- Las Fiestas de la Magdalena de Castellón, que cumplen su 75º aniversario en este 2019, tendrán lugar del 23 al 31 de marzo. Las fiestas son declaradas de Interés Turístico Internacional.
- Puedes consultar todo el programa de Magdalena 2019 a continuación, en nuestro artículo, en la web oficial de la Magdalena 2019 o descargarte la app de Fiestas de la Magdalena en tu teléfono móvil Android e iOS.
Con las Fiestas de la Magdalena de Castellón 2019, se cumple el 75º aniversario de la Feria y Fiestas de la Magdalena, las fiestas mayores de Castellón de la Plana. Para este 2019, las fiestas, declaradas de Interés Turístico Internacional en 2019, tendrán lugar del 23 al 31 de marzo -a partir del tercer sábado de cuaresma-, momento en el cual se conmemora los orígenes y fundación de la ciudad de Castellón, recordando el traslado de la ciudad desde la colina de la Magdalena hasta el plano fértil litoral en 1251
La tradición marca los nueve días de la semana grande de la ciudad que dará comienzo con el lanzamiento de 75 carcasas para después lanzar la mascletà de inicio de fiestas a cargo de la Pirotecnia Peñarroja (ganadora del concurso de mascletaes Ciutat de Castelló – Magdalena 2018). El pregón seguirá su recorrido tradicional y las bandas de música de Europa, América y Asia, inundarán Castellón a partir del jueves.
Para este 2019, con motivo de la conmemoración, el Patronato Municipal de Fiestas ha incrementado el presupuesto en un 1,4%, con lo que asciende a 2,03 millones de euros; de esa cantidad el Ayuntamiento aporta 1,65 millones, mientras que el resto del presupuesto se obtendrá de los contratos, convenios, acuerdos de patrocinio y precios públicos.
Las fiestas, tal y como ha declarado la Alcaldesa de Castellón, son un elemento de cohesión social y de identidad de Castellón, pero tienen una gran importancia de cara a la dinamización de la economía local, pues genera oportunidades para la ciudad, tanto en lo económico, como en lo reputacional. Durante nueve días, el sector de la hostelería experimenta una actividad extraordinaria, lo que tiene efectos positivos en la creación de empleo. La Magdalena tiene un valor añadido para la economía de Castelló que hay que potenciar.
El Ayuntamiento ha llevado este año a Fitur una réplica de la Gaiata de la Ciudad que se expuso en el pabellón 7 de Ifema durante toda la feria. Se trata de un monumento de cuatro metros de altura, 800 kilos de peso con 400 metros de leds idéntico a la Gaiata 18 Crèmor, ganadora de la Magdalena 2018, y que elaboraron los alumnos y alumnas del primer Curso de Artista Gaiatero impulsado por la Agencia de Desarrollo Local Castelló Crea.
Mitología, tradición, leyenda e historia se funden y se dan la mano en esta gran fiesta de cultura popular de Castellón.
Conciertos, espectáculos pirotécnicos, compañías de animación, agrupaciones musicales internacionales, gaiatas y collas, así como carpas, ferias y otros eventos, como diversos desfiles, invaden las calles y llenan de alegría, color y luz cada rincón de Castellón.
A continuación, os dejamos el programa oficial de actos de las fiesta de la Magdalena 2019 en Castellón.
PROGRAMA DE LA MAGDALENA 2019, HOARIO DE TODOS LOS ACTOS Y CONCIERTOS DE LAS FIESTAS GRANDES DE CASTELLÓN (PINCHA SOBRE CADA DÍA):
- Desde el día 23 al 31 de marzo, se inician las Fiestas Mayores de Castellón FIRA I FESTES DE LA MAGDALENA 2019, con un amplio e interesante PROGRAMA PIROTÉCNICO, en el que se incluye un espectáculo Piromusical 75 aniversario Fiestas Magdalena 2019. Lo podéis ver PINCHANDO AQUÍ.
