- Por tercer año consecutivo, la población valenciana de Alcublas se convierte en un museo al aire libre gracias a Hilando Vidas 2018. Este año, miles de hexágonos, bajo el lema ‘Sororidad’, quieren rendir homenaje a las mujeres que viven en el entorno rural.
HILANDO VIDAS es un proyecto de arte colaborativo, basado en la visión femenina del mundo, con una intención reivindicativa. El objetivo principal del proyecto es hacer visibles a las mujeres, su manera de entender la vida, sus emociones, denunciando situaciones de desigualdad, discriminación, violencia y explotación.
Estas emociones se comparten con todas las mujeres del mundo, independientemente de los condicionantes culturales y sociales. En otras ediciones, el proyecto Hilando Vidas ha plasmado, a través de sus propuestas tejidas, su visión del matriarcado, la violencia machista o los estereotipos femeninos.
En esta ocasión, y por tercer año consecutivo, el arte tejido de Hilando Vidas 2018 quiere poner en valor la hermandad entre mujeres para reivindicar la «Sororidad» en el mundo rural. Cada una de las instalaciones realizadas en Alcublas corresponde a un tema determinado y han sido diseñadas por María José Cabanes, profesora de Bellas Artes de la Facultad de Valencia. Las instalaciones se han acompañado por poemas de Ascen Martínez.
Han sido en total unas 70 mujeres, con edades comprendidas entre los 12 a 92 años, quienes han tejido, durante todo un año de trabajo, miles de hexágonos -que representan los panales de las abejas como ejemplo de equipo de trabajo-, para transformar Alcublas en un museo al aire libre hasta finales de agosto.
Es por eso que fachadas, balcones y, en general, las calles de este pequeño municipio de 650 habitantes visten bonitas, gracias a la lana –además de telas reutilizadas y plástico reciclado-, desde el pasado 12 de agosto. Os animamos a visitar la población durante los próximos días hasta finales de agosto.
Emoción, reivindicación, denuncia, esperanza, ilusión, visibilidad ante la invisibilidad, homenaje, historias personales, historias no contadas, esfuerzo, trabajo, capacidad femenina de crear, de hilar vidas, el poder femenino de construir. Mirar hacia el interior de una y encontrar la hebra de la que tirar para seguir tejiendo, para seguir contando historias que no deben permanecer en el olvido.