- El pueblo se engalana con adornos navideños elaborados por los vecinos para recibir las fiestas.
- Renos, coronas y hasta un trenecito de madera decoran las calles del municipio.
La Navidad llega a Aras de los Olmos. Las calles de la población lucen desde esta semana unos adornos navideños muy especiales, emulando la bella iniciativa de Aras en flor. No son las típicas luces, abetos y Papás Noel que estas fechas inundan las grandes ciudades de medio mundo, sino figuras elaboradas con trozos de goma EVA, cartones y troncos reciclados que, de forma participativa, han sido elaborados por los propios vecinos y vecinas del municipio.
Así, con la ayuda de la artista Salomé Castro y Rubén Ruedas, impulsor de la metodología ‘Oasis’ de participación ciudadana, siluetas de renos, muñecos de nieve y todo tipo de manualidades navideñas decoran el espacio público de Aras y Losilla, gracias al trabajo voluntario de niños y mayores, que decidieron el pasado mes de octubre poner en marcha esta iniciativa para recibir las fiestas navideñas de 2018.
El resultado no ha podido tener mejor acogida, ya que, por primera vez en mucho tiempo, este pequeño pueblo de la serranía valenciana ha sido engalanado con objetos navideños reutilizables, resistentes a la lluvia, la nieve y el frío de esta época del año, con el objetivo de que sirvan para el futuro y se puedan complementar con nuevas esculturas y ornamentos.
“Aras ha quedado precioso con esta iniciativa”, explica el alcalde de la localidad, Rafael Giménez, que ha felicitado a los vecinos por “hacer un trabajo increíble y voluntario, demostrando una vez más su compromiso por nuestro pueblo”. En este sentido, Giménez ha subrayado la voluntad del Ayuntamiento de Aras de los Olmos de “poner todo de nuestra parte para fomentar la participación de la gente en beneficio de todos, especialmente en unas fechas tan especiales como la Navidad”.