En este tenor de continuar con las reivindicaciones, la asociación de bares culturales impulsa la segunda edición de este gran festival, ABACU WEEK 2018, un festival cultural que se llevará a cabo del 26 de noviembre al 2 de diciembre de 2018 en distintos puntos de la ciudad, poniendo especial atención a las actividades desarrolladas en el Cabanyal.
El lunes 26 las actividades comienzan con una exposición fotográfica en Work in Progress, una sesión de blues sessions en Cruz del Sur y un intercambio de idiomas en el Ubik Café. El martes 27 hay un taller de linograbado en Festinar y un ciclo de cine sobre Feminismo Africano en Rivendel.
Conciertos, presentaciones de libros, un taller de modelado de barro para niños, danza, comedia, clases de pastelería, catas de vino y un Antitour, un paseo por la zona Cero del Cabañal, forman parte de la programación de esta edición cuyas actividades son gratuitas o con precios muy reducidos.
Hace un año que la asociación de bares culturales impulsó la primera edición de la Abacu Week, que contó con sesiones de cine, conciertos y exposiciones.
Su nacimiento iba vinculado a la reivindicación de estos espacios como agentes culturales, que permiten la construcción de una ciudad en la que el arte es cercano y está al alcance de todos, sin quedar relegado exclusivamente a los grandes eventos e infraestructuras.
En esta segunda edición los reclamos son los mismos, la importancia por proteger a estos agentes culturales vitales para la vida artística valenciana siguen vigentes y la solicitud de una solución es urgente.

Después de dos años de conversaciones con el Ayuntamiento de Valencia, la Asociación de Bares Culturales (ABACU) reclama que aún no existe una Ley clara que ampare las actividades artísticas, que llevan a cabo en sus locales y que las conversaciones con las autoridades se encuentran estancadas.
La confusión legal generada por la existencia de espacios que se sitúan entre el centro cultural, el bar y, en ocasiones, la sala de conciertos sigue sin resolverse y los deja en un limbo legal.
A pesar de que la asociación ha sostenido conversaciones satisfactorias con el concejal de Espacio Público, Carlos Galiana y con la concejala Pilar Soriano, ABACU reclama que no han tenido ninguna respuesta del estado de la cuestión desde julio.
ABACU sigue reivindicando que se ampare la cultura en los espacios más pequeños y vulnerables como son los bares, restaurantes y cafeterías, donde se desarrolla una parte vital de la escena cultural valenciana, es decir, donde ofrecen a los artistas locales emergentes un espacio accesible para mostrar sus proyectos.
ABACU sigue reivindicando la cultura en los bares culturales. Siempre desde el respeto al descanso vecinal, en horario diurno y acorde a las instalaciones de cada local.
Actualmente la asociación está compuesta por Ubik Café, Rivendel, Monterey, Café Museu, Biplaza, Sofartcafé, Delorean, Cruz del Sur Shambala, La Vitti, Casa Cabanyal, Work in Progress, La Pilona, La Fábrica de Hielo, Festinar y El Volander, espacios a los que pronto se podrían sumar bares de otras localidades de la provincia e, incluso, de Castellón y Alicante. Las direcciones de los bares culturales son:
- Ubik Café, Carrer del Literat Azorín, 13, 46003 Valencia
- Rivendel restobar, Carrer de l’Hospital, 18, 46001 Valencia
- Monterey Bar y Discos, Carrer de Baix, Valencia
- Café Museu, Carrer del Museu, 7, 46003 Valencia
- Biplaza, Carrer de Cuba 40, 46004 Valencia
- Sofartcafé, Carrer del Músic Peydró, 46001, Valencia
- Delorean Lounge Ruzafa, Gran Via de les Germanies, 23, Valencia
- Cruz del Sur Shambala, Carrer de Campoamor, 57, 46022 Valencia
- La Vitti, Plaça del Xúquer, 3, 46021 Valencia
- Casa Cabanyal, calle Escalante 191, Valencia
- Work in Progress, Carrer de Martí Grajales, 13, 46011 Valencia
- La Pilona Bar Teatre Musical, TEATRE EL MUSICAL, PLAZA DEL ROSARIO 3, CABANYAL
- La Fábrica de Hielo, Carrer de Pavia, 37, 46011 Valencia
- Festinar, Carrer del Dr. Lluch, 46, 46011 Valencia
- Café Pub El Volander, Calle del Poeta Navarro Cabanes, 25, 46018 Valencia