• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Mercado de Colón se llena de arte

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2018
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
El Mercado de Colón se llena de arte

Mercado Colón se llena de arte

160
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Siete creadores valencianos decoran las columnas de la planta -1 del Mercat Colón con motivos relacionados con la alimentación sostenible y de proximidad.
  • Arte urbano, ilustración, costura, fallas o diseño gráfico, entre las disciplinas representadas.
  • La decoración de las columnas permanecerá expuesta hasta el 10 de enero de 2019.

La planta de abajo del Mercat Colón luce desde hoy una nueva imagen. Siete creadores valencianos de diferentes disciplinas han participado en la iniciativa “Las columnas de Colón”, un proyecto interdisciplinar que une arte, artesanía, diseño y gastronomía. El ilustrador Coté Escrivà; el artista José Piñero; Lluís Salvador y Jesus Carasusán, de Zedre Art Mural; el diseñador Vicente Marzal, del estudio Conca y Marzal; el artista fallero Manolo Martín y la diseñadora Raquel Rodrigo, de Arquicostura; son los responsables de la decoración que lucirán las columnas del Mercat Colón, situadas en la planta -1 del edificio, durante los próximos 4 meses.  Los patrocinadores del proyecto, Mahou y Solán de Cabras, también han decorado dos de las columnas.

La iniciativa “Las columnas de Colón”, que se ha presentado esta mañana en el Mercat Colón, pretende unir tradición, gastronomía y patrimonio con disciplinas artísticas como la ilustración, el diseño gráfico, la artesanía, el arte urbano o las fallas. La inauguración ha contado con la presencia de Steve Anderson, presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercat Colón y Vicent Sarrià, concejal delegado del área de Desarrollo Urbano y Vivienda del Ayuntamiento de Valencia, así como los artistas participantes.


El concejal Vicent Sarrià ha destacado la voluntad de potenciar la planta -1 del Mercat Colón como contenedor cultural que contribuya al posicionamiento del mercado como centro de referencia, mediante acciones efímeras como ésta que sean compatibles con el grado de protección de este edificio centenario.

Sostenible, artesano y de proximidad

El alcoyano José Piñero, conocido como “el maker de los chefs” por haber trabajado en la decoración de restaurantes como los de Ferran y Albert Adrià, Quique Dacosta, Ricard Camarena, Dabiz Muñoz, Paco Roncero, Dani García o Kiko Moya, ha elaborado una columna con volumen que representa montones de cajas con productos de mercado, haciendo referencia a la alimentación sostenible y de proximidad. Además, siguiendo esta línea de sostenibilidad, su intervención, titulada “El rastro”, está realizada en un 90% con material reciclado, y está coronada por uno de sus míticos “carakoles”, que en su rastro nos recuerda esos valores.

El artista fallero Manolo Martín, fundador del taller Eme doble, especializado en la realización de esculturas y grandes volúmenes, ha centrado su columna en las manos, unas manos en relieve que rodean la columna y representan la proximidad, el trato cercano y el trabajo de agricultores, pescadores y ganaderos que trabajan todo el año para proporcionarnos el mejor producto, y la cadena humana que con sus manos colabora en que los productos lleguen hasta el consumidor final.

Vicente Marzal, fundador del estudio de diseño Conca y Marzal, ha erigido un “tótem de conceptos” entre los que se encuentran la alimentación sostenible, consumo saludable, comercio ético, valor compartido, desarrollo rural o sostenibilidad, que envuelven al visitante para hacer que participe activamente de ellos. La estructura creada por el diseñador crece alrededor de la columna como un símbolo icónico de concienciación, y trata de evocar las sensaciones de la huerta, de la granja o de un mercado a través de los materiales orgánicos, reciclables, acabados manuales y claims.

Homenaje a la gamba roja 

El ilustrador valenciano Coté Escrivà, conocido por su reinterpretación de los dibujos animados de toda la vida, a los que aporta un aire más rebelde y desafiante, rinde homenaje en su columna a la gamba roja, un elemento muy característico de la gastronomía de la Comunitat Valenciana, que ha dibujado con spray y a mano con rotulador por toda la columna.

Costura y trash art

Las columnas situadas más al fondo del edificio, junto a la entrada del restaurante Habitual, dan voz a dos representantes del arte urbano con estilos muy diferentes. Lluís Salvador y Jesus Carasusán, de Zedre, Art Mural i Cultura Urbana y Los Artenativos, han intervenido su columna empleando residuos sólidos del Mercado de Colón,  siguiendo la tendencia del trash art, en la que el arte se produce a partir de la basura, para dibujar un acuario multicolor, que reivindica los ecosistemas y las especies en peligro de extinción.  Su obra se titula “Textures de l’horta” porque se han empleado materiales reciclados que recuerdan a la huerta. De hecho, su proyecto, Zedre, tiene un importante componente de recuperación, ya que consiste en transformar los muros y medianeras de la ciudad de Valencia en obras de arte público.

La columna situada frente a ella ha sido decorada por Raquel Rodrigo, fundadora de Arquicostura Studio, un proyecto que se sitúa entre el arte y el diseño, entre lo artesanal y lo industrial. La creadora valenciana ha decorado su columna con un bordado elaborado a mano que representa unas naranjas, fruta que además de ser uno de los símbolos de Valencia es uno de los elementos ornamentales de la fachada de algunos edificios emblemáticos de la cuidad como el Mercat Colón o la Estación del Norte. De este modo se trata de recuperar tanto el producto local como el arte del bordado, una técnica tradicionalmente relacionada con la actividad doméstica femenina, aplicándola en otros ámbitos.

La decoración de las columnas permanecerá expuesta al público hasta el próximo 10 de enero, con la idea de convertirse en una convocatoria anual que una comercio, gastronomía y alimentación con otras disciplinas del mundo del arte, el diseño y la artesanía. Las iniciativa cuenta con el patrocinio de Mahou y Solán de Cabras, que también han intervenido dos de las columnas, y la colaboración de AUMSA y el Ayuntamiento de Valencia.

Sobre el Mercado Colón

El Mercado Colón cuenta con la mayor oferta gastronómica ubicada en uno de los edificios más singulares de la ciudad de Valencia, que en 2016 celebró su 100 aniversario. El visitante podrá encontrar una amplia variedad de productos gourmet en la pescadería, charcutería, verdulería y carnicería, así como algunos de los mejores restaurantes de la ciudad. Se trata de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, diseñado por Francisco Mora siguiendo el estilo modernista e inaugurado el 24 de diciembre de 1916, que con los años ha logrado posicionarse como el gastro market de Valencia.

 

 

Entrada anterior

Un gran piromusical multimedia y flotante será disparado desde el agua en la Marina de Valencia

Siguiente entrada

Regresa MadeinCV, menús elaborados con productos valencianos por grandes chefs

Entradas relacionadas

Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos

por ValenciaBonita
28 marzo, 2023
Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
La historia de las Reales Atarazanas del Grao de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Una exposición gratuita en las Atarazanas reflexiona sobre el patrimonio industrial de Valencia

por ValenciaBonita
21 marzo, 2023
Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Premios Fallas 2023: listado con todos los premios de las fallas grandes de Valencia

por ValenciaBonita
17 marzo, 2023
Siguiente entrada
Regresa MadeinCV, menús elaborados con productos valencianos por grandes chefs

Regresa MadeinCV, menús elaborados con productos valencianos por grandes chefs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Oceanogràfic de Valencia, un sorprendente viaje entre tortugas, tiburones y miles de peces
  • Fiesta de la Virgen de los Desamparados Valencia 2023, programa completo de todos los actos
  • Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR