EL RASTRO REABRE EL DOMINGO 12 DE JULIO DE 2020 EN SU NUEVA UBICACIÓN, EL NUEVO PARQUE DE TARONGERS Y SERRERÍA.
- Galiana recuerda que el espacio se ha urbanizado de manera específica para este mercado extraordinario de Valencia.
- Se ha repartido a los comerciantes ‘kits’ en forma de bolsa de tela que incluyen gel desinfectante hidroalcóholico, mascarillas, cintas adhesivas para marcar las distancias de seguridad, cartelería y folletos para informar los clientes.
El domingo 12 de julio de 2020 vuelve el Rastro de Valencia en el nuevo parque de las avenidas de Tarongers y Serrería, un espacio creado específicamente para acoger este mercado extraordinario. Así lo ha anunciado hoy el concejal de Comercio, Carlos Galiana, quien ha explicado que “la nueva ubicación del Rastro dispone de una variada oferta de transporte público para llegar, así como facilidad de aparcamiento en el entorno”.
El Rastro vuelve al 50% de su capacidad para poder mantener las distancias de seguridad y todas las medidas necesarias para hacer una compra con todas las garantías estipuladas por las autoridades sanitarias. El concejal de Comercio ha señalado que el Ayuntamiento ha repartido a los comerciantes ‘kits’ en forma de bolsa de tela que incluyen gel desinfectante hidroalcóholico, mascarillas, cintas adhesivas para marcar las distancias de seguridad, cartelería y folletos para informar los clientes.
Para garantizar la seguridad, los comerciantes que disponen de una parada en este tradicional mercado se alternarán, de manera que un domingo acudirá la primera mitad, y que el domingo siguiente acudirá la otra. El horario será, tal como marca la ordenanza municipal, de 9:00h a 14:00h. El nuevo espacio pone fin al problema que sufría el Rastro cuando coincidía con un partido del Valencia CF, que obligaba a reducir el espacio del mercado y a acortar el horario.

La nueva ubicación es una nueva zona ajardinada de más de 12.000 metros cuadrados, cuya adecuación ha supuesto una inversión de alrededor de 1,5 millones de euros. El nuevo espacio ajardinado se localiza en un espacio de propiedad municipal situado a la confluencia de la calle de Lluís Peixó con la avenida de los Naranjos. Galiana se ha mostrado «muy ilusionado por esta nueva etapa del Rastro de València», y ha destacado que “la iniciativa se ha llevado adelante en coordinación con la asociación de vecinos del barrio, y su constante colaboración y aportaciones; y también con el apoyo de los vendedores, que aprobaron la iniciativa en votación”. De hecho, ha añadido el regidor, “esta acción supone también una apuesta y un impulso al pequeño comercio de los barrios de Valencia».
NOTICIA DEL PASADO 11 DE FEBRERO DE 2020:
- El Consell local de Comerç aprueba hoy, 11 de febrero, el traslado del rastro al nuevo parque de Beteró.
- Se dará cuenta de la constitución de la nueva Comisión de Venta Sedentaria no Autorizada.
El concejal de Comercio, Carlos Galiana, ha informado que el Consell Local de Comerç, que se celebra hoy, aprobará el traslado del Mercado del Rastro al nuevo parque de Amelia Chiner, en el barrio de Beteró -en la confluencia de la avenida de Tarongers con la calle Lluís Peixó-.
«Como paso previo al traslado del Rastro, tanto el Consell Local de Comerç primero, como el Pleno municipal después, deben aprobar el cambio de ubicación de este emblemático mercado de venta de productos antiguos y de segunda mano de la ciudad de Valencia, así que hoy se cumplirá el primero de los trámites necesarios para el traslado», ha explicado Galiana.
Seguidamente, será el Pleno municipal de febrero, el que dará cuenta de este cambio de ubicación, aunque no será hasta pasar Fallas cuando realmente se haga efectivo este cambio de localización y el Parque de Amelia Chiner pase a acoger definitivamente la ubicación del Mercado del Rastro.
