Mano de Santo es la solución a esas comidas pesadas o para decir adiós a los días de resaca, un producto que acelera la metabolización del alcohol y la comida, aliviando el malestar producido por los excesos. Está creado por las empresas alicantinas Carmencita y Tàrtaros Gonzalo Castell, quienes a través de la empresa que crearon llamada Drinkeraser (ubicada en Elda), lanzaron al mercado en diciembre de 2018 este remedio contra las indigestiones y la resaca, un artículo que está abriéndose hueco en el mercado.
Tal y como podemos ver en la dosis que nos regalaron en la presentación del Concurso Internacional de Paellas de Sueca, Mano de Santo es un complemento alimenticio con edulcolorante elaborado con derivados de la uva, sales minerales, etc., y enriquecido con vitaminas (B1, B6, B12, C) que contribuyen a equilibrar el metabolismo y el sistema nervioso, combatiendo la indigestión.
Además, como se menciona también en la dosis individual, ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, por eso es perfecto para tomar después de momentos de diversión y fiesta (días de resaca) o después de un consumo excesivo de bebidas y/o alimentos.
El remedio valenciano contra la resaca, además de poder comprarse en la web oficial o encontrarse en diversos restaurantes de Alicante y alrededores, puede adquirirse en Carrefour y El Corte Inglés, donde tal y como se menciona en su web, «para conseguir un resultado óptimo, toma Mano de Santo antes de que pasen 15 minutos desde la última ingesta de bebidas y alimentos. Se recomienda no consumir más alcohol después de haber tomado Mano de Santo».
Mano de Santo, que tiene cafeína y taurina, está compuesto por 17 ingredientes: Fructosa, gasificantes (bicarbonato sódico y carbonato de magnesio), antioxidante (ácido tartárico), vitaminas (B1, C, B6 y B12), maltodextrina, corrector de acidez (tartrato monopotásico), dextrosa, taurina, antiaglomerante (dióxido de silicio), cafeína, sulfato de magnesio, aroma de limón, citrato de zinc, acidulante (ácido cítrico) y edulcorante (glicósidos de esteviol).