• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PLANAZOS Y EVENTOS

Torrent se prepara para l´Entrà de la Flor, San Blas y el Concurso Nacional de Rossejat Torrentí

por ValenciaBonita
29 enero, 2019
en PLANAZOS Y EVENTOS
0
Torrent se prepara para l´Entrà de la Flor, San Blas y el Concurso Nacional de Rossejat Torrentí

San Blas 2019 Torrent

287
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La ciudad de Torrent, Valencia, acoge en las próximas fechas, del 1 al 11 de febrero de 2019, celebraciones y tradiciones muy queridas por sus vecinos, importantes fiestas a las que invitan a visitantes a conocer de primera mano l´Entrà de la Flor, San Blas o su gastronomía con el Rossejat Torrentí. 

ENTRÀ DE LA FLOR 2019, 1 DE FEBRERO DE 2019:

Torrent celebrará la tradicional Entrà de la Flor el próximo 1 de febrero de 2019, un acto multitudinario característico de la cultura torrentina donde se mezclan tres culturas: la grecoromana, representada por la presencia y el culto a la rama de almendro como bienvenida de la primavera; la cultura islámica, representada por la presencia de la pólvora, el fuego y el ruido que acompañan la rama durante todo el trayecto; y la cultura cristiana, la heredera de toda la tradición anterior, representada en la devoción y el culto a la Virgen del Rosario. 

Como todos los años, el día comenzará con el corte de la rama del almendro florido. A las 08:00 horas de la mañana, clavarios y vecinos de Torrent se dirigirán a cortar la rama que por la noche ofrecerán a la Virgen del Rosario, donde a continuación, la transportarán a la parroquia de San Luís Bertrán, conocida como la Ermita (situada entre calle del Músico Mariano Puig Yago con calle Canónigo Gisbert), donde estará hasta la celebración de la Entrà.

Después se celebrará el tradicional almuerzo y comerán en la Caseta del Rosario. Por la noche, los participantes inscritos recogerán los cohetes y se dirigirán a la parroquia de San Luís Bertrán, y antes de empezar el acto harán la respectiva oración. La fiesta estrella, a la que podrán asistir todos los vecinos de Torrent y visitantes, será a las 21.00 horas, momento en el cual empezará la Entrà de la Flor desde la parroquia de Sant Lluís Bertran, donde la rama del almendro se pondrá en camino acompañada por el sonido y la luz de los cohetes para llegar a la parroquia de la Asunción, lugar donde se hará la bendición de la rama y la ofrenda a la Virgen del Rosario. Como punto final, más de 2.000 cohetes sueltos ofrecerán un espectáculo único, con la Cordà, dentro de una jaula como fin de fiesta llena de luz, sonido y color.

Para quienes no lo sepan, en la Entrà de la Flor todos los participantes son poseedores de certificado CRE (Consumidores Reconocidos como Expertos), obligatorio para poder participar en el acto. Además, desde la cofradía de la Virgen del Rosario se da información durante todo el año de las fechas para hacer el curso que se necesita para la obtención del certificado CRE en las diferentes modalidades. El año pasado, en 2018, alrededor de 60 personas dispararon más de 2.400 cohetes durante la Entrà de la Flor, junto con más de 2.500 cohetes en la Cordà. 

SAN BLAS, TRADICIÓN TORRENTINA DURANTE EL 3 DE FEBRERO DE 2019: 

Un año más, San Blas será el protagonista en Torrent. La calle de Ramón y Cajal y la ciudad de Torrent se abrirá al público, visitantes y vecinos con la tradicional feria de San Blas y los actos en honor suyo. Un día frenético en que centenares de personas se acercan a Torrent para contemplar las paradas y participar en los actos en honor a San Blas.

Por la mañana, en torno a las 11:00 horas, habrá degustación de Rossejat Torrentí para todos los asistentes, así como a las 18:00 horas una degustación de chocolate torrentí. 

Por la tarde también, a las 17:00 horas, será el turno de la tradicional procesión de los Clavarios de San Blas, donde habrá un desfile y pasacalle acompañados con la música de la dulzaina y tabal desde la plaza de la Iglesia, cerquita de la Torre, hasta la parroquia de Sant Lluís Bertran.

Allí, después, tendrá lugar la misa mayor, donde los clavarios y clavariesas serán abanderados por las tres madres y la niña del Milagro.

Durante la mañana, a la entrada de la calle de Ramón y Cajal, frente al Ayuntamiento, se podrá conocer el proceso de elaboración de los platos más típicos del día de San Blas en Torrent: santblaiets, cassola de Sant Blai  (Rossejat Torrentí) y gaiatos, que después podréis adquirir tanto en los hornos y restaurantes de la ciudad como en la caseta de las mujeres de la cofradía de santo Blai, a las puertas de la parroquia de Sant Luís Bertrán, único lugar donde se pueden comprar los conocidos santblaiets.

La fiesta en honor a San blas, como siempre, terminará con la solemne procesión por los alrededores de la parroquia de Santo luciera Bertran.

II EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE “ROSSEJAT TORRENTI”, EL 11 DE FEBRERO:

La segunda edición del Concurso Nacional de Rossejat Torrentí se celebrará el próximo día 11 de febrero de 2019 en los Salones El Pino del Vedat de Torrent. Tras el paso de la Asociación Gastronómica por FITUR, llega el día grande del Rossejat con la celebración de este evento que pondrá nuestro arroz en el panorama gastronómico nacional.

Organizan la Asociación Gastronómica de la Cassola de Sant Blai, Restaurante la Plaza de Torrent y la Guía Gastronómica Comer en Valencia, con el apoyo del Ayuntamiento de Torrent y la Diputación de Valencia.

