• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Línea 10 de Metrovalencia comienza a funcionar desde hoy martes 17 de mayo

La Línea 10 de Metrovalencia tiene una longitud de 5.035,55 metros (2.222,40 en subterráneo y 2.813,15 metros en superficie), 8 estaciones (3 subterráneas: Alacant, Russafa y Amado Granell-Montolivet; y 5 en superficie: Quatre Carreres, Ciutat Arts i Ciències-Justícia, Oceanogràfic, Moreres, y Natzaret) y se sitúa en el este de la ciudad de Valencia. La línea une el centro de la ciudad con la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, la Ciudad de la Justicia y el barrio de Natzaret.

por ValenciaBonita
17 mayo, 2022
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
La Línea 10 de Metrovalencia comienza a funcionar desde hoy martes 17 de mayo

Acto de inauguración de la Línea 10 de Metrovalencia. Foto del martes 17 de mayo de 2022

3.1k
COMPARTIDO
20.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El nuevo plano zonal de Metrovalencia en la ciudad de Valencia, desde el 16 de mayo, se puede consultar en PDF Plano red Metrovalencia 2022. Pinchando en PDF Plano general Metrovalencia 2022 podéis ver el de todas las líneas de Metrovalencia.
  • Los horarios se pueden consultar en Metrovalencia – Horarios. Además, se puede consultar más información en la app oficial (Play google y App store).

Valencia, martes 17 de mayo de 2022. La nueva Línea 10 de Metrovalencia que conecta el centro con Natzaret ha empezado a operar hoy martes 17 de mayo. La línea combina tramos subterráneos y en superficie, con un recorrido de 5 km, y ocho estaciones.

🔛🙌🚊 La @generalitat posa en servei la nova línia 10 de #Metrovalencia, que uneix el centre de València i el barri de Natzaret

🍃 El nou trajecte permetrà reduir en 2.000 tones anuals les emissions de CO₂#TransportPúblic #Sostenibilitat

➡️ https://t.co/yGOfs1bMYU pic.twitter.com/atnsGQAWzF

— Metrovalencia (@metrovalencia) May 17, 2022

El estreno de la Línea 10 de Metrovalencia estaba previsto para el día 16, pero se ha retrasado al día de hoy, 17 de mayo de 2022, por los últimos cambios en el Consell. La nueva línea une el centro de Valencia con la zona de la Ciutat de les Arts i les Ciències y el barrio de Natzaret, ampliando de manera muy considerable la oferta de transporte de la red de Metrovalencia. Esta línea combina tramos subterráneos y en superficie, con un recorrido de 5 kilómetros y 8 estaciones y paradas (3 subterráneas y 5 en superficie).

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que la nueva Línea 10 de Metrovalencia constituye la apuesta de la Generalitat por la cohesión social y territorial de la ciudad de València, así como por una movilidad sostenible. Así lo ha manifestado durante el acto de puesta en servicio de la nueva línea de Metrovalencia, que une el centro de Valencia y el barrio de Nazaret, al que también ha asistido el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España, y la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró.

El president ha destacado que recuperar la conexión del barrio de Nazaret con el resto de la ciudad a través de la L10 supone cumplir con «un deber pendiente», y ha subrayado que se trata de una obra que cohesiona la ciudad, dado que conecta el centro con la Ciudad de la Justicia, la Ciutat de les Arts i les Ciències y Caixa Fòrum, que se pondrá en marcha en un mes, y el barrio de Nazaret.

Del mismo modo, ha explicado que la nueva línea constituye un instrumento de cohesión social, dado que permite igualar en oportunidades a todos los vecinos de la ciudad poniendo a su disposición más infraestructuras, más instalaciones accesibles y con facilidades para su uso.

Además, ha señalado que la L10 permitirá reducir a la mitad el tiempo que se tarda en realizar el desplazamiento de un extremo al otro de la línea, dado que el recorrido del tranvía entre la estación de Alacant y la de Natzaret tendrá una duración de 16 minutos, y entre Alacant y Ciutat Arts y Ciències-Justicia, el trayecto será de 11 minutos.

Ximo Puig se ha referido al tranvía de Valencia como un proyecto «emblemático» de la Generalitat por impulsar València y su transporte público, y ha recordado que la primera línea de metro se puso en marcha en 1988 con el president Lerma y el primer tranvía, en 1994 con el conseller Enrique Burriel, que convirtió València en la primera ciudad española que reimplantó el tranvía.

Imagen de un tranvía de la nueva Línea 10 de Metrovalencia. Foto GVA

TRAZADO:

Esta línea (Alacant-Natzaret) tiene una longitud de 5.035,55 metros (2.222,40 en subterráneo y 2.813,15 metros en superficie), 8 estaciones (3 subterráneas: Alacant, Russafa y Amado Granell-Montolivet; y 5 en superficie: Quatre Carreres, Ciutat Arts i Ciències-Justícia, Oceanogràfic, Moreres, y Natzaret) y se sitúa en el este de la ciudad de Valencia.

Su trazado, por lo tanto, permite unir el centro de la ciudad de València con uno de los principales activos turísticos de la ciudad, la Ciutat de las Arts i les Ciències, y con otros puntos que a diario suponen una grande demanda de movilidad, como la Ciudad de la Justicia, el estadio actual y futuro del Valencia Basket., y otras áreas deportivas. Además, muchos barrios de la ciudad contarán por primera vez con transporte público de alta capacidad como Russafa, Monteolivete, Na Rovella, Quatre Carreres, Moreres y el barrio de Natzaret.

ESTACIONES Y PARADAS:

La Línea 10 cuenta con tres estaciones subterráneas: Alacant, Russafa y Amado Granell-Montolivet plenamente accesibles. La primera cuenta con dos accesos en la calle Segorbe y la avenida Germanies; Russafa, dispone de un único acceso en la avenida Antic Regne de València, junto a las Escuelas Profesionales de Artesanos; mientras que las instalaciones de Amado Granell-Montolivet dispone de dos accesos en la propia avenida, en el cruce con la calle Luis Oliag y en la confluencia con la calle Granada y la Plaça doctor Torrens.

En las tres estaciones subterráneas se han instalado 15 ascensores. Las paradas en superficie son Quatre Carreres, Ciutat de les Arts-Justícia, Oceanogràfic, Moreres y Natzaret.

La estructura de las paradas cuenta con 23 metros de largo, lo que garantiza una mayor accesibilidad y más espacio para las personas que utilicen el tranvía. Además, el nuevo equipamiento dispone de espacio suficiente para ubicar la información de servicio, como horarios y planos, teleindicadores, megafonía y soportes publicitarios. Se trata de estructuras metálicas que reproducen en su parte posterior la silueta del «trencadís».

TIEMPOS DE RECORRIDO:

El recorrido del tranvía entre la estación de Alacant y la de Natzaret se recorre en 16 minutos, mientras que entre Alacant y la parada de Ciutat Arts i Ciències-Justicia, parada término en la mitad de las circulaciones, el trayecto es de 11 minutos.

FRECUENCIA DE PASO:

La frecuencia de los tranvías es de 7,5 minutos hasta Ciutat Arts i Ciències-Justicia y 15 minutos hasta Natzaret los días laborables, que se convierten en 10 y 20 minutos, respectivamente, en sábados, domingos y festivos.

PRIORIDAD SEMAFÓRICA:

La nueva línea cuenta con sistema de prioridad semafórica en todos los cruces peatonales y de vehículos, a lo largo de todo el recorrido en superficie.

FGV ha coordinado esta actuación con el área de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València y se ha desarrollado como parte de los trabajos de señalización y equipamiento de vía y arquitectura de la nueva línea.

ESTACIONES CON MUCHO ARTE:

El dibujante de cómic Paco Roca, Premio Nacional de Cómic y Medalla de las Bellas Artes, ha elaborado un mural de grandes dimensiones dedicado a la figura de Amado Granell en la estación del mismo nombre.

La idea del mural, en palabras de Paco Roca, es «mostrar una parte de su vida. Amado Granell simboliza la tristeza del exilio de tantos españoles, su lucha fuera del país para vencer al fascismo y al nazismo. Gracias a su sacrificio, su lucha y su victoria tenemos hoy las democracias a Europa y en España».

La estación de Russafa cuenta con dos murales artísticos de gran formato que se han instalado en las paredes frontales de los dos andenes.

Las obras ocupan todo el muro del andén de cada uno de los niveles de la estación, con una extensión por mural de más de doscientos metros cuadrados. El mural del primer piso es obra de los artistas Mr.Simon y Azucena González, y ofrece su particular visión de la movilidad sostenible. El segundo mural es obra la dupla artística formada por Nero y Unamesa, que reflejan de manera secuencial la evolución experimentada por el barrio de Russafa.

Estas obras artísticas son resultado de la colaboración entre FGV y la Asociación Cultural Zedre bajo la etiqueta de #Artalmetro.

🎨🚉 Un mural de @paco_roca a sobre Amado Granell vist una de les estacions de la nova Línia 10 de #Metrovalència

👉 Granell, el militar valencià que participà en l’alliberació de París durant la Segona Guerra Mundial, dona, a més, nom a l’estació https://t.co/5J9nfi1NM2

— Metrovalencia (@metrovalencia) May 16, 2022

NUEVA IMAGEN DE LOS TRANVÍAS DE VALENCIA:

El estudio de diseño gráfico y comunicación ha sido elaborado por los especialistas en packaging y branding desde 1996 “estudio pg”. El aspecto más importante que se pretende remarcar con el nuevo diseño es la imagen corporativa de Metrovalencia y la importancia que se otorga desde la Generalitat Valenciana al transporte público en su apuesta por luchar contra el cambio climático y avanzar de la manera más decidida posible en la descarbonización.

🚊 Ja està al carrer la campanya de la nova Línia 10, que connectarà per sempre barris i persones 👵👧👨

⏩Acabem amb les excuses per la via ràpida! Perquè… d’anar a Natzaret no pots tindre jet lag 😉

👨‍🎨 Saps que estes peces les ha fet un artista faller?
🎨El Taller de Llongo pic.twitter.com/B3HsDGQEmL

— Metrovalencia (@metrovalencia) May 12, 2022

ILUSTRACIONES IDENTIFICATIVAS DE ESTACIONES Y PARADAS:

La denominación de las ocho estaciones y paradas de la Línea 10 se ha realizado en función de criterios geográficos más funcionales y otros de carácter histórico y popular pero siempre con la finalidad de ayudar a ubicarse a las personas usuarias.

Ocho ilustradores acompañan con sus creaciones la denominación de las estaciones y paradas. Las ilustraciones presentan bajo la mirada personal y estilo de cada artista elementos o personajes vinculados al nombre elegido.

Diego Blanco ha realizado la imagen de Alacant; Mar Hernández “Malota” la de Russafa; Pau Valls la de Amado Granell-Montolivet; Irene Pérez la de Quatre Carreres; Víctor Visa la correspondiente a Ciutat Arts i Ciències-Justícia;  Ángela Fernández del Campo la de Oceanogràfic; Simone Virgini la perteneciente a Moreres; y Elga Fernández Lamas la de Natzaret.

REDUCCIÓN DE EMISIONES Y FUTURAS AMPLIACIONES:

Se estima que la puesta en servicio de la Línea 10 de Metrovalencia supondrá reducir en 1.000 toneladas las emisiones de CO2 durante el primer año de funcionamiento, y de 2.000 toneladas anuales cuando se alcance la demanda prevista de 4 millones de viajes al año.

Cabe señalar la previsión de ampliar esta línea dado que sus primeros kilómetros de recorrido serán compartidos por las futuras Líneas 11, que se desviará en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias (Pont l’Assut de l’Or) hasta el Grao, y la Línea 12, que tomará un trazado alternativo, después de la estación de Amado Granell-Montolivet y antes de la parada de Quatre Carreres, hasta alcanzar el hospital La Fe.

SU PUESTA EN MARCHA:

Las obras de la Línea 10 de Metrovalencia, originalmente T2, se iniciaron en el año 2007, fueron paralizadas en 2011 y se reanudaron en 2019 para acometer los trabajos de infraestructura y superestructura de vía en los tramos subterráneos y nuevos de superficie; arquitectura y equipamiento; señalización y comunicaciones; electrificación y subestaciones; y la construcción del depósito y taller provisional de Natzaret.

Cabe destacar que su construcción ha sido cofinanciada por la Unión Europea, a través del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

 

 

Entrada anterior

El Embarcadero, la serie de los responsables de La Casa de Papel rodada en la Albufera

Siguiente entrada

Bollo de Requena

Entradas relacionadas

La plaza de la Reina de Valencia se abre a la ciudadanía tras finalizar las obras de remodelación
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Plaza de la Reina de Valencia acoge una exposición fotográfica sobre Nino Bravo

por ValenciaBonita
1 abril, 2023
Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un gran corredor verde conectará la ciudad de Valencia con Mislata, Quart de Poblet y Paterna

por ValenciaBonita
29 marzo, 2023
La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos

por ValenciaBonita
28 marzo, 2023
Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Nace el club de la horchata artesana de Alboraya para posicionar la cuna de la horchata

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
La historia de las Reales Atarazanas del Grao de Valencia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Una exposición gratuita en las Atarazanas reflexiona sobre el patrimonio industrial de Valencia

por ValenciaBonita
21 marzo, 2023
Siguiente entrada
Bollo de Requena

Bollo de Requena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Plaza de la Reina de Valencia acoge una exposición fotográfica sobre Nino Bravo
  • Recreación histórica en Villargordo del Cabriel de los episodios napoleónicos ocurridos en la época
  • Estos son los ganadores del Concurso de Dulces de Pascua de Valencia en 2023
  • Mercado extraordinario de naranjas y limones junto a las Torres de Serranos de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR