- La compañía llega a la ciudad el próximo 30 de mayo de 2019. El 16 de mayo unas 70 personas, al unísono, levantaron la gran carpa con los más de 100 postes necesarios, aquella que dará cobijo a los artistas y al público que se acerque cada día a Cirque du Soleil.
- La temperatura dentro de la carpa está controlada y cuenta con aire acondicionado y calefacción, dependiendo de la época del año. KOOZA viaja de ciudad a ciudad con más de 95 tráileres que albergan la ciudad sobre ruedas.
- Hacía 8 años que de Cirque du Soleil® no instalaba su carpa, con aforo de 2600 personas, en Valencia (aunque estuvo en 2016 con su espectáculo itinerante de Varekai). Las entradas están a la venta en www.cirquedusoleil.com/kooza.
- El estreno mundial de KOOZA tuvo lugar en abril de 2007 en Montreal, Canadá, y desde entonces se ha representado en más de 62 ciudades de 21 países, en cinco continentes diferentes, y más de 7,5 millones de personas han visto KOOZA.
Cirque du Soleil® vuelve a Valencia con su icónica carpa azul y amarilla (Grand Chapiteau) para presentar su espectacular producción KOOZA: un asombroso y colorido homenaje a la tradición del circo que se estrenará el 30 de mayo de 2019 y se representará en Valencia, por tiempo limitado, junto a la antigua Estación del Grau (al final de la Avenida del Puerto).
EL ESPECTÁCULO:
KOOZA™ es un regreso a los orígenes de Cirque du Soleil® que combina dos tradiciones presentes en el circo: las acrobacias y el arte de los payasos. El espectáculo pone de manifiesto la exigencia física que requiere cada número en todo su esplendor y fragilidad, a través de una colorida mezcla que destaca por el humor más bufonesco.
«KOOZA trata de la conexión humana y el mundo de la dualidad, lo bueno y lo malo», afirma David Shiner, autor y director del espectáculo. «El tono es alegre y divertido, ligero y abierto. El espectáculo no se toma a sí mismo demasiado en serio, pero tiene mucho que ver con las ideas. A medida que evoluciona, exploramos conceptos como el miedo, la identidad, el reconocimiento y el poder».
El espectáculo comienza cuando el Trickster irrumpe en escena ante el Inocente como una caja de sorpresas, pero esta será solo la primera de todas las que estarán por llegar. El viaje del Inocente lo lleva a encontrarse con una serie de personajes cómicos como el Rey, el Trickster, Heimloss, el Detestable Turista y su Perro Malo.
Entre la fuerza y la fragilidad, la risa y la sonrisa, la confusión y la armonía, KOOZA explora temas como la identidad, el reconocimiento y el poder. El espectáculo está ambientado en un electrizante y exótico mundo visual lleno de sorpresas, emociones, escalofríos, audacia y una total participación del público.
El nombre de KOOZA se inspira en la palabra sánscrita koza, que significa ‘caja’, ‘cofre’ o ‘tesoro, y se escogió porque uno de los conceptos subyacentes de la producción remite a la idea de un «circo dentro de una caja».

NÚMEROS:
Manejo de aros, contorsionismo, dúo de monociclo, equilibrio sobre sillas, alambre alto, rueda de la muerte, correas aéreas, teeterboard o charivari, son los números que forman parte de Kooza en el Circo del Sol.
VESTUARIO:
Para KOOZA, Marie-Chantale Haupt se inspiró en una amplia variedad de fuentes: desde novelas gráficas o el pintor Klimt hasta películas de Mad Max y de viajes en el tiempo a la India y a Europa del Este. Pero también en el movimiento de los relojes, los soldados de hojalata, las bandas de marcha, los uniformes y las ilustraciones de libros infantiles. Todo ello combinado para crear un aspecto que recuerda a Alicia en el País de las Maravillas, Barón Munchaüsen y El mago de Oz.
Durante el espectáculo se producen numerosos y rápidos cambios de vestuario. Para lograrlo, Marie-Chantale tuvo que investigar las técnicas de los magos para cambiarse de forma rápida y así crear su propia magia de vestuario.
PERSONAJES:
El Trickster, el Inocente, el Rey, los Payasos, Heimloss o el Perro Malo, entre otros, forman parte del elenco de artistas de Cirque du Soleil®
MÚSICA:
La música de KOOZA ilustra de manera hermosa el espíritu del espectáculo en vivo mediante temas como la conexión humana y la diversión en un mundo de dualidad. Con un repertorio de canciones inspiradoras llenas de influencias atemporales y formas y estilos entrelazados a la perfección, la música de KOOZA se inspira en los sonidos de la cultura pop occidental, desde el funk de los años setenta hasta los arreglos orquestales completos. Se inspira también, en gran medida, en la música tradicional india.
Durante cada actuación, seis músicos de KOOZA tocan música en vivo: trompeta, trombón, bajo, batería, percusión, saxofón, guitarra eléctrica y teclado. Además, dos cantantes interpretan en directo en cada actuación.
«Me inspiré en la música pop occidental, desde el funk de los setenta hasta la música orquestal. Asimismo, recurrí a partituras de música y cine tradicionales de la India de las décadas de 1940 y 1950, un período que me gusta especialmente», según palabras de Jean-François Côté.
Cirque du Soleil no había vuelto a instalar su carpa en Valencia desde Varekai (2016) y antes con Corteo en 2011. Antes, visitaron la ciudad otras tres producciones bajo la carpa: Quidam (2000), Saltimbanco (2003) y Dralion (2006).
ESCENOGRAFÍA:
El set de KOOZA recuerda una plaza pública que se transforma en una pista de circo. Y su escenario circular ofrece al público excelentes vistas de 260 grados.
En ningún momento se ha intentado ocultar o disimular el equipamiento acrobático. La estructura de la carpa está siempre a la vista: todo se lleva a cabo al aire libre con sencillez y transparencia para que la atención se centre en los artistas y en los espectáculos acrobáticos.
“Deseaba captar la esencia del circo creando un entorno escenográfico que ofreciera proximidad al público y le permitiera palpar el peligro de cerca”, según palabras de Stéphane Roy.
Debido a la expectación que ha despertado la llegada de la Gran Carpa a la ciudad, la compañía ha puesto nuevas funciones a la venta. Más información en www.cirquedusoleil.com/kooza
Sobre KOOZA
Cirque du Soleil redescubre sus orígenes volviendo a la parte humana más íntima y esencial del circo. KOOZA combina emocionantes acrobacias con el arte de los payasos. Seguimos al Inocente en su camino hacia el autodescubrimiento a través de un reino cómico de personajes excéntricos, emociones electrizantes y sorpresas poco convencionales.
Mediante una explosión de colores, KOOZA se abre como una enjoyada caja de juguetes capturando la imaginación del espectador y acelerándole el pulso. El rendimiento humano en estado puro se muestra aquí en todo su esplendor y fragilidad.
Un elenco internacional de 50 acróbatas, músicos, cantantes y actores nos ofrece emocionantes proezas y payasadas para partirse de risa, acompañado de una banda sonora en directo que fusiona jazz, funk y ritmos de Bollywood.
«KOOZA es un espectáculo que combina a la perfección los sonidos subcontinentales, su impresionante iluminación y su vestuario con una ingenuidad teatral y maravillas acrobáticas».
The Independent, London
«… un espectáculo emocionante repleto de momentos con acrobacias cargados de tensión».
Los Angeles Times
«KOOZA es un retorno a los orígenes, en él encontramos los habituales y elásticos contorsionistas, intrépidos equilibristas y otros temerarios que desafían a la gravedad. Pero lo que diferencia a esta nueva producción es que aquí Cirque du Soleil añade algún que otro caos cuidadosamente coreografiado y un toque de las antiguas barracas de feria… con lo que realmente se disfruta es con los payasos, son realmente divertidos».
The New York Times
«… se me paró el corazón, contuve el aliento y hasta un grito ahogado».
The Daily Mail, Reino Unido
Para más información, visita www.cirquedusoleil.com
El circo viene a Valencia si, pero sin plazas para personas con diversidad funcional y movilidad reducida. Únicamente ofrecen dos plazas (y separadas) para sillas de ruedas.
Somos una asociación que ha podido asistir al espectáculo cuando se realizaba en la feria de muestras, pero ahora nos dicen que no podemos asistir, y se quedan tan anchos.. una vergüenza.
Nos encanta ver que el Circo del sol regresa a Valencia y además acampa muy cerca de nosotros.
Nos encantaría que vinieseis a comer con nosotros nuestro menú diario sin frituras y artesanal.
https://lapetitelupebistro.com/