«En todo caso, los vecinos y vecinas del barrio ya están disfrutando de este nuevo espacio de calidad en el barrio, que ha acabado con un solar vacío y sin uso y que ha dotado de juegos infantiles, de zona verde y de espacios de descanso al vecindario de esta parte de la ciudad», ha valorado el concejal Galiana.
Por otra parte, el regidor, informará a los miembros del Consell Local de Comerç de la creación de la nueva Comisión de Venta Sedentaria no Autorizada que ya ha mantenido una primera reunión de constitución y que se reunirá, de nuevo, próximamente, para empezar a tratar las primeras medidas de trabajo.
Esta comisión está formada por las concejalías de Comercio, Seguridad Ciudadana y Cooperación y Migraciones, ASUCOVA, Unión Gremial, Unión de Consumidores, Tyrius, Avacu, Andema (Asociación para la Defensa de la Marca) y un representante de las asociaciones de comerciantes del pequeño comercio de la ciudad.
NOTICIA DEL PASADO MES DE MARZO DE 2019:
- EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA ADJUDICA LAS OBRAS DE LA PLAZA AJARDINADA DE TARONGERS EN LA QUE SE HABILITARÁ EL NUEVO MERCADO DEL RASTRO.
- El nuevo jardín donde se situará el mercado del Rastro de Valencia (donde se dará cabida a 517 puestos de venta) estará vallado y se cerrará en horario nocturno, de manera que habrá control sobre los accesos tanto de las personas (ciudadanía y comerciantes) como de los vehículos autorizados y empleados públicos (policía local, inspectores…).
La Junta de Gobierno Local adjudicará este viernes el contrato de obras de ejecución de la plaza ajardinada sita en la confluencia de la avenida de Tarongers con la calle Lluís Peixó, en la que está previsto que se sitúe el nuevo mercado del Rastro de Valencia. El proyecto saldrá a licitación por un importe de poco más de un millón de euros.
En concreto, el importe de adjudicación asciende a 1.042.843,24 euros. El proyecto prevé la habilitación de una nueva zona verde de más de 12.000 metros cuadrados, en la que se reubicará el tradicional mercado del Rastro que se desarrolla cada domingo y festivo. Asimismo, se adecuará un nuevo espacio de parque para vecinas y vecinos, que dispondrá de abundante arbolado, juegos infantiles, un área de socialización animal, y aparatos de mantenimiento fitness y salud. Las obras comenzarán, tal como estaba previsto, en este primer semestre de 2019.
El proyecto para el nuevo Rastro prevé que puedan ser ubicados 517 puestos de venta; y el diseño del espacio y la disposición del arbolado previstos permitirán que y prácticamente todos los puestos tengan un árbol cercano, cuya especie y características vendrán determinadas desde la Concejalía de Parques y Jardines. Tal como se ha señalado desde esta Concejalía, se buscarán árboles de sombra para definir un espacio adecuado a su uso vecinal y comercial.
El nuevo jardín estará vallado, y se cerrará en horario nocturno, de manera que habrá control sobre los accesos tanto de las personas (ciudadanía y comerciantes) como de los vehículos autorizados y empleados públicos (policía local, inspectores…).
HASTA AHORA, EL MERCADO EXTRAORDINARIO DEL RASTRO SE SITUABA JUNTO AL ESTADIO DEL VALENCIA C.F., EN LA PLAZA DE LLUÍS CASANOVA, DONDE LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, EN HORARIO DE 08:00 A 14:00 HORAS, CIENTOS DE PERSONAS ACUDÍAN PARA ENCONTRAR OBJETOS ANTIGUOS Y OTRAS PIEZAS.
El concejal de Comercio, Carlos Galiana, ha subrayado que «esta acción supone también una apuesta y un impulso al pequeño comercio en la ciudad». Además, el edil ha destacado «la viabilidad del espacio como una zona con muchos usos posibles, desde muestras culturales a actividades al aire libre o encuentros».
Foto de portada de Txema Millan Joaquin