- PROGRAMA FIESTAS MAGDALENA 2019 SÁBADO 23 DE MARZO
- PROGRAMA FIESTAS MAGDALENA 2019 DOMINGO 24 DE MARZO
- PROGRAMA FIESTAS MAGDALENA 2019 LUNES 25 DE MARZO
- PROGRAMA FIESTAS MAGDALENA 2019 MARTES 26 DE MARZO
- PROGRAMA FIESTAS MAGDALENA 2019 MIÉRCOLES 27 DE MARZO
- PROGRAMA FIESTAS MAGDALENA 2019 JUEVES 28 DE MARZO
- PROGRAMA FIESTAS MAGDALENA 2019 VIERNES 29 DE MARZO
- PROGRAMA FIESTAS MAGDALENA 2019 SÁBADO 30 DE MARZO
- PROGRAMA FIESTAS MAGDALENA 2019 DOMINGO 31 DE MARZO
Puedes consultar todo el programa de Magdalena 2019 en la web oficial de la Magdalena 2019 o descárgate la app de Fiestas de la Magdalena en tu teléfono móvil Android e iOS.
GUÍA PARA DISFRUTAR DE LAS FIESTAS DE LA MAGDALENA:
- OCIO EN LA MAGDALENA 2019 (FERIAS, CASTILLOS, CARPAS, ETCÉTERA)
- ¿DÓNDE TOMAR ALGO EN LA MAGDALENA 2019?
- ¿DÓNDE COMER EN LA MAGDALENA 2019?
- GAIATAS MAGDALENA 2019
- ¿QUÉ VER EN CASTELLÓN?
Si hay un producto que no falta en las fiestas de la Magdalena, ese son les figues albardaes, los típicos buñuelos de higos secos de Castellón y sus comarcas.
Figues albardaes, los típicos buñuelos de higos secos de Castellón
TRANSPORTE PÚBLICO:
- Castellón refuerza el servicio de bus 24 horas en Magdalena con dos nuevas rutas nocturnas y amplía la conexión con urbanizaciones y barrios. El TRAM también funcionará 24 horas los dos fines de semana de fiestas y alargará el servicio hasta las 3.00 de lunes a jueves.
Castellón tendrá el doble de transporte público 24 horas en Magdalena y mejores conexiones con barrios y urbanizaciones. El dispositivo especial para la Magdalena 2019 reforzará el servicio 24 horas de bus los fines de semana con dos nuevas rutas nocturnas que se sumarán a la N1 Ciutat de Castelló-Hospital General, ya en funcionamiento de manera regular, y al TRAM. Además, estas nuevas líneas (N6 Estación Intermodal-Benadresa-Monte Cristina y N-7 Plaza País Valencià-Grupo Perpetuo Socorro-Grupo Lourdes) permitirán ampliar la conexión del transporte público a urbanizaciones de montaña de la carretera de l’Alcora y grupos periféricos del Distrito Sur.
Las tres líneas nocturnas de bus en Magdalena funcionarán cinco de los nueve días de las fiestas fundacionales: viernes 22, sábado 23, domingo 24, viernes 29 y sábado 30. Su horario será de 22:00 a 6:45 para conectar con los servicios diurnos en estas mismas rutas. No será el único servicio 24 horas en Magdalena.
El TRAM también funcionará de manera ininterrumpida los dos fines de semanas de Magdalena, incluyendo el viernes 22 de marzo, con frecuencias de 10, 12 o 15 minutos en las franjas horarias diurnas y de 30 minutos en horario nocturno. De lunes a jueves el TRAM prestará servicio hasta las 3:00 de la mañana y el domingo del Magdalena Vítol, hasta las 2:00 horas.
Al igual que el año pasado, y con la voluntad de garantizar la compatibilidad entre el servicio público y los actos oficiales de fiestas con la máxima calidad posible, el TRAM prestará servicio partido UJI-Farola y Grau-Gobernador los dos fines de semana (sábado y domingo); el lunes 25 de marzo; de 12:00 a 22:00 horas de martes a jueves y de 12:00 a 6:00 horas el viernes 29 de marzo.
