Rat Penat desde 1887 y Baro de Corts de Pallars), despide cada año la Feria de una forma esplendorosa y bella. Feria que por aquel entonces ya duraba 13 días en 1891 (PINCHA AQUÍ PARA CONOCER LA HISTORIA DE LA BATALLA DE FLORES).
CORRIDAS DE TOROS GRAN FERIA DE VALENCIA 2018:
Como ya os hemos mencionado anteriormente, la Plaza de Toros de Valencia alberga durante el mes de julio la llamada Feria de San Jaime en antiguo, cuya tradición histórica estuvo ligada en sus inicios a la feria hasta hace unos años.
La Feria de Julio se abrirá el domingo 22 con una novillada para Jesús Chover, Toñete y Diego San Román, que debuta con picadores en España. Dentro del ciclo de Julio, se ha programado el II Certamen de Escuelas Taurinas los días 13, 14 y 21 del mes con entrada gratuita.
- El periodo de renovación y nuevos abonos será desde lunes 2 al miércoles 11 de julio.
- Las entradas sueltas a partir del día 13 de julio en las taquillas de la plaza o a través de la web www.torosvalencia.com
- Domingo, 22 de julio: Novillos de Zacarías Moreno para Jesús Chover, Toñete y Diego San Román.
- Miércoles 25 de julio: Desencajonada de los toros de Celestino Cuadri, Luis Algarra y Núñez del Cuvillo y II Encuentro de Tauromaquias Populares.
- Viernes 27 de julio: Toros de Hijos de Celestino Cuadri para Rafaelillo, Pepe Moral y Varea.
- Sábado 28 de julio: Toros de Luis Algarra para Paco Ureña y Román, mano a mano.
- Domingo 29 de julio: Toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, José María Manzanares y Roca Rey.
FERIA DE ATRACCIONES DE VERANO 2018 DE LA GRAN FIRA DE VALENCIA:
Cada año, coincidiendo con la Gran Fira de Valencia, la Feria de Atracciones de julio regresa a la ciudad para el disfrute y diversión de pequeños y mayores, siendo uno de los eventos más esperados del verano enmarcado dentro de la Gran Feria de Julio de 2018. El recinto ferial, como viene siendo habitual, se situará en el antiguo cauce del río Turia, hoy conocido como Jardín del Turia, a la altura de la Alameda -entre el Puente de la Exposición, conocido como de la Peineta, y el Puente de las Flores-.
La feria estará montada desde el viernes día 22 de junio hasta la segunda semana de agosto, en concreto hasta el domingo día 12 de agosto de 2018.
CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA «CIUDAD DE VALENCIA» 2018:
Un total de 17 bandas de música de Sudamérica y Europa participarán en la 132 edición del CIBM “Ciutat de València”, que se celebrará en el Palau de la Música del 19 al 22 de julio de 2018. LAS ENTRADAS ESTARÁN DISPONIBLES (ESTAD MUY ATENTOS) EN https://www.palauvalencia.com/programacio-i-vendes/
Entre las diferentes secciones que ofrece el festival (honor, primera, segunda y tercera) habrán 8 bandas de la Comunidad Valenciana, 6 del resto del estado (Granada, Ourense, Madrid, Murcia, Pontevedra y Huelva), y 3 del extranjero (Colombia, Portugal y Suiza).
Para la sección Tercera, el orden de participación es: Amigos de la Música de Durcal (Granada), Unió Musical “La Primitiva” de Castell de Castells (Alicante),Banda Municipal Soacha – Cundinamarca (Colombia), Sociedad Musical Santa Cecilia de Chera (València), A Lira de Ribadavia (Ourense) y Societat Recreativa Musical d’Altea la Vella (Alicante). En plaza de reserva la Banda de Música de Pozohondo (Albacete).
Para la sección Segunda: Agrupación Musical Los Montesinos (Alicante), Sociedad Musical “La Armónica” de Cox (Alicante), Unión Musical Pozuelo de Alarcón (Madrid), Unión Musical de Torre Pacheco (Murcia), Societat Artística Musical de Benifaió (València) y Symphonisches Blasorchester Kreuzlingen (Suiza). En plaza de reserva la Banda de Música Cultural de Teo (A Corunya)
Para la sección Primera: Banda de Música Municipal de Silleda (Pontevedra), Banda Municipal de Música de Punta Umbría (Huelva) y Armab – Associaçao Recreativa e Musical Amigos da Branca (Portugal).
Para la sección de Honor: Societat Musical Instructiva Santa Cecília de Cullera (València) y Unió Musical de Torrent (València).
- Sección Tercera: Jueves 19 de Julio de 2018
- Sección Segunda: Viernes 20 de Julio de 2018
- Sección Primera: Sábado 21 de Julio de 2018
- Sección de Honor: Domingo 22 de Julio de 2018
XXII FESTIVAL DE JAZZ EN EL PALAU DE LA MÚSICA DE VALENCIA:
Durante la Gran Fira de Valencia, entre el miércoles 27 de junio y el martes 17 de julio de 2018, el Palau de la Música de Valencia acoge el XXII Festival de Jazz. La apertura se inicia con un concierto gratuito para abrir el festival en los Jardines del Palau a cargo de Micaela Chalmeta Big Band a las 21:30 horas. Este concierto es uno de los dos gratuitos de todo el ciclo de conciertos, ya que el otro es al día siguiente, 28 de junio a las 20:15 horas, a cargo de la Banda Municipal de Valencia.
Durante los días que se celebra el festival, actuarán también Berklee València Faculty All Stars, Ron Carter Golden Striker Trio, An Evening With Pat Metheny, Lambchop, Jazzetjant amb xiquets, Salvador Sobral, Kenny Garrett Quintet / Al Di Meola Opus Tour, Brad Mehldau Trio, Antonio Lizana: Oriente, Voro García Quintet, Perico Sambeat Ensemble, Sedajazz Kids Band, Buika, Benny Golson Quartet y Ximo Tébar Band.
[button link=»https://www.palauvalencia.com/jazz/programa/» type=»big» color=»orange»] CONSULTA, PINCHANDO AQUÍ, LA PROGRAMACIÓN COMPLETA Y CÓMO COMPRAR ENTRADAS DEL XXII FESTIVAL DE JAZZ EN EL PALAU DE LA MÚSICA DE VALENCIA.[/button]
Comentarios 1