Regresa el Bonic/a Fest en su III edición, Bonica Fest 2018, la fiesta GRATUITA de los mercados municipales de Valencia organizada por la Regidoria de Comerç i Abastiment de València, concejalía del Ayuntamiento de Valencia, en colaboración con los Mercados de Valencia y el patrocinio de Mercavalencia y Amstel.
En este 2018 será el sábado 15 de septiembre, en horario de 20:00 a 00:30 horas -algunos mercados realizan actividades a mediodía y paellas populares-, día en el podrás vivir un gran ambiente en los distintos mercados de la ciudad de Valencia, siendo una jornada festiva donde los 14 mercados de Valencia ofrecerán una noche gastronómica y cultural.
Para esta edición, donde la ciudad ya se ha llenado de carteles e información en las redes sociales que nos prepara para uno de los eventos del año en los mercados de Valencia, el lema es «no podrás parar de bailar».
El objetivo de esta propuesta festiva -que ya ha triunfado en las dos pasadas ediciones- es, además de poner en el mapa los mercados municipales de la ciudad para ser descubiertos vecinos y visitantes, ofrecer propuestas gastronómicas, un mercado de proximidad y diferentes espectáculos y actividades como pueden ser animación infantil y para mayores, talleres, conciertos, baile, paellas populares y otro tipo de propuestas.
Desde el martes 11 de septiembre se podrán visitar los stands de los patrocinadores junto al consistorio, en la explanada donde se realiza la Mascletà, lugar donde también habrá bailes, conciertos y degustaciones en el marco del Bonic/a Fest 2018, Todo esto será hasta el 14 de septiembre.
En definitiva: una noche muy especial, y diferente, en la que el protagonista son los mercados participantes y el visitante, quien podrá disfrutar de una variada programación cultural, lúdica y gastronómica con la finalidad de reforzar el carácter de cercanía y proximidad de estos mercados municipales.
Las frutas y hortalizas de #HortAttack volverán a tener protagonismo. En esta ocasión serán reinterpretadas por 6 artistas urbanos y estarán del 12 al 16 de septiembre en la explanada del edificio del Veles e Vents. En el interior del Veles e Vents habrá una exposición de «la Tira de Comptar» del 11 al 16 de septiembre.
PROGRAMACIÓN:

Los mercados participantes, como viene siendo habitual, serán:
- Mercat de Benimàmet – C/Alborache, s/n, Valencia
- Mercat de Ruzafa – Barón de Cortés, s/n, Valencia
- Mercat de Castilla/Avda. Cid – C/Llombai, Valencia
- Mercat de Benicalap – C/Miguel Servet 29, Valencia
- Mercat de Jesús/Patraix – Plaça de Jesús, s/n, Valencia
- Mercat de Mossén Sorell – Pl. de Mossén Sorell, Valencia
- Mercat de Torrefiel – Santo Domingo Savio 77, Valencia
- Mercat de Nazaret – Major, s/n y Dalt de la Mar, s/n. Valencia
- Mercat Central – Mercat, 6, Valencia
- Mercat de Algirós – C/San Felipe Neri, Valencia
- Mercat del Cabanyal – C/Justo Vilar, s/n, Valencia
- Mercat de Jerusalén – C/Matemático Marzal 6, Valencia
- Mercat del Grau – Plaza Mercado Nuevo, s/n, Valencia
- Mercat de Rojas Clemente – Rojas Clemente, s/n, Valencia


Recuerda: el próximo sábado 15 de septiembre, de 20:00 a 00:30 horas pasarán muchas cosas en los mercados de Valencia. Actividades, exhibiciones, música y, por supuesto, la mejor comida.
Acércate y disfruta de una noche de sabores y diversión apoyando todo lo que nos dan los Mercados Municipales de Valencia: alimentos de proximidad de la máxima calidad que nos ayudan a mantener una dieta sana y equilibrada.
LA FIESTA FINAL DEL SÁBADO
Los 14 mercados municipales participan el sábado en la tercera edición del Bonic/a Fest con un programa variado y horarios adecuados a este. Así, los hay que iniciarán su última actividad a las 23:00 horas, caso del Central, que cerrará con Lorena Castell y Carlos Areces, mientras que la actuación principal en El Cabanyal es una verbena popular a cargo de la Orquesta Mediterráneo, prevista a las 20:15 horas.
La gastronomía estará presente a partir de las 14:00 horas con paellas populares en los mercados de Benicalap, Benimàmet y Natzaret, donde antes, a las 12:30 horas, habrá animación con juegos para los más pequeños. A partir de las 20:00 horas, se podrán degustar tapas elaboradas con productos frescos en las paradas del resto de mercados. Todo ello amenizado con música y espectáculos en vivo.
Bandas y solistas valencianos como Gim Lemon’s, Gem, Candela Roots y Frida estarán en el mercado de Castella – Avda. del Cid (entre las 20:00 y las 23:00 horas); la formación Dixie Jungle, en el de Jesús-Patraix (23:00 horas); Natalie McPears, en Rojas Clemente (22:30 horas); Los Walkers, en Mossén Sorell (22:30 horas); Revolution Recess Band, en Torrefiel (22:30 horas), y La Rumband, en Algirós (21:30 horas).
Otras opciones musicales son el jazz fusión de Pool Jazz (mercado del Grau, 20:00 hores), el blues de Big Hollers (Jesús-Patraix, 20:00 horas) y Maho Blues Band (Jerusalem, 22:30 horas), el rock de The Lighters (Russafa, 20:00 horas), el metal y percusión de la Brass Band (Central, 20:00 horas), el indie rock de Abraham Boba, con León Benavente como DJ Set (Central, 20:00 horas) o el eclecticismo de Las Chillers Live (Central, 21:30 horas). A ello hay que sumar las actuaciones de Alex Finardi (Jerusalem, 20:30 horas), The Covers Unmasked (Rojas Clemente, 20:00 horas), Alabama Monroe (Mossén Sorell, 20:00 horas), Plata y Plomo (Algirós, 22:30 horas) y Mendoza y Garzinsky (Russafa, 22:45 horas).
Los bailarines de Swing Black Bottom harán demostraciones de lindy hop, balboa y jazz en los mercados de Castella – Avda. del Cid (20:00 horas), Jerusalem (20:00 horas), Russafa (22:30 horas), Central (20:00 horas) y Mossén Sorell (22:30 horas), y la batucada hará vibrar los mercados de Castella – Avda. del Cid (20:30-23:00 horas), Torrefiel (20:00 horas) y el Cabanyal (20:00-23:00 horas).
JORNADA GOURMET EN EL CENTRAL
La última de las actividades de la fiesta de los mercados, el próximo 5 de octubre, consistirá en una visita guiada por el Mercado Central de la mano del cocinero Ricard Camarena y una comida en el restaurante que tiene allí. Para ello, los asistentes al Bonic/a pueden participar en un concurso en las redes sociales, subiendo una foto en cualquiera de los mercados que forman parte del festival con el hashtag #BonicaFest. Los autores de los cinco mejores posts conseguirán una plaza para disfrutar de esta jornada gourmet con un acompañante.
Muy interesante.
Una buena iniciativa para promover la venta en los mercados.