- Para comenzar, el viernes 14 de diciembre de 2018, más de 1.500 niños de colegios públicos y diocesanos cantarán villancicos por las calles del centro de Valencia.
Como cada año, diferentes zonas se llenarán de varios conciertos de villancicos en Navidad en Valencia, además de coros navideños, en diferentes plazas, calles y rincones emblemáticos de la ciudad, tanto en el centro como en distintos barrios.
Una de las citas más multitudinarias será la del viernes 14 de diciembre de 2018, donde más de 1.500 escolares de colegios públicos y diocesanos de Valencia saldrán por las calles del centro histórico de la ciudad para ofrecer canciones navideñas en el Festival de Villancicos «Nadalenques al carrer», que organiza la delegación diocesana de Enseñanza y Pastoral Educativa.
Cerca de 40 centros escolares, de diversas localidades de la diócesis y de la propia capital valenciana, participarán en esta iniciativa, que dará comienzo a las 10 de la mañana de este viernes en la Plaza del Arzobispado, y contará con la participación del cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, que saldrá a la plaza a las 12:40 horas para saludar a los niños. El Cardenal bendecirá los Niños Jesús de los participantes y dirigirá unas palabras a los asistentes.
La jornada se iniciará con la llegada de los niños a la Plaza del Palau para almorzar y a las 10:45 horas interpretarán todos juntos un villancico frente a la puerta románica de la Catedral de Valencia.
A continuación, los participantes se distribuirán por 15 lugares del centro para cantar, como el entorno de la Catedral, la Puerta del Palacio Arzobispal, el jardín de la Basílica de la Virgen, la plaza de la Almoina, en la puerta barroca y la puerta gótica de la Catedral, a los pies del Miguelete, o el jardín del Palau de la Generalitat, entre otros, según fuentes de la organización.
Posteriormente, a las 12.30 horas «está previsto que los escolares se reúnan de nuevo en la puerta románica de la Seo para ofrecer un repertorio de villancicos y realizar la tradicional bendición de niños Jesús de los belenes, que los alumnos traerán de sus casas.
Esta iniciativa pretende «recuperar el tradicional canto navideño por las calles interpretado por los niños y que puedan disfrutarlo los ciudadanos que pasean por el centro histórico «.
RESTO DE VILLANCICOS Y COROS NAVIDEÑOS POR LAS CALLES DE VALENCIA EN NAVIDAD 2018:
El cancionero de Navidad es uno de los más extensos de la tradición musical popular: villancicos con motivo religioso, pero también otros que recuerdan la gastronomía o los personajes y costumbres típicas de esta celebración. A lo largo de estos días, la Concejalía de Cultura Festiva ha programado un ciclo de recitales con la Colaboración de la Federación de Folklore de la Comunidad Valenciana, la Federación de Coros de la Comunidad Valenciana y otras entidades, donde diversos coros y grupos contribuirán a difundir en la calle el repertorio musical tradicional de estas fiestas.
El viernes 14 de diciembre se celebran unos recitales de Navidad en el interior del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí (Palacio del Marqués de Dos Aguas, C/ Poeta Querol, 2), organizados por el Museo y la Asociación de Amigos con la colaboración del Conservatorio Profesional de Música de Valencia. Recitales de 17 h a 20 h en el salón de baile. Acceso con la entrada al Museo. Consulta el programa.
15 de diciembre a las 12:00 horas en distintas localizaciones:
- MERCAT D’ALGIRÓS. Coral de l’Escola Oficial d’Idiomes de València
- MERCAT DE TORREFIEL. Antics Alumnes del Centre Escolar MARNI
- MERCAT DE BENIMÀMET. Coral de la Pobla de Vallbona
- MERCAT DE CASTELLA. Escola Coral Veus
- MERCAT DE NATZARET. Coral del Centre de Música i Dansa de Natzaret
- PARC DE L’ERMITA (ORRIOLS). Cor Centre Escolar MARNI
- PLAÇA DE BENIMACLET. Coral Polifònica Valentina
20 de diciembre a las 18:00 horas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia:
- CONCERT TUBANADAL 2018. Concierto de repertorio nadalenco con 80 instrumentos de viento (tubas y bombardinas) y 80 voces infantiles de alumnos y profesores de conservatorios y bandas de Valencia, Alboraia, Burjassot, Bétera, Carcaixent, Llíria, Manises, Meliana, Montcada, Oliva, Paterna, Quart de Poblet, Torrent, Toixa i el Villar. Organizado en colaboración con el Conservatori Professional de Música de Valencia.
- También a las 18:00 horas, concierto de Villancicos del Coro del Colegio Cumbres School en el Mercado de Colón.
- Ronda de Nadal, organizada en colaboración con el Grup de Danses Alimara de la Societat Coral el Micalet.
22 de diciembre a las 12:00 horas en distintas localizaciones:
- MERCAT DE BENICALAP. Cor Xiquets Cantors DIVISI
- MERCAT DEL CABANYAL. Coral El Parque
- MERCAT DE MOSSÉN SORELL. Nova Coral d’Alaquàs
- MERCAT DE ROJAS CLEMENTE. Orfeó. Gregorio Gea
- MERCAT DE RUSSAFA. Coral Veus Forn d’Alcedo
- PL. DEL DOCTOR COLLADO. Coral San Jorge Centre Aragonés
- PLAÇA DE PATRAIX. Grup de Danses la Carraspera
- MALILLA (C/ OLTÀ – JOAQUIM BENLLOCH). Cor DIVISI
24 de diciembre a las 12:00 horas en la plaza de la Reina de Valencia:
- Coral AAACEMA i Agrupació Musical Nuestra Señora de Tejeda
26 de diciembre a las 18:00 horas en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia:
- Recital de nadales tradicionales con la colaboración del grupo El Raval de Vila-real.
29 de diciembre a las 11:00 horas
- Rodafolk, nadales y bailes por las calles del centro histórico.
En la sala de cristal del ayuntamiento es posible entrar gratuitamente?
Hola Federica. Sí, en horario del ayuntamiento de Valencia (de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas)