• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Requena se convierte en capital del embutido con la Muestra de Embutido Artesano y de Calidad

por ValenciaBonita
8 febrero, 2019
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
XXIV Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena del 10 al 12 de febrero

Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena

174
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • XXVI Muestra de Embutido Artesano y de Calidad de Requena – Muestra Embutido Requena 2019, del 8 al 10 de febrero.
  • PDF OFICIAL CON LA PROGRAMACIÓN DE LA MUESTRA DE EMBUTIDO DE REQUENA 2019

La villa de Requena acoge, un año más, una nueva feria dedicada al embutido, uno de sus productos gastronómicos más representativos que está considerado como un auténtico producto autóctono de la Comunidad Valenciana.

Del 8 al 10 de febrero de 2019, el Recinto Ferial de Requena albergará la XXVI Muestra de Embutido Artesano y de Calidad de Requena, que regresa a la población para hacer las delicias a los asistentes, quienes degustarán los productos más típicos de la zona y una de las mejores gastronomías de nuestra querida provincia, Valencia.


La morcilla de cebolla, la güeña, el perro, la longaniza, el chorizo o la orza, entre otros muchos más, son los protagonistas de esta feria requenense en la que, además, participan los dulces como el bollo requenense, los aceites, cavas, los vinos de la D.O. Utiel-Requena o las degustaciones típicas de morteruelo y ajoarriero realizadas por la Asociación de Amas de Casa.

Como todos los años, habrá un mercadito artesanal, catas de vinos de la zona, el tradicional concurso de cachulí, talleres para los peques, exposiciones, visitas a los museos o visitas guiadas para conocer las leyendas e historia de Requena, entre otras actividades -estamos a la espera de la confirmación oficial de la programación por parte de los organizadores, pero ya os hemos podido confirmar, de manera oficial, las fechas en las que se celebra este año-.

Como ya es habitual en los últimos años, las degustaciones se harán mediante tiques en el que se incluirán varias consumiciones de comida y bebida, así como el acceso a un museo o monumento de la ciudad.

La programación completa, junto con el horario de la muestra, puede descargarse en el PDF OFICIAL DE LA MUESTRA DE EMBUTIDO DE REQUENA 2019.

El sistema de precios mantiene los que ya hubo en 2017 y 2018, que tan bien funcionaron. Para el viernes, por el precio de 8 euros, habrá 9 degustaciones (una de ellas es agua y dos son vino) y una visita a un museo o monumento; y para el sábado y domingo, por el precio de 10 euros, se incluye también 9 degustaciones (donde una de ellas es embutido asado, y se repite la cantidad de agua y vino), y una visita a un museo o monumento del casco antiguo. Recuerda, para viernes (por 8 euros), y para sábado y domingo (por 10 euros):

  • 3 degustaciones de embutido de Requena.
  • 1 de embutido asado recién hecho en la barbacoa (excepto el viernes, que embutido normal).
  • 2 de vino de Requena.
  • 1 de plato tradicional de Requena que elaboran las Amas de Casa (ajoarriero, morteruelo).
  • 1 de bollo artesano de los panaderos.
  • 1 de agua San Benedetto.
  • 1 visita museo/ monumento.

Los tiques podrán adquirirse en la propia Muestra a un precio de 8€ el viernes y 10€ el sábado y domingo. También podrán comprarse por adelantado en la Oficina de Turismo de Requena, donde recibiréis tres entradas gratis a museos o monumentos de Requena si hacéis esto último. 

Además, como ya ocurrió en los últimos años, y para dinamizar las visitas desde otras localidades en transporte público, aquellos visitantes que acudan en tren o AVE obtendrán un descuento del 10% de descuento en sus compras realizadas en las carnicerías de la Muestra presentando el billete, además de las tres entradas gratis a museos o monumentos de Requena. Para los que utilicen el tren, el Ayuntamiento de Requena dispondrá autobuses lanzadera que conectarán la estación con el recinto ferial y el centro histórico.

Muestra Embutido Requena 2019

Para más información, siempre podéis llamar a la Oficina de Turismo de Requena al 96 230 38 51. Próximamente, os detallaremos todos los horarios, actividades y todo lo referente a la XXVI Muestra de Embutido Artesano y de Calidad de Requena – Muestra Embutido Requena 2019.