La Concejalía de Movilidad y la Conselleria de Obras Públicas han trabajado conjuntamente en el diseño de este dispositivo especial de transporte de Magdalena con el objetivo de convertir al bus y al TRAM en una alternativa eficiente al vehículo privado a motor en los desplazamientos urbanos y contribuir así a una movilidad más respetuosa desde el punto de vista ambiental, social, económico y de seguridad vial también en Magdalena.
Líneas ‘mascletades’
Las tres rutas especiales de ‘mascletades’ volverán a activarse en Magdelana, pero con novedades en dos de ellas. La Ruta 1 conectará el Ciutat de Castellón con el recinto de mascletades a través del centro urbano. La Ruta 2 irá del Grupo Lourdes a la zona de disparos y prestará servicio también al Grupo Perpetuo Socorro y Roquetes, entre otros, y, por último, la Ruta 3 ampliará recorrido hasta Monte Cristina, tendrá parada en otras seis urbanizaciones más y Benadresa y continuará hasta el Primer Molí. El sábado 22 la salida en las tres rutas será a las 11:00 y la vuelta a las 12:30 mientras que de lunes a domingo, coincidiendo con el concurso de mascletades, la salida será a las 13:00 horas y la vuelta a las 14:30 horas.
EL CARTEL:
El cartel de laas fiestas de la Magdalena 2019, elegido a través del sistema de votos públicos, tiene por lema “La llum de la festa“, obra de Juan Carlos Francisco Mateu.
Esta es la primera vez que el ganador se presentaba al concurso para seleccionar el cartel de las fiestas de la Magdalena, consiguiendo convencer al jurado que seleccionó su obra sobre las otras dos seleccionadas.

SEGURIDAD:
- El dispositivo de seguridad de Magdalena superará los 4.500 servicios policiales durante las fiestas
El Ayuntamiento de Castellón ha acogido esta mañana una Junta Local de Seguridad extraordinaria con motivo de la celebración de las Fiestas de la Magdalena que han presidido el concejal de Seguridad Ciudadana, Omar Braina, y la subdelegada del Gobierno, Soledad Ten, a la que han asistido mandos del Cuerpo Nacional de Policía, de la Guardia Civil, de la Policía Autonómica, de la Policía Local, de los Bomberos y de Protección Civil.
En la junta, se ha informado que las Fiestas de la Magdalena de Castellón contarán con un dispositivo especial con más de medio millar de efectivos de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos, Agentes de Movilidad Urbana Sostenible y sanitarios que realizarán más de 4.500 servicios durante los nueve días de fiestas.
El dispositivo se desarrollará del 23 al 31 de marzo para garantizar la convivencia y mantener el orden público en el desarrollo de los más de 250 actos oficiales programados y el objetivo es dar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad ante la previsión de gran congregación de público. «Para ello, habrá máxima coordinación y colaboración con la Policía Local de Castellón y la Policía Adscrita de la Generalitat», ha asegurado el concejal de Seguridad Ciudadana, Omar Braina.
El dispositivo de seguridad de las fiestas de la Magdalena se coordinará desde el Centro Municipal de Seguridad y Emergencias (CIMSE) siguiendo el Procedimiento Municipal frente a Emergencias en las Fiestas de la Magdalena 2019 elaborado por Protección Civil.
Los horarios y zonas de actuación serán las de mayor aglomeración de personas en determinados momentos, y en otros, las que queden más desprotegidas por el desplazamiento de los ciudadanos a otras zonas de concentración masiva para presenciar los espectáculos, al objeto de proteger sus viviendas y propiedades. El objetivo del dispositivo policial es atender con la máxima rapidez posible cualquier demanda ciudadana relacionada con la seguridad y la convivencia ciudadana. Además, también se sumará un dispositivo municipal sanitario para atender de manera inmediata a la población que lo requiera. Con el objetivo de contribuir a la seguridad vial, también están previstos controles de alcoholemia durante las fiestas.
Braina también ha querido poner en valor la labor de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado y ha agradecido su trabajo, «ya que gracias a ellos el resto de la ciudadanía podemos disfrutar de las fiestas con tranquilidad».