- El servicio nocturno de Metrovalencia comenzará el viernes 14 de diciembre.
- Al día siguiente, sábado día 15, habrá una jornada de puertas abiertas muy especial: los pasajeros podrán viajar de manera gratuita toda la noche, en horario nocturno (de 22:30 a 02:30 horas) y se podrá disfrutar de una unidad de metro (un vagón) como si fuese una discoteca: habrá cabina de DJ, disyoqueis pinchando y luces para ambientar.
- Los disyoqueis, Mónica X Tony Riva, pincharán música en directo a partir de las 23:00 horas en las líneas 3, 5 y 7.
Tal y como ya os comentamos hace unos días, este fin de semana se inaugura el servicio de metro nocturno en la ciudad de Valencia, una medida reivindicativa que nace bajo el nombre de ‘A la lluna de Metrovalencia’. El servicio nocturno, que comenzará la noche del viernes día 14 de diciembre a las 22:30 horas, tendrá continuidad al día siguiente, sábado día 15, con una jornada de puertas abiertas donde los pasajeros podrán viajar GRATIS en horario nocturno desde las 22.30 horas.
El nuevo servicio permitirá ofrecer transporte público nocturno en metro y tranvía por el cap i casal y su área metropolitana, los viernes y sábados, así como las vísperas de los días festivos, hasta aproximadamente las 02:30 horas. Un horario que, con el tiempo, se irá ampliando, así como también en fechas, como en la próxima Nochevieja, que habrá metro toda la noche.
De momento, una de las sorpresas es la que ha anunciado FGV, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, quienes en colaboración con PRODJCV y la Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunitat Valenciana (FOTUR), traslada a Valencia una iniciativa que ya tuvo cabida años atrás, por ejemplo, en el TRAMnochador de Alicante.
Se trata de montar una discomóvil, durante el servicio nocturno, en el interior de una unidad de metro, una cabina de DJ donde diversos disyoqueis, como Mónica X Tony Riva, pincharán música en directo a partir de las 23:00 horas en las líneas 3, 5 y 7.
Con el fin de potenciar esta nueva medida de implementar servicio nocturno para suplir las carencias con las que contaba la ciudad, FOTUR ha trabajado con la Conselleria de Transporte y con Metrovalencia para que el próximo sábado 15 de diciembre, se celebre este nuevo servicio con una unidad de metro tematizado que se amenizará con Dj’s, música, y una iluminación espectacular. Se pretende que sea el inicio de varias actuaciones promocionales que se realizarán para fomentar el uso del servicio de metro nocturno.
Si bien es cierto que la medida innovadora que tuvo lugar por primera vez en Alicante en 2012, iniciativa de la Asociación de Productores y Discjockeys de la Comunidad Valenciana (PRODJ CV), emulaba a la que se producía un año antes en Valencia -donde una cabina situada en la estación de Metro de Colón ofreció 12 horas ininterrumpidas de música con motivo de Santa Cecilia, patrona de la música y de los músicos, donde pincharon DJ como Chimo Bayo o Víctor Pérez-, ésta será la primera vez en Valencia que se traslade la idea al interior de un vagón de metro.
[button link=»https://www.diarioinformacion.com/multimedia/videos/alicante/2012-07-14-72755-discomovil-tram.html» type=»big» color=»orange»] PINCHANDO AQUÍ, PODRÁS VER UN VÍDEO DE CUANDO SE TEMATIZÓ EL METRO DE ALICANTE DE LA MISMA MANERA QUE SE HARÁ EN VALENCIA.[/button]
Habrá, además, ambientación con luces y seguridad en la unidad de metro donde se instale la cabina de DJ, todo ello para fomentar el uso del transporte público entre los más jóvenes y así evitar que cojan el coche si beben y sufran accidentes de tráfico.
POR OTRO LADO, ESTE JUEVES 13 DE DICIEMBRE HA TENIDO LUGAR LA PRESENTACIÓN DEL RECOPILATORIO DE LOS 90:
- El festival ‘90s HomenajeALaRuta’ convierte la presentación de su recopilatorio en el punto de salida de la edición 2019.
El festival ‘90sHomenajeALaRuta’ pretende ser la fiesta, “más que el festival”, que reivindique la música, los djs, las salas y discotecas míticas valencianas que durante la década de los 90 hicieron bailar a Valencia y a todos aquel dispuesto a hacer kilómetros para disfrutar de un buen fin de semana.
Con el fin de revivir, prestigiar y volver a disfrutar de lo mejor de la década de los 90s, el festival ‘90sHomenajeALaRuta’ ha editado un recopilatorio en el que estará recogida la mejor música de los 90.
Dieciséis son los temas que componen este recopilatorio en el que han participado buena parte de los dj’s que marcaron una época en Valencia en la década de los noventa, con la música de las mejores salas.
Temas de Jerry Dale y su conocido ‘Send me an angel’; Rafael García, ‘Bandido’; ‘Robin flames of love’ de Mcvine y Sabrina; German Bou, con su reconocido ‘Dune’ con la que abría sesión cada sesión la mítica discoteca Espiral; ‘Two powers someone, somewhere in summertime’ de Simple Minds, junto a ‘José Coll I’m loving you’ del famoso dj valenciano, entre otros componen el recopilatorio.
La intención de los organizadores es que la salida de este recopilatorio sea el punto de salida del festival ‘90sHomenajeALaRuta’ que se celebrará el día de 6 de julio en la Marina de Valencia, según ha explicado Vicente Ferrer y Ricardo Caballer, promotores del festival.
Ferrer y Caballer recordaron que este festival es el único que tiene permiso para celebrar un festival en la Marina en esas fechas y que “lejos de polémicas lo que queremos es que este año sea una fiesta”, fiesta para la que ya han puesto a la venta 5.000 entradas.
Ferrer y Victor Pérez, presidente de FOTUR Valencia, explicaron que la intención de los organizadores es que este año “sea una fiesta, una fiesta en la que valoremos todo lo bueno que se hizo en valencia en la década de los 80s y 90s, décadas en las que Valencia era la capital de la música, de las míticas discotecas, de los djs”.
El festival volverá a contar con el espectáculo pirotécnico de Ricardo Caballer que este año volverá a producir “con la ayuda de los muchos y buenos djs valencianos para convertir el festival de los 90s más valencianos reivindicando la música, los djs, las discotecas, pero también la pólvora y valorando todo lo bueno de aquella época”. Caballer no quiso avanzar mucho más del festival pero avanzó que este año “volveremos a innovar”.
Acuerdo solidario con la Casa Ronald Valencia
Pero este año el festival ‘90sHomenajeALaRuta’ pretende ser algo más que un festival de música. Por ese motivo la organización ofrece a los compradores de estas primeras entradas donar dinero a la fundación, pero también posibilitará que los excedentes económicos de las pulseras puedan ser donadas a la fundación al final del certamen.
Ana Belén Díaz, Gerente de la Casa Ronald McDonald Valencia, ha estado en la rueda de prensa de presentación y ha agradecido a los promotores y los artistas su solidaridad con esta gran causa.
La Fundación Infantil Ronald McDonald se ocupa de construir y mantener unos hogares ubicados cerca de los mejores hospitales pediátricos del país. La idea es crear un ‘hogar fuera del hogar’ porque que para un niño hospitalizado tener a sus padres cerca es una parte importante de su recuperación.
La Casa Ronald McDonald de Valencia se inauguró el 28 de febrero de 2013. Es la cuarta Casa que la Fundación Infantil Ronald McDonald ha construido en España (hay más de 300 Casas distribuidas por todo el mundo). Está ubicada en el propio recinto hospitalario de La Fe, en una parcela de 1.100 metros cuadrados cedida por la Generalitat.
Durante estos 5 años, más de 1000 familias han tenido un hogar fuera del hogar en la Casa Ronald de Valencia, que este año celebra su quinto aniversario.