RECUERDA:

  • Del 8 al 10 de Febrero de 2019, en el Recinto Ferial de Requena, XXVI Muestra de Embutido Artesano y de Calidad de Requena.

Horarios:

  • Viernes 8 de febrero de 12.00 a 21.00 horas.
  • Sábado 9 de febrero de 10.00 a 21.00 horas.
  • Domingo 10 de febrero de 10.00 a 19.00 horas.
  • PDF OFICIAL DE LA MUESTRA DE EMBUTIDO DE REQUENA 2019

VIERNES 8 de febrero

  • 12.00h.- Apertura de la XXVI Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena.
  • 18.00h.- Actuación de Mayores con Alegría. Edificio Multifuncional del Recinto Ferial.
  • 19.00h.- Actuación de danza del alumnado de la academia “Pasoapaso” de Requena. Edificio Multifuncional del Recinto Ferial.
  • 19.00h.- Inauguración de la exposición de Ernst Volland “La segunda mirada. Imágenes grabadas en la retina: carteles, caricaturas y obras a lápiz de color”. Museo de Arte Contemporáneo “Florencio de la Fuente”.
  • 20.00h.- Exhibición de baile de FitDance Studio. Edificio Multifuncional del Recinto Ferial.
  • 20.00h.- Musical “La jaula de grillos” de Saga Producciones. Teatro Principal de Requena. Patrocina IVC. Organiza Concejalía de Cultura.

SÁBADO 9 de febrero

  • 11.30h.- Cata de vino comentada de Sierra Norte. Sede de FEREVIN. Cuesta de las Carnicerías, s/n (Barrio de La Villa).
  • 13.00h.- Cata de vino comentada de Sebirán. Sede de FEREVIN. Cuesta de las Carnicerías, s/n (Barrio de La Villa).
  • 17.00h.- Cata de vino comentada de Vinos y Sabores Ecológicos. Sede de FEREVIN. Cuesta de las Carnicerías, s/n (Barrio de La Villa).
  • 18.00h.- Espectáculo Infantil “Tachán. Aquellos años mágicos” con el mago Kekoperfil. Teatro Principal de Requena. Organiza Concejalía de Feria y Fiestas.

DOMINGO 10 de febrero

  • 12.00h.- Cata de vino comentada de Ladrón de Lunas. Sede de FEREVIN. Cuesta de las Carnicerías, s/n (Barrio de La Villa).
  • 12.00h.- Concurso de Cachulí. Inscripciones previas del 28 de enero al 5 de febrero. Patio trasero del Edificio Multifuncional delRecinto Ferial.
  • 12.30h.- Actuación de Cantares Viejos. Edificio Multifuncional del Recinto Ferial.
Feria Embutido Requena 2019

 

 

Entrada anterior

Bollo de Requena

Siguiente entrada

Les Ciències ofrece nuevos ciclos de libre acceso sobre astronomía y observaciones con telescopios

Entradas relacionadas

La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
PLANAZOS Y EVENTOS

La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite
PLANAZOS Y EVENTOS

Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
Vuelven las fiestas populares de Patraix con un montón de actividades para todos los públicos
PLANAZOS Y EVENTOS

Vuelven las fiestas populares de Patraix con un montón de actividades para todos los públicos

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La gran feria romana de Traiguera «Thiar Julia» convertirá a la población en una villa romana
PLANAZOS Y EVENTOS

Thiar Julia, la gran feria romana de Traiguera, inundará de nuevo las calles de la población

por ValenciaBonita
27 septiembre, 2023
Visitas guiadas gratuitas, con almuerzo incluido, para conocer el patrimonio de Alaquàs y Aldaia
PLANAZOS Y EVENTOS

Visitas guiadas gratuitas, con almuerzo incluido, para conocer el patrimonio de Alaquàs y Aldaia

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Les Ciències ofrece nuevos ciclos de libre acceso sobre astronomía y observaciones con telescopios

Les Ciències ofrece nuevos ciclos de libre acceso sobre astronomía y observaciones con telescopios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau
  • Enguera celebra en octubre su primera feria del aceite

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR