• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El mejor parque urbano de España está en Valencia: el Jardín del antiguo cauce del río Turia

por ValenciaBonita
14 marzo, 2019
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
10 lugares románticos de Valencia para perderte con tu pareja

Jardín del Turia. Fuente de la foto: www.burbuja.info

262
COMPARTIDO
1.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El estilo de vida urbano está en auge, según estimaciones de la ONU el 68% de la población mundial será urbana en 2050. Las oportunidades laborales y educativas o las ofertas de ocio y cultura destacan entre las razones que invitan a vivir en o a visitar una gran ciudad. Sin embargo, no todo son ventajas… en estos centros neurálgicos superpoblados reinan un ajetreo constante y un ritmo de vida que pueden causar estrés. Las ciudades son, además, entornos contaminados de cemento y metal, que poco tienen que ver con el hábitat natural para el que nuestros cuerpos están diseñados y pueden pasarle factura a nuestra salud.

Para reducir los efectos negativos de la vida en la ciudad, muchas de ellas optan por vestirse de verde y ofrecer a residentes y turistas auténticos oasis naturales repletos de vegetación donde respirar aire fresco. Los parques son el refugio perfecto para el esparcimiento, el descanso y la reconexión con la naturaleza de quienes prefieren evitar grandes desplazamientos. Además, la mayoría se presta para la práctica de todo tipo de actividades de ocio, tanto en solitario como en pareja o en familia, desde los deportes hasta los paseos en barca o bicicleta.

Algunos son rincones llenos de historia, catalogados como imprescindibles para el visitante y motivos de orgullo para residentes y ayuntamientos locales. En homenaje a estos pulmones verdes que llenan de color y de aire fresco nuestras ciudades, Holidu, el comparador de alquileres vacacionales que tiene la web https://www.holidu.es, ha analizado 635 parques nacionales y ha elaborado un ranking de los mejor valorados en Google ¿Crees que los conoces todos? ¡Seguro que te sorprendemos!

1 – Antiguo Cauce del Río Turia, Valencia | Valoración media: 4,80 – 179 Reseñas

¿Qué mejor manera de alejarse del trajín de la ciudad que con nada menos que 110 hectáreas de zonas verdes? En Valencia han convertido el antiguo lecho del río en uno de los mayores atractivos para locales y turistas, un espacio abierto donde respirar aire puro, hacer deporte y disfrutar de los pequeños placeres de la vida al aire libre.

El lado más verde y sano de Valencia atraviesa la ciudad por completo y desemboca en el Puerto. Es un paseo que deja boquiabierto a quien se adentra por sus impresionantes vistas, y la mejor manera de recorrerlo es en bicicleta.

El parque acoge, junto a él y en un extremo, el Bioparc, que hará las delicias de los amantes de los animales. Los más deportistas también cuentan con instalaciones especialmente pensadas para ellos y los niños disfrutarán sin duda en el Parque de Gulliver, una enorme zona de juegos con la forma del protagonista de los Viajes de Gulliver.

2 – Parque del Retiro, Madrid | Valoración media: 4,70 – 58.065 Reseñas

En una ciudad con más de tres millones de habitantes, cualquier espacio verde para tomarse un respiro es de agradecer y, de los 89 parques madrileños que se han considerado para la clasificación, es el Parque del Retiro el que le ha robado el corazón a la capital castiza. Más de 125 hectáreas y 15.000 árboles conforman este exuberante remanso de paz que tiñe de verde el centro de Madrid y esconde auténticos tesoros como los jardines de Cecilio Rodríguez, el Estanque Grande o el Palacio de Cristal. Además de ser uno de los pulmones principales de la ciudad, hace las veces de centro cultural y de ocio al aire libre e invita a pasear en barca, hacer deporte o sencillamente deleitarse con sus joyas arquitectónicas y su hermosa vegetación. Además tiene un mirador con unas vistas impresionantes de la ciudad.

3 – Parque de Maria Luisa, Sevilla | Valoración media: 4,70 – 3.728 Reseñas

¿Quieres saber cómo lucen los jardines de un palacio transformados en un parque público? Pues acércate a la capital andaluza y déjate conquistar por el encanto de su gente y de este hermoso oasis verde, declarado Bien de Interés Cultural, con sus 34 hectáreas repletas de vegetación y atracciones como el Monte Gurugú, el Estanque de los Patos o la Fuente de los Leones. Incluso si vienes solo estás en buena compañía, paseando junto a patos, cisnes y hasta ¡pavos reales! En la zona norte del parque están la Plaza de España y el Museo Histórico Militar y en el extremo sur tienes la Plaza de América, el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo Arqueológico para completar tu momento zen con una visita cultural.

4 – Parque de la Magdalena, Santander | Valoración media: 4,70 – 1.191 Reseñas

La península de la Magdalena es uno de los principales atractivos de Santander, y no es para menos ya que es un espacio que lo tiene todo: playa, un parque y hasta  un zoo ¡Qué más puedes pedir! Pues vistas de primera del Cantábrico, del puerto y de la bahía de Santander. Por un precio de 2 euros puedes coger un tren turístico para dar un paseo de unos 20 minutos por el parque mientras te cuentan su historia y sus anécdotas. Dentro del recinto tienes también el Parque Marino de la Magdalena, con pingüinos, leones marinos y focas, el Muelle de las Carabelas con sus embarcaciones que parecen salidas de Piratas del Caribe, el Real Palacio de la Magdalena (toda una joya del siglo XX) y las Playas del Bikini y la Magdalena.

5 – Parque do Monte de San Pedro, A Coruña | Valoración media: 4,70 – 903 Reseñas

Si visitas A Coruña, no te puedes ir sin visitar este hermoso refugio verde de unas 8 hectáreas de superficie que viene cargado de sorpresas, desde sus islas y su mirador, hasta un laberinto inglés (con vegetación italiana), pasando por un estanque con patos y ¡un  impresionante ascensor panorámico! Ya sea para salir a correr, leer un libro o hacer una barbacoa con tus amigos, este magnífico parque, situado en un antiguo asentamiento militar, es el lugar idóneo para dejar atrás el estrés y las preocupaciones ¡Las vistas te dejarán sin aliento! Desde aquí podrás divisar la ensenada del Orzán, la ría de A Coruña, la Torre de Hércules y el estadio de Riazor. Menuda envidia que vas a dar con las fotos de tus vacaciones…

6 – Parque de Mataleñas, Santander | Valoración media: 4,70 – 432 Reseñas

A un tiro de piedra del espectacular Faro de Cabo Mayor (visita obligada), tienes este parque urbano de incomparable belleza natural que se extiende sobre 20 hectáreas y es uno de los secretos mejor guardados de Santander. Es un oasis verde repleto de vida y vegetación ideal para escapar del bullicio y tumbarse sobre la hierba a leer un libro acomodado entre sus palmeras, que cuenta además con un campo de golf, un pequeño zoo, una zona para hacer deporte, un circuito para correr, un merendero y un área de recreo para niños ¿Te apetece un bañito o un agradable paseo por la orilla del mar? El parque también tiene acceso directo a las playas de Mataleñas y Los Molinucos.

7 – Parque del Rinconín, Gijón | Valoración media: 4,70 – 158 Reseñas

Un oasis verde amplio y acogedor situado al borde de la playa homónima, paralelo al paseo de Rosario Acuña y con unas vistas preciosas de Gijón al filo de los acantilados. No te pierdas las esculturas “Madre del Emigrante” y “Solidaridad” que forman parte del recinto. También tienes un  carril bici para dar un paseo sobre dos ruedas, zonas de juegos para niños y se permiten los perros, por lo que también es un buen lugar para pasear plácidamente con tu mascota disfrutando del panorama. Es el lugar idóneo para tomar el sol y disfrutar de las vistas de la ciudad contra el fondo rocoso y marino.

8 – Parque del Guadiana, Badajoz | Valoración media: 4,70 – 153 Reseñas

El parque favorito de los pacenses tiene 23 hectáreas y se extiende por la margen derecha del río que le da nombre entre los cuatro puentes que lo atraviesan. Cuenta con grandes praderas, un embarcadero, pistas deportivas, zona de juegos infantiles, kioscos y cafeterías y tiene en sus inmediaciones al Hornabeque del Puente de Palmas, un elemento destacado de la fortificación de Badajoz. La margen izquierda también ha sido remodelada para completar la experiencia del visitante en este pulmón verde de la capital de provincia ¡No te pierdas el reflejo de las luces del puente en el río al caer la noche!

9 – Alameda del Parral, Segovia | Valoración media: 4.70 – 100 Reseñas

Este hermoso y poco conocido parque es una de las joyas del cinturón verde de Segovia. Poblado con álamos altos y corpulentos, se extiende a lo largo del transcurso del río Eresma y conduce al Monasterio de Santa María del Parral y la Real Casa de Moneda. El parque ofrece también espectaculares vistas panorámicas de la muralla y del Alcázar y recorrerlo en cualquier época del año es un regalo para los sentidos y una garantía de fotos de postal. Para algunos, es un imprescindible segoviano a la altura del famoso Acueducto, el Alcázar y la Catedral ¿Te lo vas a perder?

10 – Parque de Juan Carlos I, Madrid | Valoración media: 4,60 – 7.112 Reseñas

Situado en la zona de la Feria de Madrid, este gigantesco espacio verde de 160 hectáreas alberga un olivar, un lago, un auditorio, una colección de esculturas al aire libre y un centro de actividades. Es un entorno relajante que también se presta a la realización de actividades deportivas, con una gran pista de patinaje, zonas de pesca y piragüismo, carril bici y ¡hasta servicio de alquiler de bicicletas gratuito! Y por si fuera poco, cada media hora puedes coger un tren que te da un tour por el parque ¡Gratis! Los fines de semana también organizan talleres para los peques.

Metodología

El ranking se ha elaborado a partir de datos extraídos de Google en febrero de 2019 considerando 635 parques españoles. Se han ordenado los parques por valoración y número de reseñas. No han formado parte de esta lista los parques con menos de 100 reseñas en Google, los jardines botánicos, los parques zoológicos, las reservas naturales, los parques de atracciones, los parques caninos, los parques infantiles ni tampoco las plazas de las ciudades a pesar de contar con vegetación.

 

Fuentes

  • https://www.efe.com/efe/america/sociedad/la-onu-calcula-que-el-68-de-poblacion-mundial-sera-urbana-en-2050/20000013-3617928

 

 

Entrada anterior

El mejor museo de videojuegos de España está en la Comunitat Valenciana

Siguiente entrada

La Ruta del Agua de Montitxelvo, patrimonio y agua en un paisaje natural

Entradas relacionadas

Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia

por ValenciaBonita
8 agosto, 2022
Monumentos y escaparates tendrán que apagar luces a partir de las diez de la noche
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Monumentos y escaparates tendrán que apagar luces a partir de las diez de la noche

por ValenciaBonita
2 agosto, 2022
Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Así son las fallas municipales de 2023 en Valencia, Cardioversió valenciana’ y ‘Valencians en dansa’

por ValenciaBonita
28 julio, 2022
El Ayuntamiento de Valencia proyecta un anillo verde y un paseo junto al mar en las pedanías
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Ayuntamiento de Valencia proyecta un anillo verde y un paseo junto al mar en las pedanías

por ValenciaBonita
19 julio, 2022
La música de banda llega a las calles, barrios y pueblos de Valencia con conciertos GRATUITOS
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Conciertos gratuitos de sociedades musicales valencianas en julio en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
11 julio, 2022
Siguiente entrada
La Ruta del Agua de Montitxelvo, patrimonio y agua en un paisaje natural

La Ruta del Agua de Montitxelvo, patrimonio y agua en un paisaje natural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Regresan las rutas guiadas GRATUITAS en la montaña con Senderisme Entre Muntanyes 2022
  • Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia
  • Fira de Xàtiva 2022: programa completo de la gran feria que tendrá lugar del 14 al 20 de agosto
  • ¿Sabías que dos de les alfàbegues de Betéra plantadas en 2022 han batido el récord Guinness?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR