La Generalitat impulsa, por primera vez, la celebración de la Noche Europea de la Investigación Valenciana, la cual tendrá lugar el próximo 28 de septiembre de manera simultánea en más de 300 ciudades de ámbito comunitario de más de 30 países. Un total de 25 entidades se han sumado a la I Noche Europea de la Investigación Valenciana y han organizado más de 60 propuestas en más de 30 espacios.
La propuesta de la Noche Europea liderada por la Generalitat ha sido promovida con el lema ‘Science bridges’, con el fin de consolidar puentes y conexiones entre la investigación y la cultura, con la finalidad, al mismo tiempo, de celebrar el Año Europeo del Patrimonio Cultural.
El programa de la I Noche Europea de la Investigación Valenciana en la ciudad de Valencia puede verse a continuación en cada punto -pinchando sobre él-:
- Viu la plaça de la ciència (10 tallers)
- Cièntifiques i artistes: monòlegs, teatre, dansa… I molta ciència
- El mur de la ciència
- Visites guiades a Sant Nicolau
- Visites guiades al Jardí Botànic
- Portes obertes a la Casa de la Ciència
- La nit al Museu de les Ciències (6 activitats)
- Experimentos en el Príncipe Felipe
- Celebra la ciència a La Fe
- Artefacte artístic volador al Centre del Carme
- La Cultura Festiva amb la ciència
- Sagunt: ciència en l’antiguitat
- Rutes i tallers a Potries
- La investigació a l’Oceanogràfic
- Museu de prehistòria
- Museu Valencià d’Etnologia
- Oficina de Mecenatge
La Ciutat de les Arts i les Ciències participará en la Nit Europea de la Investigació a la Comunitat Valenciana
- El viernes 28 de septiembre, a partir de las 16:00 horas, la Ciutat de les Arts i les Ciències participará en la Nit Europea de la Investigació a la Comunitat Valenciana, que tendrá lugar en el lago sur del Museu de les Ciències. Las actividades del programa son gratuitas y de libre acceso.
El Museu de les Ciències se convertirá en plataforma científica el viernes 28 de septiembre, participando en la Nit Europea de la Investigació a la Comunitat Valenciana, un proyecto de divulgación científica que se celebra simultáneamente en 340 ciudades europeas.

Como siempre, para todos aquellos que buscáis planes para el sábado y domingo, podéis echar un vistazo a nuestra agenda de qué hacer en Valencia el fin de semana, cuyo artículo actualizamos todas las semanas antes de llegar el viernes.
Durante este evento, se realizará la presentación de varios proyectos científicos, entre ellos una demostración científica a cargo de «La Ciencia a Escena»; un monólogo científico conducido por Carlos Romá y, para finalizar, un concierto de música en el que los alumnos de la Berklee College of Music Valencia deleitarán a los asistentes. Todo ello tendrá lugar en el lago sur del Museu de les Ciències
Con esta acción, la Ciutat de les Arts i les Ciències participa de manera activa poniendo en contacto a los profesionales de la investigación con el público en general, potenciando la creatividad y fomentando las vocaciones científico-tecnológicas entre los más pequeños.
Programa:
- 16.00-16.30. Grupo IGEM – UPV. Presentación proyecto Printeria
- 17.00-17.30. AFAV-Proyecto investigación Alzheimer (Asociación Valenciana de enfermos de Alzheimer)
- 18.00-18.30. Demostración científica con «La Ciencia a Escena»
- 19.00-19.30. Monólogo científico a cargo de Carlos Romá
- 19.30-20.00. Concierto Berklee 1.ª parte
- 20.00-20.30. Experimento interactivo electroencefalografía a cago de Eduardo Fernández (Instituto de Bioingeniería. Universidad Miguel Hernández), y un músico de Berklee
- 20.30-21.00. Concierto Berklee 2.ª parte
Además, el Centro de Investigación Príncipe Felipe, al igual que otros centros de investigación de la Comunidad Valenciana, también hará actividades abiertas a todo el público, uniéndose a la celebración de la Noche Europea de L@s Investigadores. Estáis tod@s invitad@s, y podéis consultar las actividades pinchando aquí.