Los veinticuatro restaurantes se medirán para alzarse con los tres primeros premios, con una dotación económica de 1.500, 500 y 300 euros. El primer clasificado podrá podrá realizar un showcooking en Gastrónoma 2019 elaborando el Rossejat en nombre de su Restaurante. Los participantes son: El Hotel Hilton (Madrid), Los Arroces de Guillermo (La Mancha), El Bandolero (Córdoba), Grup Xàtiva (Barcelona), Restaurante Europa (Pamplona), Pilar Restaurante (Artana), Juan Veintitrés (Benifaió), Bon Aire (El Palmar) Gambrinus (Siete Aguas), La Visteta (Barx), Rossinyol (Náquera), La Pepa (Alboraya), El Famolenc (Valencia), Picanterra y la Mar Salá (Cullera), Restaurante Asador l’Alfàbega (Alginet), Avenida 2.0 (Massamagrell), El Racó (Meliana), Sequial 20 y Oryza (Sueca), Los Abetos, La Bodega y La Plaça (Torrent), y Tabick (Llombai). También se contará con la presencia de Chef Amadeo (Gandía), ganador de la anterior edición que entregará el premio al ganador de este año.

Los concursantes comenzarán a preparar el puchero para el arroz sobre las 09:00 horas y a partir de las 11:30 se entregarán al Jurado para su calificación, un jurado que punturará en función de la presentación, la textura y el sabor y que estará compuesto por el Presidente, Alejandro del Toro (Restaurante Alejandro del Toro) y los vocales Bernd knöller (Restaurante Riff), Joan Clement (chef, profesor del Cdt e investigador gastronómico), Jesús Melero (Coordinador del Concurso Internacional de Paella de Sueca), Adolfo Cuquerella (Restaurante la Granja), Eduardo Frechina (Restaurante Castillo) Silvia Melendez (La Pitanza de Pedralba) y Mari Carmen Campos (Presidenta de las Amas de Casa Tiryus de Torrent).

La recepción de invitados y autoridades tendrá lugar a las 13:30 horas. Sobre las 14:30 se servirá la comida de hermandad y a las 16:00 tendrá lugar la entrega de premios con la que finalizará esta segunda edición.

Patrocinan el concurso: Citroen Autos Torrent, Cervezas Turia, Bodegas Nodus, Aiguës de l’Horta, Panamar, AQA Park Central, Cold&Pure (máquinas refrigeradoras para la micro-filtración de agua para consumo y grupos de osmosis), IDEAT, Suministros Sahuquillo y el Net de Ricardet (suministrador oficial del Concurso Nacional)
Colaborarán en el evento: Helados Alacant, Cinco Tenedores, Cris-Adam (suministros hosteleros, Cafés Marcilla, Caixa Rural Torrent, Cervezas Artesanas Mascletá, Makro, Centelles y Buj (jamones y embutidos), Asociación Gastronómicas de las Cocas de Oliva (AGACO), Lázaro Fernández (charcutería y jamón Ibérico), Salones el Pino, Industrias Belseher S.L. (paelleros y quemadores), La Asociación de Barmans de la Comunidad Valenciana (ABCV), GASTRÓNOMA 2019, FOTUR (Federación de Ocio, Turismo y Actividades Recreativas de la C.V.), UNOX (hornos profesionales), Aldiesport (serigrafía e impresión digital) y Carnicería Peinado (carnicería y hamburguesas gourmet). 

 

 

 

Entrada anterior

Exposición del Ninot 2019: del 2 de febrero al 15 de marzo de 2019

Siguiente entrada

Música, gastronomía y náutica en La Marina precederán a la mascletà vertical más alta de la historia

Entradas relacionadas

El Almudín de Valencia dedica 2021 al 125 aniversario de José Iturbi con 24 conciertos
PLANAZOS Y EVENTOS

El Almudín de Valencia dedica 2021 al 125 aniversario de José Iturbi con 24 conciertos

por ValenciaBonita
13 enero, 2021
El Museo de Bellas Artes prepara un programa de actividades culturales gratuitas para todos los públicos
PLANAZOS Y EVENTOS

El Museo de Bellas Artes prepara un programa de actividades culturales gratuitas para todos los públicos

por ValenciaBonita
8 enero, 2021
La exposición “Sorolla. Femenino plural” llega a Valencia en enero de 2021
PLANAZOS Y EVENTOS

La exposición “Sorolla. Femenino plural” llega a Valencia en enero de 2021

por ValenciaBonita
8 enero, 2021
Visitas guiadas para conocer el casco histórico de Sagunto y su castillo
PLANAZOS Y EVENTOS

Visitas guiadas para conocer el casco histórico de Sagunto y su castillo

por ValenciaBonita
28 diciembre, 2020
La exposición GRATUITA «Iturbi, más allá de Hollywood» cuenta la vida del gran músico valenciano
PLANAZOS Y EVENTOS

La exposición GRATUITA «Iturbi, más allá de Hollywood» cuenta la vida del gran músico valenciano

por ValenciaBonita
24 diciembre, 2020
Siguiente entrada
Música, gastronomía y náutica en La Marina precederán a la mascletà vertical más alta de la historia

Música, gastronomía y náutica en La Marina precederán a la mascletà vertical más alta de la historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año
  • Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano
  • Tírig, bella población del Alt Maestrat rodeada de construcciones de piedra en seco
  • Subida a la Creu de Rafelcofer y a los bellos miradores con banquitos de madera

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Conoce nuestras políticas, cookies y condiciones:

  • REVISA NUESTRO AVISO LEGAL
  • LEE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
  • CONOCE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE VALENCIA BONITA

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.